Roles de Canela

Ariadna Acevedo Miguel
Ariadna Acevedo Miguel @ariadnamiguel
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

Es un pan dulce creado en la década de 1920, hoy en día, es una especialidad repostera típica de los Estados Unidos y del norte de Europa. Es ideal para compartir en familia y demás.
#roles2

Roles de Canela

Es un pan dulce creado en la década de 1920, hoy en día, es una especialidad repostera típica de los Estados Unidos y del norte de Europa. Es ideal para compartir en familia y demás.
#roles2

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 a 45 minutos
38 piezas
  1. Poolish
  2. 300 grharina San Blas
  3. 300 mlagua
  4. 3 grlevadura seca
  5. Masa
  6. 700 grharina San Blas
  7. 330 grmantequilla
  8. 250 grazúcar blanca
  9. 18 grlevadura seca
  10. 10 grsal
  11. 3huevos
  12. 2naranjas, su ralladura
  13. Relleno
  14. 90 grmantequilla
  15. 150 grazúcar mascabado
  16. 50 grcanela en polvo
  17. Opcional:
  18. al gustonueces
  19. al gustopasas
  20. al gustoarándanos
  21. Betún
  22. 50 grqueso crema
  23. 1 cdaextracto de vainilla
  24. 100 grazúcar glas
  25. 75 mlleche
  26. Materiales
  27. 4bowls
  28. 3charolas
  29. 1rodillo
  30. 1báscula

Paso a paso

30 a 45 minutos
  1. 1

    Haremos un volcán con la harina y levadura en una superficie plana. Vamos agregando el agua poco a poco hasta obtener una masa homogénea, si observamos que esta demasiado pegajosa agregamos solo un poco de harina y seguimos amasando.

  2. 2

    Una vez lista vamos a dejar fermentar durante una hora o una noche en un bowl engrasado para que no se pegue.

  3. 3

    Pasada su primera fermentación vamos a proceder a pochar y reservar a un lado.

  4. 4

    Para la masa final haremos un volcán con los ingredientes secos (harina, sal, azúcar y levadura), después agregaremos un huevo y procedemos a amasar con las manos, una vez integrado el huevo tomamos un poco de nuestro poolish e integramos nuevamente.

  5. 5

    Este paso lo repetimos con las 2 piezas de huevo restantes y el resto de nuestro poolish

  6. 6

    Por otro lado derretiremos nuestra mantequilla junto a la ralladura de la naranja, retiramos del fuego una vez la mantequilla se vuelva transparente, dejamos enfriar y agregamos poco a poco a nuestra masa.

  7. 7

    Una vez obtenida nuestra masa dejaremos fermentar en otro bowl engrasado una hora para que doble su tamaño.

  8. 8

    En otro recipiente aparte verteremos nuestra azúcar mascabado junto a la canela en polvo y la mantequilla derretida, integramos muy bien para que nos quede una pasta.
    (Como opción se puede integrar pasas, arándanos o nueces picadas)

  9. 9

    Después de que haya terminado su fermentación vamos a pochar, colocamos un poco de harina en nuestra superfecie plana, cortamos un poco de nuestra masa y comenzaremos a darle forma de manera rectangular lo más delgada posible.

  10. 10

    Empezamos a esparcir nuestra pasta de canela y ázucar sobre nuestra masa, después comenzamos a enrollar a lo largo hasta obtener una especie de cilindro, hacemos el mismo paso con el resto de nuestra masa.

  11. 11

    Cortamos piezas de 5 cm de ancho, engrasamos nuestras charolas y colocamos nuestras piezas, dejamos fermentar por un tiempo para que doblen su tamaño.

  12. 12

    Para nuestro betún acremamos nuestro queso crema, agregamos poco a poco el azúcar glas, vertemos un poco de vainilla y revolvemos, por último agregamos poco a poco la leche hasta obtener una mezcla un tanto espesa.

  13. 13
  14. 14

    Precalentamos el horno a 200º C durante 15 minutos y horneamos a 180º C por un intervalo de 30 a 45 minutos, una vez pasado el tiempo colocamos nuestro betún sobre los roles recién sacados para que se derrita un poco.

  15. 15

    Resultado final.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Ariadna Acevedo Miguel
Ariadna Acevedo Miguel @ariadnamiguel
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
Estudiante de gastronomía / UTVCO 🦅
Leer más

Comentarios

Recetas similares