Ciabatta

#ciabatta3 🇮🇹 👨🏻🍳
Dedicada para mí mejor amiga :3
Paso a paso
- 1
Primero hay que hacer el poolish, este podemos hacerlo una noche antes o unas horas antes, para acelerar el proceso de fermentado y darle un mejor sabor y miga al pan. Mezclamos la levadura y la harina, lo dejamos reposar tapado en el refrigerador si es una noche antes o un lugar cálido si es unas horas antes de la preparación.
- 2
Para preparar la masa, primero hay que lavar y pelear la zanahoria y hacerlas en pequeños cubos, lavar y cortar en trozos pequeños el apio.
- 3
Formamos un volcán con las harinas y la levadura y agregamos por pocos el poolish junto con chorros de agua hasta formar la masa.
- 4
Una vez integrados todos los ingredientes debemos obtener una masa un poco pegajosa y agregar de poco en poco el aceite.
- 5
Debamos lograr una masa un poco pegajosa pero que no se quede pegada a la mesa.
- 6
Untamos un poco de aceite en la parte superior de la masa y dejamos reposar en un lugar cálido para el proceso de fermentado.
- 7
Una vez que fermentó, hay que aplanar la masa de un grosor de más o menos 1 cm o 1.5 cm y cortarla en cuadrados.
- 8
La masa debe quedar así al final.
- 9
Después, untamos un de aceite de oliva en la parte de arriba, colocamos la zanahoria y el apio y un poco de pimienta molida, enharinamos una charola, con mantequilla y harina y precalentamos el horno a 180° C por 10 min.
- 10
Horneamos por 30 min. A una temperatura de 200° C o hasta que queden de un color café por la parte de abajo.
- 11
Y listo podemos acompañar una comida con estos deliciosos panes o en forma de emparedado.
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
-
-
Guiso suculento de lentejas
Este preparado de verduras y lentejas es un hit con mis hijas...si hacer que un niño coma verduras es un desafío pues con esta receta no habrá que preocuparse ya que mi hija de 2 años repite hasta 3 veces el plato... bueno y yo lo acompañe con pan blanco porque me encanta con ese caldito delicioso que se hace agua la boca!! evyrod -
Tamalitos pizques o tamal de frijol
Los tamalitos de frijoles son una bomba típica de mi pueblo.económicos y ricos acompañados de un buen café de palo. mary lara -
Marmahón catracho
El marmahón es original árabe, pero aquí en mi país acostumbramos darle un toquecito "catracho" espero les guste y puedan probarlo. 😋 Damarys Coello -
Bollitos fritos
Esta receta la aprendí de mi mamá y mi mamá aprendió de su madre, y así por muchos años se ha pasado la receta Jaquelin -
Deliciosa pizza casera
Bueno a mí me gusta cocinar, y pues mirando recetas y atreviéndome a hacerlas e logrado preparar unas deliciosas comidas, y pues el objetivo es seguir aprendiendo para deleitar a mis familiares. Erika -
-
Sopa de jaiba hondureña
Un plato típico de mi país Honduras..echa con mariscos y verduras frescas ..esta es una versión sencilla pero muy rica para degustar un domingo en familia. mary lara -
-
-
-
Espaguettis con albóndigas de Quinoa
En mi búsqueda de recetas nutritivas para mis hij@s encontré esta de espaguetis con quinoa, por supuesto adaptada a los ingredientes que a mi familia le gustan y siempre con el toque de mi sazón. Esta receta es muy abundante y creo que sustento por varias a horas a mis chic@s! evyrod -
Pizza maya
Al ir de visita donde mi hermana mayor en vacaciones universitarias, ella estaba recibiendo un curso de comidas internacionales y les pedían repetir la receta en la noche al llegar a casa. Y ese día le tocaba a la Pizza Italiana. Un punto interesante es que a los que les he enseñado presencial, el alumno ha superado al maestro...Les ha quedado mejor... Lisandro Orellana -
-
-
-
Enchiladas a mi manera
La receta original la aprendí de una amiga, pero quise cambiar la manera de la preparación y ubicación de los ingredientes y también le agregué otros, para experimentar el cambio del sabor.Ana Molina
-
Pollo relleno de espinaca y vegetales, camote al horno
#CocinaSaludable Perfecto almuerzo para dietas con cero gluten Chef Sierra -
-
-
-
-
-
-
Roles de Canela esponjositos!
Nada más delicioso que un rol de estos con cafecito ya sea de desayuno o luego del almuerzo! Lo mejor de estos roles es que se pueden refrigerar (si es que no te los has comido todos....que lo dudo porque son mega-sabrosos) y luego con unos segundos al microondas estarán nuevamente suavecitos listos para disfrutar! evyrod -
Caldito de pollo en arroz de maíz
Es una receta sencilla y típica de mi país ... #TípicoHonduras mary lara -
-
-
Comentarios (2)