🇦🇷 MENÚ para EVENTOS 🇳🇱

Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad @fundacionARNL
La Haya (Holanda)

El 25 de mayo se celebra en Argentina el "Dia de la Patria".
En 1810, la denominada Primera Junta, encabezada por Cornelio Saavedra, se opuso a la Junta de Sevilla que gobernaba en nombre del rey español Fernando VII. Aquel 25 de mayo el virrey Cisneros fue destituido y asumieron entonces los representantes designados por el Cabildo. Allí comenzó el proceso revolucionario que culminaría con la Declaración de la Independencia el 9 de julio de 1816.

Desde la Fundación siempre tratamos de organizar eventos en fechas especiales y, después de 2 años sin eventos presenciales, ofrecimos un taller de Fileteado Porteño con el artista y fileteador Alfredo Genovese. El evento lo hicimos en colaboración con la Embajada Argentina que nos cedió su hermoso salón para el taller.

¿Y qué no puede faltar? El menú, típicamente argentino...y con un toque holandés, dada la naturaleza de la Fundación.

Enlazo las recetas ya compartidas en el recetario. En 2021 la Fundación tuvo dos talleres con Cookpad: uno de alfajores, por la querida y talentosa @norali y otro de empanadas salteñas, por nuestra voluntaria @andreavarela, quien también las hizo para este evento.
Sumo receta de la "torta de cebolla de mami Feli", mamá de @mateamargo, que desde que la probé no paro de hacerla! Gracias, Lu! Y que sepa tu mami que su torta de cebolla llegó a este lado del mapa y gustó muchísimo también!! :)

🇦🇷¡Viva la Patria! ¡Viva! 🇦🇷

#eventos #Argentina #vivalapatria

✈️ Próximo destino: Polonia

🇦🇷 MENÚ para EVENTOS 🇳🇱

El 25 de mayo se celebra en Argentina el "Dia de la Patria".
En 1810, la denominada Primera Junta, encabezada por Cornelio Saavedra, se opuso a la Junta de Sevilla que gobernaba en nombre del rey español Fernando VII. Aquel 25 de mayo el virrey Cisneros fue destituido y asumieron entonces los representantes designados por el Cabildo. Allí comenzó el proceso revolucionario que culminaría con la Declaración de la Independencia el 9 de julio de 1816.

Desde la Fundación siempre tratamos de organizar eventos en fechas especiales y, después de 2 años sin eventos presenciales, ofrecimos un taller de Fileteado Porteño con el artista y fileteador Alfredo Genovese. El evento lo hicimos en colaboración con la Embajada Argentina que nos cedió su hermoso salón para el taller.

¿Y qué no puede faltar? El menú, típicamente argentino...y con un toque holandés, dada la naturaleza de la Fundación.

Enlazo las recetas ya compartidas en el recetario. En 2021 la Fundación tuvo dos talleres con Cookpad: uno de alfajores, por la querida y talentosa @norali y otro de empanadas salteñas, por nuestra voluntaria @andreavarela, quien también las hizo para este evento.
Sumo receta de la "torta de cebolla de mami Feli", mamá de @mateamargo, que desde que la probé no paro de hacerla! Gracias, Lu! Y que sepa tu mami que su torta de cebolla llegó a este lado del mapa y gustó muchísimo también!! :)

🇦🇷¡Viva la Patria! ¡Viva! 🇦🇷

#eventos #Argentina #vivalapatria

✈️ Próximo destino: Polonia

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. PARA la TORTA de CEBOLLA de FELI
  2. 1 kgcebolla
  3. 150 mlaceite de girasol
  4. 6huevos (en mi caso: 3 y 120gr de crema acida)
  5. sal y pimienta a gusto
  6. 250 grqueso rallado
  7. 150 graprox. harina leudante
  8. harina y manteca para molde (26/30)

Paso a paso

  1. 1

    ES: Tanto para desayuno como para merienda, junto al te, cafe y mate cocido, acompañamos con alfajorcitos de Maizena y stroopwafels, dos dulces típicos de Argentina y Holanda.
    Las dos recetas están en el recetario
    Hay más de una de alfajores y "roscalfajor" en el recetario, pero dejo la que hicimos en el taller de alfajores con Norali en mayo 2021

  2. 2

    ES: Abrimos el almuerzo con una tabla de quesos, algo que sirve como una entrada para que la gente empiece a comer un poco, y te da tiempo (cuando no tenes una empresa de catering o mucha gente profesional encargada de eso) a ir preparando el plato principal y que salga todo junta para todos.
    Una guía para preparar tabla de quesos enlazada acá
    NOTA: por cuestiones de tiempo y practicidad, en este caso se cortaron los quesos, pero no es lo ideal (ni profesional) presentarlos asi.

  3. 3

    ES: Las empanadas nunca pueden faltar! Una de las cosas que más extrañan los argentinos que viven afuera. En este caso, de las empanadas de carne se encargó Andrea, quien dio el taller de empanadas salteñas en julio 2021.
    Receta enlazada acá
    Para los vegetarianos y veganos: empanadas de humita (con y sin queso), hechas por Celeste, otra querida voluntaria, y la "torta de cebolla de mami Feli" cortada en cuadraditos, que hice yo.
    Receta en el siguiente paso :)

  4. 4

    ES: Esta torta de cebolla es autoría de la mama de @mateamargo y la encuentran en su recetario. Me paso de no tener suficientes huevos por eso reemplacé con 'crema acida'.
    Corta y sofrita la cebolla en aceite hasta que este transparente (NO dorada!). Deja entibiar un rato y agregale el queso, los huevos (eventualmente, la crema acida), salpimenta y luego harina. Mezclá bien. llevá a una fuente enmantecada y enharinada y a horno precalentado a 180 por unos 30 minutos o hasta que este bien dorada

  5. 5

    ES: el postre fue la querida chocotorta, en vasito, decorada con virutas de chocolate.

  6. 6

    💡TIP 1
    ES: ¿Sabías que Alfredo Genovese, fileteador y artista visual, es también reconocido como investigador y profesor, autor de varios libros sobre fileteado porteño (estilo artístico típico de Buenos aires) y fue nombrado Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires? Un enorme placer haber podido contar con el para el taller!

  7. 7

    💡TIP 2
    ES: La torta de cebolla la preparé de antemano y la calentamos unos minutos antes de servirla. Tanto en horno como en airfryer queda SUPER bien!

  8. 8

    💡TIP 3
    ES: Estas son solo ideas para un menú rico, rápido y practico, pero podes ir cambiando segun tu gusto.
    ¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad
La Haya (Holanda)
Somos la Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad*, una organización sin fines de lucro, con base en La Haya (Holanda), que tiene como propósito asistir financieramente a proyectos no gubernamentales en Argentina. La Fundación está formada 100% por voluntarios y recaudamos fondos para estos proyectos a través de donaciones y de la organización de eventos, en los cuales difundimos la cultura argentina. En ellos, siempre ofrecemos productos y platos típicos de la cocina argentina; recetas que queremos compartir en Cookpad.Dada la diversidad de culturas y nacionalidades de los amigos y seguidores de nuestros eventos acá en La Haya, publicaremos además recetas de otros países.¡Buen provecho! / Eet Smakelijk! :)* Para más información: www.fundacion.nl
Leer más

Comentarios (17)

Maria Beatriz Perez
Maria Beatriz Perez @MAR_TRIZ
Hola, como estás? Decime que son esos tipo oblea que están al costado de los alfajores de Maizena? Me gustaría saber cómo se hacen. Gracias.

Recetas similares