
Mantecadas de mi suegra

Juan Alonso @JMAlonso
Paso a paso
- 1
Mezclar la mantequilla con el azúcar, batir
- 2
Añadir uno a uno los huevos batiendo bien
- 3
Añadir la harina tamizada y mezclar bien
- 4
Añadir la ralladura del limón y mezclar
- 5
Precalentar horno a 180°C, echar la masa en moldes pequeños tipo magdalenas pequeñas
- 6
Rellenar por la mitad porque suben, hornear unos 20 minutos hasta que empiece a dorar no más ya que se secan
- 7
Sacar del horno, desmoldar, pasarlas por azúcar glass
- 8
Uno de los mejores dulces que he probado
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Juan Alonso le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/1537288
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mantecados de la abuela
Mantecados típicos de la abuela. El sabor de antes en las cocinas de ahora. rociolitran -
-
Las torrijas de leche de mi suegra
Deliciosas y caseras, torrijas de leche para Semana Santa con la receta de mi suegra, con todos los trucos para que te salgan unas torrijas perfectas. María Alicia -
Tarta de galletas de mi suegra
Esta tarta de galletas la hizo mi suegra para enseñarme, porque yo no sé hacerla y a ella le sale requetebuena. Las Creaciones de María José -
Mantecadas
Receta típica de Navidad, postres navideños. Las mantecadas son una bomba calórica, pero en Navidad podemos pasarnos un poquito. mis-recetas -
Mantecados de la tía Angelita
Esta receta no es la original, pues he cambiado y añadido algunas mejoras.Solsigu
-
Mantecados caseros
Unas pastas deliciosas. En casa nos gusta finitos tipo galletas y desaparecen. Añadiendo canela, anís en polvo o cacao en polvo están buenísimos también. doloresgomezgarcia -
Mantecadas de piñones
Son unas mantecadas muy finas con un sabor a piñones exquisito, típicas de Navidad. Te las quitaran de las manos. Estela -
Tortas manchegas de mi abuela
Nunca las había preparado, pero me ha hecho revivir mi niñez con esta receta cuando mi abuela hacía con estas tortas, bueno de hecho nos poníamos toda la familia alrededor de ella hacer tortas, creo que mi afán por las masas me viene de ahí😍😍 de bien chiquitita ella me daba un trocito de masa mientras yo jugaba con ese trocito de masa ella hacia las tortas Fini Bautista Angulo -
Mantecadas al estilo Mari
Mantecados muy fácil de hacer, ideal para acompañar una merienda, muy buenas y golosas. Carmem -
Mantecados caseros
Los mantecados son bollos típicos de la época navideña, tienen origen andaluz pero se comen en todas partes de España. josepalmesguedes -
Mantecados caseros
Estos mantecados estan sacados de una libreta de recetas de mi bisabuela, es antiquísima; son MANTECADOS DE LIMÓN, pero la receta sirve de base para hacerlos de cualquier sabor: chocolate, canela, coco, vainilla ... solo teneis que sustituir el ingrediente que le da sabor a los mantecados.Hay que tener un poquito de paciencia a la hora de prepararlos.Si sois vegetarianos o tenéis el colesterol alto podéis sustituir la manteca de cerdo por aceite de oliva.Conviene tener a mano una bandeja de cupcakes para que al hornearlos no se deformen tuvesyyohago -
-
Mantecadas de lima
Me encantan estas mantecadas al estilo gallego, son deliciosas con cualquier tipo de ingrediente que le de sabor. Son ideales para el desayuno o para la hora del té.Estas son muy rápidas y fáciles de hacer. Cuqui Bastida -
-
-
Mantecados
Los mantecados son unos de los dulces que se suelen degustar por estas fechas, aunque también los podemos conseguir cualquier época del año. Según he podido saber el origen del mantecado data del siglo XVI y existen muchas variedades. En Canarias se suelen hacer como les explico.Mari Rguez
-
Mantecados
Siempre busco recetas fáciles y esta es una que no falla, en Navidad no paro de hacerlos en casa. Gema -
-
-
Mantecados
Todo apunta a que fue en Antequera donde se elaboró la originaria receta del mantecado. Incluso mucho antes de que otros mantecados adquirieran fama, las fábricas de Antequera eran proveedoras de la Casa Real. Aunque no me atrevería a llevar la contraria a los de Estepa. A comienzos del siglo XIX ya se elaboraban "tortas de manteca" en las casas de Estepa y en el Convento de Santa Clara, pero el inicio de la comercialización se produjo en el siglo XIX cuando Filomena Micaela Ruiz Téllez "la Colchona", se los diera a su marido, transportista de Estepa a Córdoba, para que los vendiera en los mercados por los que pasaba.El éxito se basó en una mejora sencilla a la par que ingeniosa: secarlos. Gracias a esto, el mantecado resiste mejor el transporte y almacenaje, y también aumenta el periodo en el que el mantecado se conserva.En 1889 había alrededor de quince casas en Estepa que se habían convertido en pequeñas fábricas y poco a poco se fueron abriendo a mercados cada vez más lejanos. En 2011, fue nombrado denominación de origen protegida. C.H. Lanchas -
Mantecados
Comerlos moderadamente por que tienen gran ingesta de calorías, pero de vez en cuando también podemos permitirnos un capricho.Patricia
-
Mantecados - coquetes de manteca
Receta tradicional de esta zona levantina. Yo las hago de tamaño pequeño (de bocado) y así se comen fácil. Mari Pérez Cañizares -
Mantecadas de naranja
Hoy vamos a hacer unas mantequeras maravillosas! Su textura y sabor son increíbles!! Muy sencillas de hacer y con un resultado estupendo! javilowin -
-
-
-
Tortas almeladas de la abuela
Las tortas fritas con miel van fenomenales para una tarde de frio, estan muy buenas y es muy rápido de hacer, es una merienda fenomenal, os aconsejo que la hagais"" Campurriana -
Mantecadas de coco
Hoy vamos a hacer unas mantecadas muy deliciosas! En 20’ hemos preparado la masa y en 16’ están horneadas, con un resultado realmente estupendo! javilowin -
Más recetas recomendadas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/1537288
Comentarios