Torta de atún fresco hojaldrada

Malila
Malila @malila
Montevideo

Tartas y tortas están entre mis debilidades. Mi madre hacía una de sardina que me gustaba mucho, pero cuando sustituí la sardina por atún y después pasé al atún fresco, es una de mis tortas preferidas. Ni hablar de cuando pasé a la masa hojaldrada con cubierta de huevo y azúcar... #tallerdefotos #tallerdefotografía

Torta de atún fresco hojaldrada

Tartas y tortas están entre mis debilidades. Mi madre hacía una de sardina que me gustaba mucho, pero cuando sustituí la sardina por atún y después pasé al atún fresco, es una de mis tortas preferidas. Ni hablar de cuando pasé a la masa hojaldrada con cubierta de huevo y azúcar... #tallerdefotos #tallerdefotografía

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8 raciones
  1. Masa
  2. 2 tazasharina
  3. 1 tazamitad agua + mitad aceite
  4. 1cdta. sal
  5. 1cdta. polvo para hornear
  6. 1/3 tazaalmidón de maíz
  7. Relleno
  8. 500 gatún fresco
  9. 1cebolla
  10. 2 dientesajo
  11. 1morrón rojo
  12. 1morrón verde
  13. 2huevos duros
  14. 1 puñadoqueso rallado
  15. 1huevo ligeramente batido
  16. sal a gusto
  17. pimienta a gusto
  18. 1huevo para pintar
  19. 1 cda.azúcar para cobertura
  20. 2 cdas.aceite para saltear las verduras

Paso a paso

  1. 1

    Relleno. Picar la cebolla, el ajo y el morrón. Hervir los huevos.

  2. 2

    Saltear las verduras en el aceite.

  3. 3

    Dejar enfriar. Esto es muy importante para que la masa no se humedezca.

  4. 4

    Cortar el atún en trozos (no importa mucho el tamaño, se va a deshacer).

  5. 5

    Cuando el atún esté salteado, agregar el queso rallado y el huevo picado. Salpimentar.

  6. 6

    Masa. Cernir la harina y la sal en un bol. Agregar el agua y el aceite. Ir agregando de a poco hasta que no quede harina suelta seca. Mezclar y amasar ligeramente para unificar. Dejar reposar en heladera (como no tenía mucho tiempo, la dejé 5 minutos en el freezer).

  7. 7

    Estirar en forma de rectángulo. Cubrir con la mezcla de almidón de maíz y polvo para hornear. Arrollar como un pionono. Cortar en dos partes (2 tercios para la tapa inferior y 1 tercio para la tapa superior). (La foto es del tercio para la tapa superior.)

  8. 8

    Estirar la masa para la tapa inferior con la forma de la fuente (la mía es circular) hasta que quede bien finita. Cubrir con ella la fuente aceitada con rocío vegetal.

  9. 9

    Estirar la tapa para la parte superior y cubrir con ella el relleno. Haceer un repulgue para cerrar los bordes.

  10. 10

    Colocar ell relleno.

  11. 11

    Batir ligeramente el huevo y pincelar. Esparcir el azúcar por toda la superficie. Perforar con un tenedor para que al hincharse la masa no se infle.

  12. 12

    Llevar a horno medio y cocinar 30 minutos o hasta que la superficie esté dorada.

  13. 13

    ¡A disfrutar!

  14. 14

    Comentario para Sara. Hice el taller el jueves. No pude hacer mucho por la composición de la foto porque estamos reformando la cocina y tengo todo guardado. Esta receta la hice ese día, pero estuvo pronta después del taller. Va igual como agradecimiento y reconocimiento por tu generosidad.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Malila
Malila @malila
Montevideo
Siempre disfruté de comer. Pero no tenía tiempo ni medios para salir de platos básicos. Hace un par de años pasé por un tiempo de crisis, sentía que tenía que cambiar algo, hacer algo nuevo, pero no sabía qué.Espontáneamente empecé a dedicarme más a la cocina, a buscar recetas, a intentar hacer lo que me gustaba. Después llegaron los talleres de cocina, primero de pizza, después de panes, me fui involucrando y cada día apuesto a más. La cocina y la huerta me reconectaron con las ganas y la alegría de hacer cosas nuevas. Disfruto sobre todo la posibilidad de compartir.
Leer más

Comentarios

Recetas similares