Pan sin harina 0000 en microondas

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Cuando vi la receta de Sandri @soldeinvierno supe que podía ser de mi agrado y de gran utilidad en mi vida 🤩, la quise probar de inmediato tanto que ella la publicó tarde en la noche y yo me fui acostar pensando en ese pan🤦‍♀️ y en que cuando me despertara lo haría de inmediato hasta puse el despertador 10 minutos antes para que me diera el tiempo bien 😅, me pareció maravilloso que pueda hacerme un pan saludable en 4 minutos para acompañar con un omelette o para hacerlo tostadas con alguna mermelada 🤤. Comparto la receta porque está buenísima si tienen poco tiempo para cocinar les encantará!

Pan sin harina 0000 en microondas

Cuando vi la receta de Sandri @soldeinvierno supe que podía ser de mi agrado y de gran utilidad en mi vida 🤩, la quise probar de inmediato tanto que ella la publicó tarde en la noche y yo me fui acostar pensando en ese pan🤦‍♀️ y en que cuando me despertara lo haría de inmediato hasta puse el despertador 10 minutos antes para que me diera el tiempo bien 😅, me pareció maravilloso que pueda hacerme un pan saludable en 4 minutos para acompañar con un omelette o para hacerlo tostadas con alguna mermelada 🤤. Comparto la receta porque está buenísima si tienen poco tiempo para cocinar les encantará!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 pan en taza
  1. 2 cucharadasavena instantánea
  2. 2 cucharadasharina integral
  3. 2 cucharadasharina de arroz
  4. 1 cucharaditapolvo de hornear
  5. 1 pizcasal
  6. cantidad necesariaAgua a temperatura ambiente
  7. 1 pocosemillas (usé chía y sésamo)

Paso a paso

  1. 1

    En la taza que vayamos a cocinar el pan, se pone todo lo seco y las semillas luego agregar agua de a poco hasta que se forme la masa como un pegote! Las cucharas que usé son las medidoras. Cocinar en el microondas al Máximo por 3 minutos poner la taza en un costado, si quieren pueden poner menos tiempo y ver ya que cada microondas cocina diferente !Luego sacar pinchar con un cuchillo y si sale seco estará listo. Si no llegara a estar listo poner de a poco segundos más para no pasarlo de cocción.

  2. 2

    Dar vuelta la taza enseguida y listo el pan! Si lo cortan salen 4 rebanadas ideales para tostadas 🤩.

  3. 3

    Me lo devore en el desayuno con mermelada de frutillas 🤤.

  4. 4

    En la tarde luego que llegué a casa de trabajar estaba con un hambre imponente y no había nada para comer😬, no me hice problema solucioné con el pan y siempre tengo lechuga y tomate le agregué lomito y tremendo refuerzo me hice😎.

  5. 5

    Si lo llegan a probar me cuentan como les fue🙏, o si lo hacen cambiando algo me encantará saber para probarlo también. Ya estoy pensando en hacerlo versión dulce🤔 podría ser buena idea para cuando tenemos ganas de algo dulce!

  6. 6

    Aclaración porque ya lo hice muchas veces, es mejor no pasarlo de cocción ya que luego que enfría tiende a ponerse más durito por eso es mejor cocinar justo lo necesario. Probé hacerlo con 3 cucharadas de avena instantánea y 3 cucharadas de harina integral y después todo lo mismo y quedo riquísimo también creo que me gustó más esa versión..les comparto foto de como quedó

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios (12)

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
hola que bueno que te resulte práctico yo hace mucho no hago en taza ya que me acostumbre hacer uno grande y rebanarlo y ya tengo para toda la semana. Saludos

Recetas similares