Suspiro Limeño con Berries

Gonzalo Marks
Gonzalo Marks @gonzalomarks

Esta exquisita receta es una variación del clásico suspiro limeño peruano… para contrarrestar el dulce y mantener los ricos sabores. Imperdible! Al ser un postre dulce, se pueden servir porciones más pequeñas y rinde más de lo que se sugiere

Suspiro Limeño con Berries

Esta exquisita receta es una variación del clásico suspiro limeño peruano… para contrarrestar el dulce y mantener los ricos sabores. Imperdible! Al ser un postre dulce, se pueden servir porciones más pequeñas y rinde más de lo que se sugiere

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
8 raciones
  1. 1 tarroleche condensada
  2. 1 tarroleche ideal
  3. 3huevos
  4. 1 tazaazúcar
  5. 1 tazavino blanco
  6. Berries de su elección

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    En un sartén o en una olla pequeña echar los tarros con ambas leches y cocinar hasta que espese revolviendo constantemente (30 a 40 minutos)

  2. 2

    Separar las claras de las yemas. Batir las yemas y agregarle a esta mezcla, algunas cucharadas de la crema caliente recién hecha, incorporando batiendo (se echa de a poco para que las yemas no se cocinen) una vez incorporadas varias cucharadas vaciar esa mezcla al resto de la crema y cocinar un minuto más para asegurarnos que el huevo esté cocido.

  3. 3

    Realizar un almíbar con la taza de azúcar y la taza de vino dulce. Estará listo cuando al echar en una taza de agua fría, el almíbar puedas hacerlo bolita como una masa. Cuando eso ocurra, vaciarlo poco a poco a las claras batidas a nieve sin dejar de batir y hasta que el envase se enfríe. Obteniendo así un merengue italiano (claras a nieve con almíbar caliente)

  4. 4

    En un copón o en envases individuales, poner una capa de berries de su gusto, la crema de leches, el merengue y espolvorear canela.

  5. 5

    Variantes: una vez lista la mezcla de manjar, agregarle 200 gramos de puré de lucumas, otra es en vez de berries echar una capa de pulpa de maracuja entre la crema y el merengue, y por último no agregarle nada para tener su versión original. Es exquisito en todas sus variantes.
    Tip: para que a la crema de manjar no le queden grumos se sugiere batir enérgicamente a mano o con minipimer o colar la crema después de mezclarla con las yemas, asegurando de esta forma la textura perfecta del postre.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Gonzalo Marks
Gonzalo Marks @gonzalomarks

Recetas similares