Chiles poblanos rellenos

Mina Karin Lop
Mina Karin Lop @minalopS

Si no eres de México debes saber que los chiles rellenos se comen de forma común en México, puedes encontrarlos en las fiestas patronales, en las reuniones familiares y hasta en los mejores restaurantes. Se hacen con la técnica llamada capeado y pueden ser chiles jalapeños, chipotles, poblanos, chile anchos, chiles de cera, típicos de diferentes regiones en México y sus rellenos también pueden variar encontrarás pollo, picadillo (carne molida), atún y los tradicionales chiles en nogada con un relleno especial. Ahora ve a intentarlo con esta receta sencilla.

Chiles poblanos rellenos

Si no eres de México debes saber que los chiles rellenos se comen de forma común en México, puedes encontrarlos en las fiestas patronales, en las reuniones familiares y hasta en los mejores restaurantes. Se hacen con la técnica llamada capeado y pueden ser chiles jalapeños, chipotles, poblanos, chile anchos, chiles de cera, típicos de diferentes regiones en México y sus rellenos también pueden variar encontrarás pollo, picadillo (carne molida), atún y los tradicionales chiles en nogada con un relleno especial. Ahora ve a intentarlo con esta receta sencilla.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h 10 min
4 raciones
  1. 6chiles poblanos
  2. 6 a 8huevos
  3. c/nharina
  4. c/nsal
  5. c/saceite
  6. Relleno
  7. 250 grcarne molida de res
  8. 250 grcarne molida de puerco
  9. c/ncebolla
  10. 7jitomates 🍅
  11. 3aceitunas sin hueso
  12. 5alcaparras
  13. 1plátano macho grande
  14. 100 gralmendras
  15. al gustotomillo
  16. 2 hojaslaurel
  17. al gustoJugo Maggi, opcional
  18. al gustopaprika, opcional

Paso a paso

1h 10 min
  1. 1

    Primero llevaremos a un comal los chiles ya lavados, deja su cola para poderlos manipular mejor. Deja que se tatemen (tostar la piel) cuando ya estén negritos los metemos a una bolsa para que se suden.

  2. 2

    Para el relleno vamos a picar ajo, cebolla, jitomates, alcaparras, aceitunas y el plátano macho, una vez picado todo vamos a cocinar en una olla amplia y alta en el siguiente orden; primero freír con poco aceite el plátano macho, después agregar cebolla sin quemar ambas cosas, siguiente ajo, tomates y la carne molida, dejamos que el jugo de la carne se mezcle con los tomates, agregamos sal, las alcaparras y aceitunas, sazonamos con tomillo, laurel, almendras, mientras se deja consumir el jugo.

  3. 3

    Además de lo anterior mi toque es ponerle al picadillo jugo Maggi y un poco de paprika. Dejamos enfriar el relleno, te recomiendo extenderlo en un plato o algo traste para que enfríe rápido.

  4. 4

    Una vez hecho el relleno y ya cocidos los chiles procedemos a limpiarlos para luego rellenarlos. Después vamos a enharinar completamente los chiles y los reservamos.

  5. 5

    Para el captado vamos utilizar primero 3 huevos y separamos las claras de las yemas. Llevamos a la batidora primero las claras y batimos fuertemente hasta que este a punto turrón y agregamos 2 yemas, seguimos batiendo y agregamos sal solo una pizca, también harina digamos la punta de una cuchara. Antes de terminar prende un sartén con suficiente aceite para que vaya calentando

  6. 6

    Ya listo nuestro capeado vamos a traer los chiles y envolverlos en el capeado. Es importante que el aceite esté muy caliente para esto has la prueba poniendo una gota del capeado si empieza a burbujear es buen momento para empezar a freír, ve envolviendo con el aceite por arriba el chile y cuando el lado de abajo esté cafecito voltea. Ya listos deja escurrir de forma que queden parados.

  7. 7

    ¡Listo! Acompaña con arroz y ensalada.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mina Karin Lop
Mina Karin Lop @minalopS

Comentarios (3)

Lena T
Lena T @Lena
Tan ricos, Mina! Tengo amigos en otros países que rellenan hasta pimientos morrones o cualquier otro chile que encuentren. Es de las cosas que más se extrañan!!

Recetas similares