Paso a paso
- 1
Cortar las berenjenas longitudinalmente o bien en rodajas, de medio centímetro de anchura, salarlas. Hay quien las deja escurrir durante media hora con la sal para que suelte todo su líquido amargo. Yo este paso me lo salto porque a mí no me amargan.
- 2
Poner las berenjenas en el horno a 180 grados 15 minutos por cada lado en la altura del medio. Se le puede poner por encima orégano y el chorreoncito de aceite
- 3
Mientras, en una sartén añadir aceite, la cebolla picada, el pimiento verde picado y la zanahoria picada, a medio fuego hasta que se pochen
- 4
En otra sartén poner la carne picada sin aceite y sin nada esperando que suelte toda su agua a fuego medio
- 5
Una vez la carne picada evapore su agua, salpimentar al gusto, aumentar el fuego y comenzar a hacer la carne.
- 6
Cuando la carne esté medio hecha añadirle la sartén anterior con las verduras pochadas, dejar que todo se integre durante unos minutos.
- 7
A continuación echar a la sartén anterior un chorreón generoso de vino blanco o de vino para cocinar, esperar a que se evapore.
- 8
Añadir el tomate frito y remover y esperar unos 15 minutos para que todo se integre a fuego lento. Hay muchas variantes de salsa de tomate, puede ser el tomate frito en tetrabrik del supermercado o bien hacer el tomate frito como un sofrito con tomate natural, cebolla y ajo. Hay quien le echa tomate triturado o tomate concentrado al tomate frito para hacerlo más natural, todo vale para que sea un sofrito gustoso.
- 9
Aprovechando el horno caliente tras haber puesto varias placas de berenjenas al horno. Usar ese mismo calor poniendo las patatas cortadas en rodajas con un poco de aceite en la fuente de cristal y llevarlas al horno durante 15 o 20 minutos para pre cocerlas.
- 10
En una sartén o una cacerola añadir aceite de oliva, hay quien le echa mantequilla en su lugar, echar dos cucharadas no colmadas de harina, sofreír para que se cueza la harina, posteriormente comenzar a echar medio litro de leche poco a poco, salar y echar un poco de ralladura de nuez moscada, dar vueltas con una varilla hasta que se espese la bechamel y comienza a separarse de los bordes, esa será la indicación para saber que ya está preparada nuestra bechamel.
- 11
Montamos la moussaka, en primer lugar ponemos las patatas medio cocidas
- 12
Seguidamente añadimos las berenjenas cubriendo las patatas
- 13
En tercer lugar cubrimos las berenjenas con la carne picada ya preparada
- 14
Repetimos hasta terminar la última capa de berenjenas
- 15
Añadir cómo última capa la bechamel y echar queso mozzarella por encima para gratinar
- 16
Llevar la fuente con la moussaka al horno a 180 grados durante 20 minutos, de los cuales los últimos 10 minutos se pondrá a gratinar, cogerá un bello color dorado
- 17
A disfrutar!!!
Recetas similares
-
Moussaka
Me ha gustado siempre mucho la lasaña me dijeron que probar a la moussaka porque me encanta la berenjena y me gustó tantísimo que ahora la hago más que la lasaña Pepi -
Moussaka
🍆🥔🍷🧅Receta tradicional de la cocina griega, la moussaka o musaca no es más que una lasaña con capas de berenjena en lugar de pasta. Se suele hacer con carne de cordero pero también con ternera como la hemos hecho nosotros.#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
-
-
Moussaka
Uno de los platos de la cocina griega más populares. En casa nos encanta y además es una forma magnífica para que coman berenjenas aquellas personas a las que no les gusta demasiado su sabor. Aunque es un poco elaborada merece la pena el esfuerzo. NuriaG77 "Con una pizca de sal" -
-
-
Moussaka
Familia otra línea más de mi cartón culinario, una moussaka que le vi a @finibautista y se me antojó, vamos a la cocina.Gracias por compartir Fini.#Bingo Gema la gaditana -
-
-
Moussaka
La moussaka o moussaka tradicional es un plato griego, súper fácil de hacer y delicioso, es como una lasaña pero de berenjenas. La receta clásica es con cordero, yo la prepare con carne picada de ternera y salió súper rica y sabrosa. Ojalá se animen a probarla. María Alicia -
Moussaka
La moussaka es una receta típica de la cocina griega de la que he de decir que nunca me había llamado la atención, hasta que este último verano, la comí en nuestras vacaciones por las islas griegas. La auténtica receta griega, no se parece a la que había comido en España y la verdad me encantó. Me llamó mucho la atención que la porción de moussaka que te servían, se quedaba como un pastel al corte, es decir , la bechamel era bastante espesa y se diferenciaban las capas perfectamente. Así que cuando la hice en casa, estuve visitando diferentes webs griegas , para dar con una receta que fuese fiel a la receta original, hasta que encontré la receta de la web "Cucina di Caruso", la adapté y el resultado fue espectacular, por lo que sin duda la repetiré muchas veces. Las recetas de Masero -
Moussaka
En Navidad siempre hacia lasaña y a veces es muy pesado tomar tanta pasta, así que decidí hacer las capas con berenjena Adela Alonso Gallegos -
Moussaka
Un plato típico de los Balcanes y Oriente Medio. Hay diferentes versiones según la región, pero la más conocida es la griega. Lleva muchos ingredientes y es un poco laboriosa, pero el resultado vale la pena. Las cantidades están calculadas para llenar una fuente de horno de unos 4 litros de capacidad. Foodie Orc -
-
-
Moussaka
Esta es una de las tantas recetas de moussaka griega que existen, y he de decir que es la que más me ha recordado a las probadas en Grecia. Celia Cen -
Moussaka
La Moussaka es un plato típico griego similar a una lasaña. Es un plato muy rico si se hace correctamente la berenjena. Esta receta es la original salvo por la bechamel que sustituye al huevo. Xabier Lasa -
-
Moussaka
#platounicoUn plato completito con verduras, carne y queso y un.sabor delicioso Espe-cial Juárez Moreno -
-
-
Moussaka
Es el plato más conocido del recetario griego y su versión actual admite pocas variaciones, pero lo cierto es que la deriva de la más tradicional y humilde Moussaka hacia este plato tan conocido, surge en las primeras décadas del siglo XX gracias al gran chef y excelente divulgador Tselementes, que introdujo en Grecia las mejores creaciones francesas, como la salsa bechamel.¿Qué sería de la Moussaka sin esta salsa? Pues bien, hace 100 años la Moussaka no contenía tal exquisitez. No tenemos más que acercarnos a algunas recetas árabes y turcas para hacernos a la idea de en qué consistía la Moussaka antes de que se mejorase con bechamel. Pero lo cierto es que es la forma actual de preparación la que ha ganado adeptos en todo el mundo. En cuanto a la presencia de la patata entre sus ingredientes, no es lo tradicional, pero en muchos hogares griegos se coloca una base de patatas para dar más consistencia al conjunto. Incluso en países de la vecindad griega llegan a sustituir totalmente las berenjenas por patatas. Así que me pregunto qué tendrá que ver el resultado final con la Moussaka griega original; nada, probablemente. Otra variante la constituyen los pisos de que consta. Lo normal es que tenga una capa de berenjena, otra de carne y una última de bechamel. Yo he preferido hacerla doble, pero fina.En fin, que con tan larga introducción tenemos de sobra para dar entrada ya a nuestro plato. C.H. Lanchas -
Moussaka
La Moussaka es un plato Griego, parecido a la lasaña pero que a diferencia de esta, se sustituye la pasta con láminas de berenjena y se suele hacer con carne de cordero picada, pero hoy la haremos de ternera por que no encontré en aquel momento de cordero. Plato muy recomendable para los niños que comiencen a comer verdura o a aquellos que no les guste la berenjena. Quiero Cacahuetes -
Moussaka
En este caso, presento un plato típico de Grecia. En mi variante he sustituido la carne por soja texturizada, y la bechamel la hice con leche de soja. De esta forma es apto para veganos. Jordi Pasquina Lemonche -
Moussaka
Si os gustan las berenjenas este es un plato excelente para compartir en familia. Amandine's kitchen -
-
-
Moussaka
Nunca le había puesto menta y me lo comentó una amiga y la verdad que le da un toque diferente. toniru -
Más recetas
Comentarios (3)