Gimbap

AndreaMarie
AndreaMarie @AndreaMarie
Santiago, Chile

Les traigo una manera sencilla, económica, saludable y vegetariana de comer Gimbap.

En mi encuentro de encontrar formas de comer saludable y sin gluten por mi alergia, que he estado explorando la comida asiática, en este caso, coreana.

El gimbap lo puedes rellenar con los ingredientes que a ti te gusten, y generalmente lleva pastel de pescado o atún. En este caso, ocupé Falafel congelado que tenía. (Dirigirse a esta receta de @tengohambre - https://Cookpad.com/cl/recetas/14237375-falafel)

*Ocupé arroz común y corriente.

Gimbap

Les traigo una manera sencilla, económica, saludable y vegetariana de comer Gimbap.

En mi encuentro de encontrar formas de comer saludable y sin gluten por mi alergia, que he estado explorando la comida asiática, en este caso, coreana.

El gimbap lo puedes rellenar con los ingredientes que a ti te gusten, y generalmente lleva pastel de pescado o atún. En este caso, ocupé Falafel congelado que tenía. (Dirigirse a esta receta de @tengohambre - https://Cookpad.com/cl/recetas/14237375-falafel)

*Ocupé arroz común y corriente.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
5 unidades
  1. 5 hojas de nori
  2. Para el arroz
  3. 1 tazaarroz
  4. 2 Cucharadasaceite común (o de sésamo)
  5. 1 cucharadasésamo tostado
  6. sal
  7. agua fría
  8. Relleno
  9. Cebollín
  10. 1zanahoria grande
  11. 1 dienteajo
  12. 5 hojaslechuga costina
  13. 1/2pimentón rojo
  14. 2huevos
  15. 2 porcionesFalafel
  16. Salsa de soja
  17. azúcar

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    El arroz -

    En una olla, pondremos la taza de arroz, y lo lavaremos 3 veces, revolviendo los granos con las manos para botar todo el almidón. La cantidad de agua que usaremos la debemos medir con la yema del dedo índice. Cocemos por 20 minutos a fuego bajo (sobre un tostador para que no se pegue o queme el fondo)

  2. 2

    Una vez cocido, revolvemos con cuidado para no romper el grano de arroz. El gimpab solo se aliña con sal y aceite de sésamo, a diferencia del sushi que lleva vinagre, sal y azúcar.

    Agregamos el aceite, sal y semillas de sésamo, revolvemos y dejamos reposar hasta que esté tibio.

  3. 3

    Relleno -

    Las verduras las cortamos en bastones delgados (Juliana)

    La zanahoria la puedes usar cruda, pero yo la salteé en un poco de aceite, y sazoné con salsa de soja, 1/2 cucharadita de azúcar y 1 diente de ajo.

    La tortilla de huevo, la sazonamos con 1/2 cucharada de soja, 1 pizca de sal, pimienta negra y azúcar. Cortamos en tiras de 1 centímetro de grosor.

  4. 4

    Falafel -

    Como les mencione, usé la receta de @tengohambre para preparar el falafel, y lo tenía ya congelado. Los freí en un poco de aceite por 5 minutos hasta que estuviera dorado. Lo corté en bastones de 1 centímetro de grosor.

    (Nota: Lo sé, nada que ver un platillo coreano con el falafel de origen del medio oriente, pero queda delicioso! No me maten, por favor!)

  5. 5

    Armado -

    Ponemos la cara brillante del nori hacia abajo. Agarramos un puñado de arroz, y vamos desgranando el arroz sobre el nori. No debe quedar aplastado, ni debe ser esparcido con la mano. La idea es que el arroz quede entero y no deshecho.

    Agregamos los ingredientes en la cantidad que queramos, y cerramos, cubriendo la totalidad de los ingredientes, y luego rodando sobre el arroz sobrante. Con la malla de bambú vamos apretando para que no quede suelto y perdamos ingredientes y forma.

  6. 6

    Cortamos a la mitad el rollo, juntamos ambas piezas y cortados a la mitad nuevamente. Según el porte, te pueden salir entre 8 a 10 bocados.

  7. 7

    Yo lo acompañé que Salsa Teriyaki, pero lo ideal es acompañar con kimchi.

    Te dejo esta receta para preparar salsa Teriyaki que encontré buenísima
    https://Cookpad.com/cl/recetas/12177079-salsa-teriyaki-para-preparar-pollo

  8. 8

    Nota: La taza de arroz alcanza justo para 5 hojas de Nori, para que tengas una idea de las proporciones.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
AndreaMarie
AndreaMarie @AndreaMarie
Santiago, Chile
30 años | estudiante de Trabajo social.Aficionada a la cocina y repostería.Mi gusto por cocinar parte por satisfacer mis gustos mañosos y por los 7 años que fui vegetariana, y necesitaba formas creativas para comer (y no morir en el aburrimiento).
Leer más

Comentarios (7)

Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
A mi no me gusta el sushi. Pero el gimpab, por ser diferente me tinca mucho mas. Gracias por compartir.

Recetas similares