Arroz con pollo LuisFy

LuisFy
LuisFy @Chef_LuisFy
Venezuela

He acá otro clásico de la cocina tradicional internacional, difícil realmente atribuir que nacionalidad tiene la autoría de este platillo tan exquisito... Dicen los entendidos que es de origen latinoamericano, otros de la madre patria España... Pero lo cierto es que es elaborado de muchas maneras por esas manos mágicas de nuestras mamás...
Demás está decirles que en mi país Venezuela es un infaltable en muchas fiestas infantiles y no tan infantiles... Ya que es muy raro el nene que no le guste el pollo y el arroz...
Ahora bien como les dije hay muchas versiones con diferentes sazones y todos muy válidos... Por eso he querido obsequiarles mi versión de esta delicia gastronómica... Espero sea de su agrado... De cualquier manera y al igual que en todas mis recetas, la receta es una base y esta es mi sazón... Les invito a poner su inspiración y creatividad al cocinar y enriquecer esta receta con sus aportes...

Arroz con pollo LuisFy

He acá otro clásico de la cocina tradicional internacional, difícil realmente atribuir que nacionalidad tiene la autoría de este platillo tan exquisito... Dicen los entendidos que es de origen latinoamericano, otros de la madre patria España... Pero lo cierto es que es elaborado de muchas maneras por esas manos mágicas de nuestras mamás...
Demás está decirles que en mi país Venezuela es un infaltable en muchas fiestas infantiles y no tan infantiles... Ya que es muy raro el nene que no le guste el pollo y el arroz...
Ahora bien como les dije hay muchas versiones con diferentes sazones y todos muy válidos... Por eso he querido obsequiarles mi versión de esta delicia gastronómica... Espero sea de su agrado... De cualquier manera y al igual que en todas mis recetas, la receta es una base y esta es mi sazón... Les invito a poner su inspiración y creatividad al cocinar y enriquecer esta receta con sus aportes...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h, 15 min.
4 raciones
  1. Primeramente como debe ser preparen y lavar los ingredientes
  2. 1 kgpollo troceado en piezas pequeñas
  3. 1/2pimentón rojo grande
  4. 2ajíes dulces
  5. 1zanahoria
  6. 1 ramacebollín
  7. 1 ramacelery (apio España)
  8. 1cebolla blanca mediana
  9. 3-4 dientesajo grandes
  10. 1tomate maduro mediano
  11. 1 Cdtacúrcuma
  12. 1 Cdtapimentón dulce, páprika
  13. Sal, pimienta negra
  14. 2, 1/2 tazas de caldo de pollo, puede ser de cubito
  15. Aceite de oliva o maíz el necesario
  16. 1 puñadoperejil para adornar
  17. Si desea más color, puede utilizar aceite onotado (achiote)

Paso a paso

1h, 15 min.
  1. 1

    Primeramente salpimentamos las piezas de pollo. Añadimos un chorrito de aceite y tapamos dejamos reposar unos 10 a 15 minutos

  2. 2

    Mientras el pollo se marina, lavamos bien y secamos todos los vegetales

  3. 3

    Picamos muy finamente la cebolla. Según su gusto

  4. 4

    Picamos bien los dientes de ajo, si usa ajo en pasta dos cucharadas serán suficientes

  5. 5

    Las zanahorias las picamos en bastoncillos pequeños

  6. 6

    Picamos en juliana el pimentón rojo y el ají dulce

  7. 7

    Picamos finamente el cebollín y el celery

  8. 8

    Ok caliente un chorro de aceite en una sartén profunda, calculé que todos los ingredientes van a estar ahí. Más el caldo

  9. 9

    Una vez caliente, procedemos va dorar las piezas de pollo por todas partes, una vez sellados por fuera, los retiramos y reservamos...

  10. 10

    En esa misma sartén, colocamos otro poquito de aceite si hace falta y ahí vamos a rehogar la cebolla, una vez marchita añadimos el ajo y rehogamos unos minutos más.

  11. 11

    Rehogado la cebolla añadimos la zanahoria, el tomate bien picadito y añadimos 1/4 de taza del caldo... Para cocer un poco la zanahoria y no quede dura... Lo dejamos cocer por unos 5 a 8 minutos

  12. 12

    Luego añadimos el pollo, y el resto de los vegetales... Pero vamos a reservar unas julianas de pimentón y el perejil para adornar val final. Revolvemos todo bien por unos tres minutos

  13. 13

    Pasado bese tiempo añadimos la taza de arroz y las especias, (la páprika y la cúrcuma), nota puede añadir su sazón particular, comino, etc. Luego mezclamos bien todos estos ingredientes dejamos rehogar unos 4 minutos.

  14. 14

    Luego agregamos el resto delcaldo restantes (2 tazas y un poco más), mezclamos y dejamos cocer a fuego medio-alto

  15. 15

    Luego de unos cuantos minutos el arroz absorbe el caldo by comienza a secar... Cuál arroz normal

  16. 16

    Cuando ya casi no se vea líquido bel la parte superior del sartén

  17. 17

    Bajé el fuego al mínimo... Tape bien la sartén y déjelo cocer por 12 minutos... No lo destape

  18. 18

    Pasado ese tiempo apague la cocina y dejé reposar unos minutos

  19. 19

    Mientras dore un pan con mantequilla orégano y perejil para acompañar

  20. 20

    Antes de llevar el sartén a la mesa adorne colocando bastoncillos de pimentón y espolvoree con perejil muy picadito... Puede decorar si gusta con guisantes verdes...

  21. 21

    Disfruté este rico arroz con una cerveza bien fría. Y excelente compañía...

  22. 22

    Nota: aunque la cúrcuma y la páprika le dan tonalidad al arroz. Si es de su gusto puede añadir en la preparación aceite onotado.(achiote)...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
LuisFy
LuisFy @Chef_LuisFy
Venezuela
Quiero dejar como legado a las nuevas generaciones, los ricos sabores de mi tierra Venezuela y del mundo... y que tomen el amor por la cocina, la cual es la mejor manera de mostrar el cariño por los demás...Venezuelan man...........Jubilado de Cerveceria Polar C.A. Foodie - Amante de las nuevas tecnologías y del arte de la cocina sencilla y saludable. Me encanta viajar, conocer y claro los buenos vinos y cervezas. Soy quien cocina en casa casi todo el tiempo, pero porque me encanta la cocina, sus sabores, sus aromas y sus colores...Mi correo: Chef_LuisFy@hotmail.comPhone: +58 0412 7428581
Leer más

Comentarios

Recetas similares