Muslos de pavo asados

CocinarParaCuatro
CocinarParaCuatro @CocinarParaCuatro
Islas Canarias

Hartos de verlos en un supermercado al que voy y de pensar en llevármelos a casa para hacerlos. Luego ya supe qué hacer y no los veía nunca en el súper. Y al final nos pusimos de acuerdo el que lo pone en la estantería y yo. El resultado es el que ven. Eso sí: lleva muchas hierbas (todas legales). Aquí les dejo el enlace al vídeo por si gustan: https://youtu.be/vnO67-nag84

Muslos de pavo asados

Hartos de verlos en un supermercado al que voy y de pensar en llevármelos a casa para hacerlos. Luego ya supe qué hacer y no los veía nunca en el súper. Y al final nos pusimos de acuerdo el que lo pone en la estantería y yo. El resultado es el que ven. Eso sí: lleva muchas hierbas (todas legales). Aquí les dejo el enlace al vídeo por si gustan: https://youtu.be/vnO67-nag84

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos más tiempo de macerado
4 raciones
  1. 3muslos de pavo
  2. 1cebolla
  3. 1zanahoria
  4. 2 hojaslaurel
  5. 4 dientesajo
  6. 1limón
  7. Romero fresco
  8. Tomillo fresco
  9. Orégano fresco
  10. Albahaca fresca
  11. 200 ml caldo de ave o carne
  12. Sal marina
  13. Aceite de oliva

Paso a paso

60 minutos más tiempo de macerado
  1. 1

    En la mañana de la preparación: Ponemos la mitad de los ajos en un vaso batidor y le añadimos la mitad del orégano

  2. 2

    Agregamos la mitad del romero y la mitad del tomillo

  3. 3

    Exprimimos el limón, vertemos un chorro de aceite de oliva virgen extra y trituramos

  4. 4

    Tomamos los muslos de pavo y les practicamos varios cortes. Salamos.

  5. 5

    Los metemos dentro de una bolsa de plástico, añadimos el aliño, mezclamos y dejamos macerar toda la mañana

  6. 6

    A la hora de cocinarlos, ponemos los muslos y el jugo de macerarlos en una cazuela de barro. Le añadimos el resto de los ajos laminados

  7. 7

    Agregamos la cebolla en juliana y la zanahoria en rodajas

  8. 8

    Le ponemos el laurel, el resto del romero y la albahaca

  9. 9

    El resto del orégano y el resto del tomillo

  10. 10

    El caldo y horneamos 200°C entre 45 y 60 minutos

  11. 11

    Y a comer! Comparte si te ha gustado y, si la haces, sube la foto!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
CocinarParaCuatro
CocinarParaCuatro @CocinarParaCuatro
Islas Canarias
Me llamo Jaime (@Jaime_Puig en Instagram) y soy el que suele cocinar en casa. Cosas sencillas y facilitas. Y si pueden ser ricas, mejor. Reúno las recetas en mi canal Youtube http://www.youtube.com/channel/UCEPsqSfgHi5l5Ugs-UfQH0g Muchas gracias por seguirme!!
Leer más

Comentarios (2)

@tesa.cuina
@tesa.cuina @tesa_cuina
Uff !! Que bien que sean todas legales!! Jajajaja. Se ve delicioso!!

Recetas similares