Mantecadas de Astorga

Mi familia es de Astorga y desde niño he comido este dulce tan típico de la zona y uno de los más tradición tienen en este país, tanto es así, que han obtenido el sello de Indicación Geográfica Protegida (Orden AYG/962/2004, de15 de junio, por la que se protege transitoriamente la Indicación Geográfica Protegida “Mantecadas de Astorga”( BOCyL de 28 de junio 2004).
Sus orígenes se remontan a más de 200 años y sus ingredientes sólo son cuatro: harina, huevos, manteca de vaca y azúcar.
Su característica principal son sus cajilla de papel que serán entre 8,5 y 10,5 cm y que podemos preparar nosotros mismos con papel de horno.
Un auténtico manjar.
Mantecadas de Astorga
Mi familia es de Astorga y desde niño he comido este dulce tan típico de la zona y uno de los más tradición tienen en este país, tanto es así, que han obtenido el sello de Indicación Geográfica Protegida (Orden AYG/962/2004, de15 de junio, por la que se protege transitoriamente la Indicación Geográfica Protegida “Mantecadas de Astorga”( BOCyL de 28 de junio 2004).
Sus orígenes se remontan a más de 200 años y sus ingredientes sólo son cuatro: harina, huevos, manteca de vaca y azúcar.
Su característica principal son sus cajilla de papel que serán entre 8,5 y 10,5 cm y que podemos preparar nosotros mismos con papel de horno.
Un auténtico manjar.
Paso a paso
- 1
Con Thermomix: La elaboración no puede ser más sencilla y en la propia IGP podemos encontrarla.
En primer lugar batimos los huevos (4) con el azúcar (175 grs.). Programamos 3 minutos a 37ºC velocidad 3. Pasado ese tiempo volvemos a programar 3 minutos más sin temperatura a velocidad 3.
Añadimos la harina (200 grs.) tamizada (pasado por un colador) y mezclamos bien, durante 30 segundos a velocidad 6.
Por último pondremos la mantequilla (200 grs.) y batimos durante 1 minuto a velocidad 6.
- 2
Sin Thermomix: La elaboración no puede ser más sencilla y en la propia IGP podemos encontrarla.
En un bol amplio vamos a mezclar los huevos con el azúcar con la ayuda de unas varillas eléctricas y hasta conseguir una masa blanquecina.
Añadimos la harina (200 grs.) tamizada (pasado por un colador) y mezclamos bien.
Por último pondremos la mantequilla (200 grs.) y batimos durante 1 minuto hasta conseguir una masa homogénea.
- 3
Llevamos nuestra masa a una manga pastelera para poder rellenar nuestros moldes.
- 4
Para hacer los molde, vamos a cortar rectángulos de 8 cm x 8 cm de papel de horno.
Comenzamos marcando la mitad en la parte más alargada, doblando los extremos hasta el centro y llegando a la muesca que tenemos de la parte central.
Giramos y doblamos los extremos a un cuarto del ancho del papel.
Desdoblamos todo y veremos como hemos dejado las marcas de cada doblez.
- 5
Plegamos hacia fuera la esquina de uno de los laterales uniendo cada ángulo. Repetimos en el otro borde.
La solapa que sobra la doblamos hacia afuera marcando bien sobre el papel. Repetimos en el otro extremo y lo tendremos listo. Es mucho más fácil hacerlo que contarlo.
- 6
Rellenemos todas nuestras cajitas y espolvoreamos un poco de azúcar por encima.
- 7
Llevamos al horno que estará precalentado, a 180ºC durante 12-15 minutos o hasta que veamos que están doradas por encima.
- 8
Vais a ver que es un bocado delicioso...
- 9
Y no podía olvidar que Astorga ha ganado el concurso de Ferrero Rocher por lo que este año será el encargado de hacer brillar la Navidad. Sin duda un lugar que quién no conozca debe, en cuanto las circunstancias lo permitan, visitar alguna vez, no le defraudará.
¿Os animáis a probar?
Recetas similares
-
Mantecadas de Astorga caseras
Quien se pase por Astorga, no puede dejar de probar sus típicas mantecadas, para mi gusto las más ricas de España.Una amiga del Bierzo, me dió la receta, para compartirla con ustedes. Espero les guste, y a Manoli se la dedico.Vídeo: Cómo hacer los moldes para las mantecadas lolina -
Hojaldres de Astorga
La vi por aquí y siempre me gustaron muchísimo, y fui echando cantidades para el almíbar según iba probando. Le conté al panadero y ya me dijo como mejorarlo, para que empape bien por dentro. Me dijo que al horno el tiempo justo, no muy dorados porque si se pasa de horneado chupa menos el almíbar. En cuy cojan un poco de color fuera del horno. Isabel Zam -
Mantecado asturiano (típico de Avilés)
Ingredientes para un molde de veintidós centímetros de longitudCómo hacer mantecado imperial de AvilésEs muy importante tener los huevos a temperatura ambiente para que el batido no se corte al añadir la mantequilla.luisaceles
-
-
Mantecado de Áviles
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Fjgq8X56Uds Hoy tenemos para comer -
Mantecados
Los mantecados son unos de los dulces que se suelen degustar por estas fechas, aunque también los podemos conseguir cualquier época del año. Según he podido saber el origen del mantecado data del siglo XVI y existen muchas variedades. En Canarias se suelen hacer como les explico.Mari Rguez
-
Mantecados
Y como todos los años... ¡llega la Navidad! La mejor época, para mi, del año. Y con ella, cómo no, llegan los mantecados. MEG Ferrero -
Mantecados
Una receta clásica de mantecados. Os recomiendo hacerlos más bien pequeños porque son muy calóricos .... pero claro, buenos están un rato, y mejor que los comprados!#teamtrees #1receta1árbol #dulces #navidad #elgordodecookpad Cook_and_Jud -
Mantecado de Avilés/Bollo de Pascua de Avilés
La fiesta alrededor de este dulce empezó allá por el 1.833 con una recién inaugurada Cofradía del Bollo. Pretendían organizar una fiesta en la que participasen todos los avilesinos del momento y olvidar las abstinencias, ayunos y vigilias de la Cuaresma. Ya sabemos que si una celebración va unida a la comida y bebida, la aceptación está servida; y empezó con algo tan sencillo como un bollo mantecado y una botella de vino blanco y casi como una broma que se ha convertido un siglo después en un gran festejo popular.Estas fiestas están declaradas de Interés Turístico Nacional en el año 1.972.Es un trueque que se realiza entre los padrinos y ahijados, donde los niños entregan las palmas vendecidas el Domingo de Ramos, y los padrinos las preciosas monas de Pascua.El molde es en forma de trébol de tres pisos, pero como es difícil de conseguir fuera de Avilés, lo puedes hacer en molde alargado de plum cake como lo hice yo, y como lo hacen allí fuera de estas fechas. Está tan bueno que sería que no te animaras.Simplemente, delicioso.Si tienes más curiosida sobre tan bonita tradición, te dejo el siguiente enlace:http://elcuadernoderecetas.blogspot.com.es/2018/04/mantecado-de-aviles-bollo-de-pascua-de.htmlNuria Eme
-
-
Mantecadas de piñones
Son unas mantecadas muy finas con un sabor a piñones exquisito, típicas de Navidad. Te las quitaran de las manos. Estela -
Mantecados de almendra
Se hacen por Navidad... Pero me apetecía comerlos...en plena Semana Santa puriña -
Mantecados de pueblo
Hoy os propongo un dulce de los de toda la vida. Se trata de los mantecados de pueblo. Una receta que nunca falla. Más recetas y trucos de cocina en mí blog http://eldesvandevicensi.blogspot.com/ VICENSI -
Tarta de almendra asturiana
Pocos ingredientes, sin complicaciones, muy fácil de hacer y muy, muy sabrosa, apta celíacos y diabéticos si se usan edulcorantes. Muy apreciada también en forma de pasteles individuales en las confiterías. El hojaldre le viene muy bien a la mezcla de almendra. viopeal -
Mantecados de Portillo
#delantaldoradoLos Mantecados de Portillo son muy típicos en la localidad de Portillo en Valladolid.También se les conoce como "zapatillas" por su forma elíptica recordando a las zapatillas que usaban las gentes de aquel entonces cuando los comenzaron a elaborar.Yo no conseguí ningún artilugio de esa forma improvisé 2-3 al final los hice redondos 😅😅😅 Jose Chavez -
Tarta de almendra asturiana
Aclaro que yo dejo batiendo en todo momento las claras para el merengue porque lo hago con la amasadora cecomixer y no con una batidora de mano. Alba Fedz Valledor -
Mantecados de Chocolate
Una receta muy fácil con la que sorprender en nuestra mesa de Navidad Mayte Sweet -
Mantecados de almendras
Un dulce navideño exquisito (para mi gusto), receta de mi bisabuela. Mantecados horneados de almendras con canela y ralladura de limón, se espolvorean con canela y azúcar glass. Rosa -
Mantecados de almendra
¡¡¡¡¡¡¡¡¡Muy buenas a todos/as!!!!!!!!Hoy vamos a hacer estos mantecados de almendra que tanto le gustan a mi hermano.A estos mantecados se le suelen llamar cuatro partes iguales ya que tienen la misma cantidad en los cuatro ingredientes que se utilizan para hacerlos.Están realmente buenos, así que tenéis que probarlos. Max Manuel -
-
Fabada Asturiana
Esta receta siempre recuerda a la gran Tierra Asturiana, a la gastronomía del Norte, a comida a fuego lento y así la presento, una receta de paciencia para sacar el máximo sabor. Esta receta se puede acompañar con un buen tinto DO Ribera del Duero como es el Pago de Carraovejas. David Márquez -
Bollo mantecado de Pascua de Avilés
“El Bollo de Pascua de Avilés”. Es un bollo mantecado, de varios pisos con forma de estrella, que los padrinos regalan a sus ahijados el Domingo de Pascua (en realidad se dan durante toda la Semana Santa). Se trata de un trueque palma-bollo, ahijado da palma, padrino de bollo de Pascua.Estos bollos tienen forma de “Por o estrella”, constan de 2-3 pisos, incluso 4, en cada esquina portan un bombón, chocolatinas… y suelen estar coronados por un huevo de chocolate, pollitos, nidos, plumas… Cocinera de Agua Dulce -
Fabada Asturiana
En estos días grises de invierno lo que más me apetece son platos de cuchara, de los de siempre. La fabada es uno de mis favoritos y si a eso le añadimos que es fácil de hacer, pues como que tiene el puesto asegurado en los menús invernales de nuestra familia.Además parece que las nuevas generaciones piensan lo mismo, porque a mi peque de casi 3 añitos le rechiflan 😜 Tati -
Fabada Asturiana
#WeekendTour#domino#Glutenfree#GastronomiaAsturias#DelaCocinaalaMesaLa Fabada Asturiana, un clásico de nuestra Gastronomía. Un plato de cuchara que nunca puede faltar en nuestro recetario. Es típico guiso de invierno, aunque se prepara en todas las épocas del año. Es para mi una de las joyas de nuestra gastronomía y su elaboración es muy fácil y siguiendo unos sencillos pasos el resultado es espectacular. ¿ Comenzamos ?. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Mantecados de almendras
Hola amigas, mantecados de almendras, receta de creación propia, biendo otras recetas, pero yo le he dado mi toque, especial, a mi me han encantado y a mi nieta Alma de dos añitos también. Espero que os gusten,..... FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO ... Ana -
Fabada Asturiana
Una de las recetas de cuchara de toda la vida, es la fabada Asturiana, la forma de cocinar es muy simple..no confundamos .."simple" con "fácil", pues varios factores pueden echar a perder esta receta: no desalar bien las carnes, cocer a fuego fuerte...pero en esta receta lo más importante son los ingredientes.La cocina Asturiana tiene una materia prima de excelente calidad y esa calidad, es por lo que hace que la fabada Asturiana sea de la más apreciada de España.Fabes hay muchas...pero como las Asturianas..ninguna.Esta receta hay que hacerla con mucho cariño y paciencia.. sebas recetas, Tengo un canal de cocina en YouTube. Visitalo y verás las recetas, espero te gusten, Visita YouTube /sebas recetas -
Fabada Asturiana
#weekendTourHoy quiero compartir con todos vosotros esta receta especial por ser mi n° 500 de recetas, nunca pensé llegar a este punto tan alto, cuando empecé en cookpad era algo impensable, no tenía ni idea de ordenador, me costó lo mío, pero era más fuerte la ilusión que tenía que el ordenador, así que me dije..Este no puede conmigo..😓😓 y día tras día escribiendo, borrando, así llegué a las 500 recetas..Y por otra parte la receta de hoy en homenaje a mi segunda tierra, plato típico de Asturias, muy fácil de preparar y muy especial..quien lo prueba no lo olvida, así que vamos con la receta.. La Cocina de Loli -
Fabada Asturiana
De vez en cuando está bien comer un buen plato caliente y en verano apenas se come legumbres, pues yo os animo a que comáis legumbres, ya que es una fuente de energía para el cuerpo, está receta le gustaba muchísimo a mi abuela, digo gustaba porque ya no se encuentra en esta vida, y está receta me la enseñó ella cuando yo tan solo tenía 12 años, espero que os guste y que la agais José Manuel González Collado -
Mantecadas al estilo Mari
Mantecados muy fácil de hacer, ideal para acompañar una merienda, muy buenas y golosas. Carmem -
Tortos asturianos
* Los tortos son típicos de la cocina asturiana y sirven para acompañar diferentes platos que necesiten guarnición* Son de harina de maíz, en esta receta se sirven con huevos fritos y chorizos asturianos, que buenos!!! M.Jose
Más recetas
Comentarios (2)