Pincho de Ensaladilla de Gulas

Para explicar el significado de las Gulas, es necesario hacer referencia a las angulas, éstas son las crías de las anguilas, es una joya gastronómica y todo un manjar, ya que su dificultad de pesca eleva su coste de mercado.
Las angulas viven en agua dulce y para desovar viajan desde los ríos hasta el mar Caribe, donde desovan, cada ejemplar hace una puesta de entre 500.000 y 4.000.000 de huevos y nacen las angulas, que inicialmente tienen un milímetro escaso de longitud y que inician, a millones, el largo viaje de once meses de duración, de vuelta hasta los ríos europeos donde viven de adultas.
Éste proceso se descubrió recientemente, el siglo pasado, arrojando luz sobre un enigma existente hasta ese momento sobre el verdadero origen de las anguilas, de las que en los ríos donde habitaban no se encontraban huevos de estos peces.
Cuando alcanzan la desembocadura miden de 5 a 7 cm. y tienen un grosor de unos 2 mm, y es allí, antes de iniciar su ascenso por el cauce del río, donde son pescadas, el aumento de la demanda y la posible reducción de ejemplares, motivó que se iniciasen las investigaciones para crear un sustitutivo para cubrir la demanda. Así nació la Gula es japonés y su salida al mercado se produjo en 1991, se trata de una técnica gastronómica milenaria que elabora una masa a base de la carne de lomo de pescado blanco, que una vez picada y lavada, constituye un alimento a partir de proteínas puras y carente de grasas.
Pincho de Ensaladilla de Gulas
Para explicar el significado de las Gulas, es necesario hacer referencia a las angulas, éstas son las crías de las anguilas, es una joya gastronómica y todo un manjar, ya que su dificultad de pesca eleva su coste de mercado.
Las angulas viven en agua dulce y para desovar viajan desde los ríos hasta el mar Caribe, donde desovan, cada ejemplar hace una puesta de entre 500.000 y 4.000.000 de huevos y nacen las angulas, que inicialmente tienen un milímetro escaso de longitud y que inician, a millones, el largo viaje de once meses de duración, de vuelta hasta los ríos europeos donde viven de adultas.
Éste proceso se descubrió recientemente, el siglo pasado, arrojando luz sobre un enigma existente hasta ese momento sobre el verdadero origen de las anguilas, de las que en los ríos donde habitaban no se encontraban huevos de estos peces.
Cuando alcanzan la desembocadura miden de 5 a 7 cm. y tienen un grosor de unos 2 mm, y es allí, antes de iniciar su ascenso por el cauce del río, donde son pescadas, el aumento de la demanda y la posible reducción de ejemplares, motivó que se iniciasen las investigaciones para crear un sustitutivo para cubrir la demanda. Así nació la Gula es japonés y su salida al mercado se produjo en 1991, se trata de una técnica gastronómica milenaria que elabora una masa a base de la carne de lomo de pescado blanco, que una vez picada y lavada, constituye un alimento a partir de proteínas puras y carente de grasas.
Recetas similares
-
Pincho del País Vasco (Ensaladilla de Atún)
Los pintxos son aperitivos del tamaño de un bocado que se sirven en los bares y tabernas de todo el País Vasco, son la quinta esencia de la cocina vasca y forman el centro de cultura gastronómica local.El nombre de “pincho” viene del verbo español “pinchar” porque históricamente solían venir servidos sobre un trozo de pan y atravesados (“pinchados”) por un palillo, sin embargo, con la evolución de la gastronomía vasca, los pintxos son cada vez más variados y en la actualidad solo algunos de ellos vienen servidos con palillo.Los llamados “pintxos fríos” se ofrecen en una carta o a la vista y los calientes son cocinados al momento generalmente un poco más caros ¡pero también más sabrosos! josevillalta -
Pincho Donosti (Ensaladilla de Txaka y Langostinos)
Se llama pincho (pintxo en su grafía en euskera) a una pequeña rebanada de pan sobre la que se coloca una pequeña porción de comida, recibe dicho nombre porque tradicionalmente se sujetaba la comida al pan con un palillo (aunque esta no sea una característica obligatoria)y es muy similar a una tapa.El pincho está especialmente asociado a la gastronomía vasca, en la que se suele tomar como aperitivo acompañado normalmente de un vaso de vino tinto (llamado txikito) o un zurito, nombre por el que se conoce al pequeño vaso de cerveza de media caña.Un pincho imprescindible en las barras donostiarras es la miniatura de txaka (palitos de cangrejo), se sirve fresquita, sobre una tosta de pan, crujiente y riquísima en Casa Vergara, otro mítico de la parte vieja de San Sebastián, en versión más moderna, pero respetando la esencia, es en el Bar Charly, también en la Plaza Nueva de Bilbao. josevillalta -
Ensaladilla de gulas
#DiaDeLaMadre. Creo que no me falta ningún ingrediente me he acordado de cuando podia comer y me encantaba. Ahora tengo anisakis y no puedo comerla. espelamejor -
Pinchito de ensaladilla
Esta es una ensaladilla que prepara mi amiga Esperanza Rivas, esta buenísima y al ponerla en pinchito, es mas fácil de servir a la hora de un picoteo. milandebrera -
-
Pimientos del piquillo rellenos de ensaladilla murciana con gulas
Una manera muy rica de aprovechar un resto de ensaladilla, en este caso Murciana, acompañada de unas gulas picantes y unas buenas aceitunas aliñadas, una buena tapa, pincho o entrante para este veranito. penchi briones garcia -
Ensalada de pinchos
Esta noche he querido preparar una ensalada diferente, utilizando una lata de mejillones en escabeche, una lata de anchoas y un queso fresco, formando banderillas uniendo verduras y el contenido de las latas con palillos, sobre una cama de tomate finamente fileteado. jorbasmar -
Timbal de ensaladilla murciana con gulas
Un aperitivo, tapa o entrante fresquito para el verano. penchi briones garcia -
Pinchos de ensalada, para tapear
Las tapas pueden conformar una comida, a base de pequeños bocados.. pasando de un sabor a otro y animando las papilas gustativas . Una variante de la tapa , una manera diferente de presentar una ensalada: pinchar los ingredientes que la forman. Así, la tapa se convierte en un pincho..Esta opción resultó muy rica, aunque un poco complicadilla de montar. De verdad, valió la pena!#latapamasespañola#diamundialdelatapa @tesa.cuina -
Pimientos de piquillo rellenos de ensaladilla de surimi
#árbolnavideñoUna receta muy fácil y rápida de preparar ideal sobre todo para los días de calor. José Luis Ramos -
-
Pincho de chistorra y calabacín
Aunque hace ya algunos años que mi marido y yo visitamos el País Vasco, fue un viaje en el que lo pasamos muy bien y disfrutamos de la gastronomía, los vinos y la buena acogida de la gente que encontramos. Aprovechando el reto de los viajes, se me ha ocurrido hacer un pequeño homenaje a los pinchos tan ricos que probamos. Desde mi humilde opinión, pido disculpas por si la elaboración no es muy ortodoxa. En casa nos han gustado mucho, espero que os sirva de inspiración.#Viajesdesabores Juana Cinta Vaz Rodríguez -
Pincho de tortilla
Una de las frases más pronunciadas en España es "un pinchito de tortilla y una caña, por favor" jajaja. He visto que no estaba la receta y aquí os dejo mi pincho de tortilla, para mi un placer... Marieta -
Pincho de Boquerones fritos con Pimiento verde asado
También conocido como bocarte, es pescado azul y de agua salada. El boquerón tiene un gran valor comercial y es uno de los pescados mas consumidos por la población.Como curiosidad diré que es uno de los símbolos asociados a la ciudad de Málaga, a los malagueños les llaman Boquerones.La anchoa es el producto obtenido tras el tratamiento en salazón del boquerón, aunque en el norte y centro de la península se utilizan los dos términos indistintamente para llamarle a este pescado, sea fresco o en conserva, a las anchoas les pasa igual que a los vinos, que cuanto más añejas, mejor son, para que una anchoa sea "Gran Reserva" necesita estar en salazón al menos dos años, para ser "Reserva", bastaría tan sólo un año. josevillalta -
Pintxo de gulas con boquerones
Estos pintxos los preparo mi marido y tengo que decir que estaban bueniiisiiimos, una mezcla deliciosa. Las Creaciones de María José -
Pincho de tortilla paisana
La Tortilla Paisana es una variante de la tortilla de patatas en la que además de llevar patatas como ingrediente principal, se le añaden otras verduras, en ocasiones también elementos cárnicos como puede ser el jamón o chorizo.La denominación paisana de esta tortilla viene a indicar que no siendo como la tortilla española es paisana de ella (es decir: del mismo país), es muy popular en la cocina española y es habitual que se sirva como tapa. josevillalta -
Pimientos rellenos de ensaladilla
Pensando en recetas sencillas para comer en verano, se me ha ocurrido la idea de preparar unos pimientos del piquillo rellenos de ensaladilla. La ensaladilla es un clásico que nunca falla y combinada con el sabor del pimiento queda buenísima. Cristina Salinas -
Ensaladilla de Pulpo
En el mundo ya no hay sólo una ensaladilla, el catálogo ha aumentado y ya hay que dividir entre clásicas, de gambas, e innovadoras… como de pulpo, una invención relativamente reciente, la primera que triunfó en la provincia de Cádiz fue la del restaurante El Balandro a principios de la primera década del 2000, la crearon Adela Lucas y José Francisco Vélez que entonces regentaban el establecimiento, la siguen teniendo en carta, ahora se pueden encontrar muchas versiones y algunas variantes muy interesantes, recorremos el mundo de la ensaladilla de pulpos, chocos y otros cefalópodos en seis paradas, todas acompañadas con unos buenos picos.Las más conocidas y con solera son las del Balandro, la ensaladilla de pulpo y Gambas de la taberna de El Loli de San Lucar, la ensaladilla de pulpo, algas y nubes de Gambas de Mau Mau de Cádiz, el pastel de pulpo marinero en tierra de Puerto Real.Si se acompaña con picos de la panadería Virgen del Rocío de Sanlúcar una delicia, ya puestos te aconsejo que te pidas también las huevas aliñás…pa no irte cojo. josevillalta -
Pincho de anchoa, huevo de codorniz y encurtidos con vinagreta de pimientos
Estoy haciendo un curso de Scoolinary sobre pinchos y tapas y estoy fascinada. Os dejo esta delicia por si os animáis a probarlo.#latapamasespañola Mar Vilches Carrasco -
Pincho con pepino y sobras de tortilla
Hoy ha tocado cenar las sobras de la tortilla que realice el otro día, aunque re preferido darle un crujiente especial, cubriendo una rebanada de pan con salsa de tomate y láminas de pepino.Receta de tortillón:https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/17039143-tortillon-de-patatas-cebolla-y-pimientoReceta de mi salsa de tomate:https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/16852838-salsa-de-tomate-para-untar-el-pan jorbasmar -
Pincho de pepinillo
Este pincho es muy típico en los bares del pueblo de mi suegra, ahí lo descubrí y me gusto, así que cuando voy siempre me traigo los pepinillos con sabor a anchoa que son ricos ricos. esther -
Pincho de aguacate, caballa y pimientos piquillo
No sabia que hacerme para almorzar y un aguacate que tenía de hace una semana lista para usar y una lata de caballa he dicho almuerzo a la vista. Se puede hacer con melva o sardinillas. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
Pincho de calabacín
Esta receta es muy parecida a la de espelamejor, peor como hice algún cambio y salió muy rica pensé en publicarlo.Es muy rápido y muy rico, fue mi cena! Monika Aparicio -
Ensaladilla de encurtidos y salazones
La ensaladilla clásica donde los encurtidos y los salazones le dan un toque especial. Disfruta cocinando con Fernando -
Ensalada con pinchos rápidos
Ensalada cuatro estaciones (lechuga iceberg, col lombarda, zanahoria rallada) con unos pinchitos improvisados con lo que tenía a mano en la nevera: aceitunas negras mallorquinas, ajos aliñados y tiras de morrón asado. Para los pinchos puedes emplear cebollitas, guindillas, pepinillos en vinagre, aceitunas rellenas, anchoas y cualquier otro ingrediente con el que puedas acompañar esta rica ensalada. Gabriela Diez -
Pincho de langostinos
No tenía hojaldre y usé obleas de empanadillas. Me salió un pincho muy rico. #RecetaSolidaria Luz -
Pincho de alcachofas empanadas
La variedad más cultivada de Alcachofa en nuestro país es la llamada blanca de Tudela, localidad navarra en la ribera del Ebro donde gozan de una Indicación Geográfica Protegida, también en la localidad castellonense de Benicarló existe una Denominación de Origen Protegida para sus alcachofas de la comarca del Bajo Maestrazgo, el arco mediterráneo desde Tarragona a Cádiz reúne el 75 % de la producción españolaLas preparaciones de alcachofas son abundantes en la cocina española, desde lo más sencillo: cocidas simplemente y aliñadas con aceite y vinagre, a lo más elaborado guisadas con patatas, rellenas de jamón o tocino, salteadas con jamón o rebozadas como en la receta que adjuntamos, es un ingrediente importante en la menestra de verduras y en el ragú de ternera o cordero.En la Comunidad Valenciana hacen un arroz negro con alcachofas y en Cataluña las asan enteras dentro de las brasas, se carbonizan por fuera y el cogollo se cocina en su propio jugo, en Andalucía se consumen mucho y allí les llaman alcauciles, aunque este es el nombre de la alcachofa silvestre, no de la cultivada. josevillalta -
Pincho de filete de calabacín relleno de langostino
Es un pintxo que me encanta por su sencillez y por su sabor, es muy versátil el calabacín, se le puede maridar con setas, marisco, bacon, queso etc etc, lo dejo a la imaginación. josevillalta -
Pincho de sardina
Hay que aprovechar todo y no tirar nada, es mi lema !!!, y siguiendo éste lema y como me quedaban un par de sardinas sobrantes de otra receta decidí hacer unas tostas, quizás no muy originales pero si muy ricas, os las recomiendo.Había adquirido una chapata de diez en un horno de toda la vida, un pan de lo mejor y que menos que aprovecharlo para ser partenaire de mis sardinas, que voy a decir, disfrute de lo lindo, repetiré fijo. josevillalta -
Bocaditos de ensaladilla de bogavante
En esta ocasión traigo una cena muy simple, rica y cómoda de preparar, simplemente untando las últimas rebanadas de una hogaza de pan de pueblo (concretamente de Constantí), untado de gazpacho, cubierto de ensalada de bogavante de supermercado, cortado las rebanadas a trocitos de bocado y decorándolas con un imple trocito de pimiento rojo de lata. jorbasmar
Más recetas
Comentarios (7)