Farinata di ceci 🇮🇹 Farinata genovese 🇮🇹 (fainá)

Mate Amargo 🧉🍪
Mate Amargo 🧉🍪 @mateamargo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Receta oriunda de Liguria, Italia. La farinata era consumida especialmente por los marineros genoveses.
Si consideramos la definición de pan como mezcla de harina y agua cocinada al horno, es un tipo de #pan. 😅
Tomo los lineamientos para la preparación de muchas páginas y videos que se basan en la receta genovesa original.
Con tips que los TikTok no te muestran. 😉

Farinata di ceci 🇮🇹 Farinata genovese 🇮🇹 (fainá)

Receta oriunda de Liguria, Italia. La farinata era consumida especialmente por los marineros genoveses.
Si consideramos la definición de pan como mezcla de harina y agua cocinada al horno, es un tipo de #pan. 😅
Tomo los lineamientos para la preparación de muchas páginas y videos que se basan en la receta genovesa original.
Con tips que los TikTok no te muestran. 😉

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

14 horas
8 porciones
  1. 🇮🇹 200 g harina de garbanzos
  2. 🇮🇹 500 g agua
  3. 🇮🇹 1 cda sal
  4. 🇮🇹 3 cdas aceite de oliva + 8 cdas para fuente
  5. 🇮🇹 1 cdta pimienta negra (molida en el momento, mejor)

Paso a paso

14 horas
  1. 1

    Mezclar harina con sal, pimienta, aceite y agua.
    Batir bien.

  2. 2

    Recuerda siempre la relación harina/agua es:
    Cada 2 partes de harina de garbanzos (ceci); 2,5 partes de agua.

  3. 3

    Colar la preparación por lo menos dos veces para asegurarse de que no quede ningún grumo de harina.

  4. 4

    Llevar a reposar a la heladera durante horas. Lo ideal es de un día para otro. De esta forma la harina logra una buena hidratación.

  5. 5

    Luego del reposo es normal que se separe una parte líquida. Volvemos a batir un poco. Mientras el horno precalentado al máximo. Calor por arriba y por abajo, si tu horno tiene esa opción. Si es como el mío que no la tiene, simplemente al máximo.

  6. 6

    Bandeja para horno tipo pizzera, agregar el aceite restante y llevar al horno por dos o tres minutos.
    Debe quedar el aceite bien caliente, pero no quemarse.
    Parece que es demasiada la cantidad de aceite para el molde, pero así debe ser. No es una mera "pintada" como en otras recetas, tiene que juntarse un montoncitos de aceite cuando inclino la fuente. Tratar de hacerla con poca aceite, es fainá pegada a la fuente. Hay que aceptar que ¡es una preparación aceitosa!

  7. 7

    Si tienes diferentes niveles de rejilla o posibilidad de mover el estante, en el horno, utiliza el de más abajo.

  8. 8

    En este caso utilicé un molde rectangular de 23 por 35 cm. Queda una fainá finita, que es de nuestra preferencia. Si la prefieres más alta, debes utilizar un molde más chico.
    La idea es que la preparación no supere el centímetro. Ideal más de medio centímetro y menos de uno.

  9. 9

    Una vez bien caliente el aceite, agregar la preparación y llevar inmediatamente al horno.
    ¡Ojo de no quemarse! La preparación se debe volcar rápido y de manera pareja. El aceite excedente que colocamos en la asadera, parte saldrá a la superficie. Dar una rápida pasada con el batidor, mezclando este aceite con la preparación (luego será esa costrita especial de la superficie de la fainá 🤤)
    Tiempo estimado entre 30 y 40 minutos o hasta que la superficie esté doradita.

  10. 10

    Un signo de que ha salido en su punto justo, es que se mantiene firme, no se dobla.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Mate Amargo 🧉🍪
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Recetas sin animalitos.Te lo digo con una galleta... ♥IG. @mateamargo.oficial
Leer más

Recetas similares