Tarta de acelga, queso y carne picada sin gluten

Mercedes Francisco
Mercedes Francisco @mercedes0377

Esta receta es una creación mía , la hice pensando en lo que tenía en la heladera un poco de cada cosa , amor , e ingenio y valentía también jaja 😃

Tarta de acelga, queso y carne picada sin gluten

Esta receta es una creación mía , la hice pensando en lo que tenía en la heladera un poco de cada cosa , amor , e ingenio y valentía también jaja 😃

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
6 porciones
  1. Para el relleno
  2. 1/2Acelga cocida
  3. 1/2carne picada
  4. 1cebolla
  5. 1/2morrón
  6. Ajo
  7. perejil
  8. Sal a gusto
  9. Condimentos
  10. Queso a gusto
  11. 2huevos para el batido del relleno
  12. Masa
  13. 1 tazaharina de arroz
  14. Semillas de sésamo o chía a gustó
  15. Sal
  16. 1huevo
  17. 2 cucharitaaceite oliva o el que tengan
  18. 1 chorritoagua o leche como prefieras

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Salteamos en una cacerola el aceite con la cebolla, el morrón, el ajo y el perejil.

  2. 2

    Luego le incorporamos la carne picada y cuando esté bien saltiada le agregamos la acelga previamente cocida o cruda, como prefieran. Incorporamos la sal y los condimentos a gusto y salteamos todo junto.

  3. 3

    Ahora hacer la masa, ponemos en un bol la taza de harina de arroz, las semillas de sésamo o chía, la sal, el huevo y las 2 cucharaditas de aceite, unimos todo con el chorro de agua o leche hasta que esté todo unido y que no se pegue en las mano la masa, la dejamos reposar mientras terminamos el relleno

  4. 4

    Ponemos la masa estirandola en una asadera de 30 cm o más pequeña según la que tengan o la que deseen usar, estiramos bien y ocupando todo los lados de la asadera, colocamos luego el relleno y lo cubrimos con los 2 huevos previamente batidos y el queso por arriba para gratinar

  5. 5

    Lo llevamos al horno por 40 o 45 minutos según la fuerza del horno

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Mercedes Francisco
Mercedes Francisco @mercedes0377
desde muy chica a los 7 o 8 años aprendí a cocinar , miraba a mi mamá y ella me enseñaba paso a paso cada plato a cocinar así comenzó mi amor y pación por la cocina , y en cada comida aprendía algo nuevo me encanta arriesgarme y probar cosas nuevas en la cocina su olores , fragancias son mi pación y el degustar de cada plato no tiene precio , es mi mayor orgullo cuando preparo un plato con amor y pación 💪🧑‍🍳❤️
Leer más

Comentarios

Recetas similares