🇬🇷 TZATZIKI (τζατζίκι, Grecia)

Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad @fundacionARNL
La Haya (Holanda)

El TZATZIKI es la salsa más tradicional de Grecia que se come generalmente con pan de pita o se usa también para acompañar suflaki, gyros (platos con carne) e incluso papas fritas.
La palabra tzatziki, del griego moderno, proviene de la palabra turca "cacık", originada en el vocablo persa "zhazh" (ژاژ), que se refiere a varias hierbas que se utilizan para cocinar.
Que el orígen de la palabra griega "tzatziki" derive del turco se debe a que el Imperio Otomano gobernó Grecia desde el siglo XVI hasta la Primera Guerra Mundial. Durante este período, era obligatorio dar nombres turcos a todos los alimentos griegos; de ahí que muchos platos griegos todavía tengan nombres de origen turco.
En Turquía también es muy popular este aderezo, y se estila agregarle "sumac".
Se dice que ésta salsa se habría popularizado para usar el exceso de la producción de yogurt.

Si no la probaste, te invito a que la hagas en casa usando los ingredientes según tu gusto - es DELICIOSA y podes usarla con infinidades de platos o así sola.

¡Buen provecho! / Καλή όρεξη! (kali orexi!) :)

#tzatziki #yogurtgriego #mezze #Grecia #calendario2022

✈️ Próximo destino: Costa Rica

🇬🇷 TZATZIKI (τζατζίκι, Grecia)

El TZATZIKI es la salsa más tradicional de Grecia que se come generalmente con pan de pita o se usa también para acompañar suflaki, gyros (platos con carne) e incluso papas fritas.
La palabra tzatziki, del griego moderno, proviene de la palabra turca "cacık", originada en el vocablo persa "zhazh" (ژاژ), que se refiere a varias hierbas que se utilizan para cocinar.
Que el orígen de la palabra griega "tzatziki" derive del turco se debe a que el Imperio Otomano gobernó Grecia desde el siglo XVI hasta la Primera Guerra Mundial. Durante este período, era obligatorio dar nombres turcos a todos los alimentos griegos; de ahí que muchos platos griegos todavía tengan nombres de origen turco.
En Turquía también es muy popular este aderezo, y se estila agregarle "sumac".
Se dice que ésta salsa se habría popularizado para usar el exceso de la producción de yogurt.

Si no la probaste, te invito a que la hagas en casa usando los ingredientes según tu gusto - es DELICIOSA y podes usarla con infinidades de platos o así sola.

¡Buen provecho! / Καλή όρεξη! (kali orexi!) :)

#tzatziki #yogurtgriego #mezze #Grecia #calendario2022

✈️ Próximo destino: Costa Rica

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 gryogurt griego
  2. 4 dientesajo
  3. 1pepino
  4. 3 cdasaceite de oliva
  5. 2 cdasvinagre
  6. sal
  7. eneldo fresco

Paso a paso

  1. 1

    ES: Esta salsa no tiene ninguna complejidad.
    Lo único que hay que hacer es lavar, pelar (si queres) y cortar el pepino en cubitos y sacar los tallitos/palitos del eneldo.
    Llevá todos los ingredientes juntos y mezclá. No uses procesadora porque la idea es que el pepino conserve su estructura.
    Dejá asentar los sabores del ajo, aceite y eneldo al menos de un día para otro.

  2. 2

    💡TIP 1
    ES: ¿Sabías que el orígen del "cacik" estaba en el "raita" de India? Durante el Imperio Otomano, la población de la India estaba gobernada por una élite persa, que encontraba muy picante los platos de arroz con especias en esa región por lo que comenzaron a disfrutar del sabor calmante de la salsa raita (yogurt y pepino). Cuando los persas regresaron a Medio Oriente se llevaron el raita. Los griegos, más que cualquier otra nación del Imperio Otomano, disfrutaron de este plato.

  3. 3

    💡TIP 2
    ES: A la salsa, podes también agregarle jugo de limón y menta. Queda delicioso!.

  4. 4

    💡TIP 3
    ES: El tzatziki es una salsa que se usa mucho en los aperitivos y también para acompañar carnes como el gyros.
    Yo lo como muchas veces simplemente así solo, como yogurt.
    ¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
La Haya (Holanda)
Somos la Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad*, una organización sin fines de lucro, con base en La Haya (Holanda), que tiene como propósito asistir financieramente a proyectos no gubernamentales en Argentina. La Fundación está formada 100% por voluntarios y recaudamos fondos para estos proyectos a través de donaciones y de la organización de eventos, en los cuales difundimos la cultura argentina. En ellos, siempre ofrecemos productos y platos típicos de la cocina argentina; recetas que queremos compartir en Cookpad.Dada la diversidad de culturas y nacionalidades de los amigos y seguidores de nuestros eventos acá en La Haya, publicaremos además recetas de otros países.¡Buen provecho! / Eet Smakelijk! :)* Para más información: www.fundacion.nl
Leer más

Comentarios (17)

Nancy Amestoy
Nancy Amestoy @nancy
@fundacionARNL Yani, llevo el caserito desde Uruguay 🇺🇾 !
Qué deliciosa se ve!😘

Recetas similares