Lengua a la Vinagreta

Tatina
Tatina @Tatina
Montevideo

Plato típico del verano y que hacemos siempre para fin de año en casa.

Lengua a la Vinagreta

Plato típico del verano y que hacemos siempre para fin de año en casa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

24 hs.
  1. 1.200 Grs.Lengua Vacuna (aproximadamente)
  2. 4 HojasLaurel
  3. 2 DientesAjo
  4. PuñadoSal gruesa
  5. 3/4 TazaAceite
  6. 3/4 TazaVinagre Blanco
  7. 2 DientesAjo
  8. 1 ramitoPerejil (o Rúcula)
  9. 1/4 Cta.Ají molido
  10. 1/4 Cta.Pimienta Negra
  11. 1 Cta.Sal fina
  12. 1Morrón Verde o Rojo (1/2 y 1/2)
  13. 2Cebollitas Blanca y/o Colorada
  14. 3Huevos Duros
  15. 3Zanahorias medianas

Paso a paso

24 hs.
  1. 1

    Lavamos muy bien la lengua y la ponemos a hervir en abundante agua, que la cubra, con las hojas de laurel, los 2 dientes de ajos aplastados y cortados en 4 y el puñado de sal gruesa.
    Tarda una hora y media aproximadamente (1 hora por kilo) en cocerse, está pronta cuando al pincharla con un tenedor este entra fácilmente. La dejamos entibiar en la olla y luego la pelamos cuando esté tibia, no dejar enfriar del todo porque va a ser más difícil pelarla.
    Reservamos en la heladera.

  2. 2

    Mientras ponemos a hervir las zanahorias cortadas en rodajitas finas y los huevos. Una vez cocidos escurrimos y dejamos enfriar.

  3. 3

    Por otro lado vamos a preparar la vinagreta mezclando el aceite con el vinagre, el ají molido, la pimienta negra y sal.
    Le agregamos los otros dos dientes de ajo y perejil picados (no tenía perejil pero le puse rúcula y quedó muy bien). Reservamos.

  4. 4

    Cortamos el morrón en brunoise chico y la cebolla en pluma.

  5. 5

    Cuando la lengua esté bien fría, la fileteamos a gusto, a mi me gusta bien finita, y vamos a colocarla en una fuente honda.
    Para que queden bien repartidos los ingredientes hago tres capas, 1/3 parte de lengua, 1/3 parte de zanahorias, huevos en rodajas, cebollas, morrones y vinagreta esparcida por encima.
    Vuelvo a repetir igual la 2da. capa y lo mismo con la última.

  6. 6
  7. 7

    Llevamos a la heladera, tapado con un film o nylon, hasta el momento de servir.
    Es mejor hacerla de un día para el otro para que se intensifiquen los sabores.
    Degustar sola o acompañada con ensalada, arroz blanco o puré.
    Bon Appétit!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Tatina
Tatina @Tatina
Montevideo
Me gusta la Repostería y la Cocina casera, inspirarme con recetas antiguas y modernas, poniendo a prueba toda mi creatividad. El mejor resultado es el "mmhmmhmhhmm😋😋😋😊" que hacen al probar uno de mis platos, me produce orgullo y felicidad.
Leer más

Comentarios (5)

Recetas similares