Patatas a feira

Bueno, esta forma de comer patata cocida originaria de Galicia es una pasada, así están deliciosas y servirán como acompañamiento de cualquier segundo plato...😋
Patatas a feira
Bueno, esta forma de comer patata cocida originaria de Galicia es una pasada, así están deliciosas y servirán como acompañamiento de cualquier segundo plato...😋
Paso a paso
- 1
En un cazo con agua, sal y laurel ponemos a cocer las patatas, previamente lavadas. Unos 25' aprox. a fuego medio.
Transcurrido el tiempo, pinchamos con un tenedor para verificar que están en su punto, sí no, seguirán cociendo un poquito más. - 2
Una vez terminadas, se pelan, se trinchan y aderezamos con, unas escamas de sal, un poquito de aceite y una pizca de pimentón dulce o picante (va en gustos).
Y listas nuestras patatitas a la gallega...😄🤤
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Patatas de feria
Cuando se va acabando el verano, son muchos los pueblos y ciudades de nuestra geografía Española que comienzan sus fiestas, y claro, en las fiestas hay tres cosas que nunca, nunca, pueden faltar, la Noria, la Tómbola y las "Patatas Asadas" si señor!!!! A mi desde luego me recuerdan a cuando mis niños eran pequeños e íbamos a la feria y para nosotros era casi un ritual pedir estas patatas, cada uno pedía los ingredientes que más le gustaban pero la más rica sin duda es la que lleva "de todoo" ¿a que sí?, bueno, excepto la remolacha, que la odio jeje Bueno, pues ya no tienes que esperar al año que viene y venga la feria porque podrás hacerlas en casa tan ricas como las originales y muy fáciles, venga que yo te lo cuento... #mirecetario En la cocina con Mar -
Patatas de feria
De ferias por Málaga y la verdad que me gusto mucho, aunque cada uno pone los ingredientes que más gusten Ainaya86 -
Chipirones a feira
Con pulpo está divina esta receta pero tarda tanto en cocerse...el chipirón es una buena segunda posibilidad 🦑 Miguelo Ferrer Alberich -
Patata estilo feria
No hay nada mejor que estar en fiestas y ver el ambiente que hay por las calles, ir a la feria y tomarte una estupenda patata rellena.Este año no he podido ir a tomarme mi patata y mi mazorca de maíz, así que he decidido hacerla en casa lo más parecido posible y aquí está el resultado. Ana -
Patatas de paseo
Riquísima, una comida ideal para los días de frío, no dejara indiferente a nadie, y es un plato muy completo, muy antiguo, de los que hacia las abuelas, y las abuelas siempre cocinaban rico. antonio C.B. -
Pulpo a feira
Es una receta de familia, adaptada a cuando vivimos fuera de Galicia o no tenemos ni el plato de madera ni cazuela de cobre. (El pulpo no es barato así que hacedlo un mes que estéis "holgados"...) Cristina Couso Fernández -
Pulpo a feira
Esta receta es sobre todo para los amantes del pulpo , pero desde luego es un plato estrella de la cocina gallega extendida por toda Españasobre esta receta me dijo un persona de Galícia que el pulpo a Feíra se denomina así su nombre porque se aliña en frío y que cunado es a la gallega el pimentón se añade al aceite templada y por lo tanto adquiere otro gusto y eso es cierto porque yo lo he comprobado .dicho esto si algún gallego/a lee estas diferencias sobre pulpo a Feira ó a la gallega y ve que no es correcto agradecería su coorreción. Jose Carlos Ramos -
-
Langostinos a feira
Iba a preparar un plato de pasta para el concurso #Batalladecocina , pero llegó mi pareja con una caja de langostinos cocidos y tuve que cambiar el plan con un plato de #patata, espero que os guste 🤗🤗 Ainoa Doñas -
Patatas en paseo
Receta tradicional de las que cocinaban nuestras abuelas. Fácil de hacer y muy sabrosa.kommet77
-
-
Patata rellena a la feria!!
Como hice en la receta del pastel de coliflor.... he cogido un popurrí de varias recetas de aquí... haciéndola a mi manera.... Rafa Puli -
Pulpo a feira
El pulpo es el plato preferido de Martín y gracias a la receta de @Arianne me ayudo a la hora de prepárarlo. Salió muy rico! Triunfó entre los comensales! Mabi -
-
Pulpo a feira
El Pulpo a la feria debe su nombre a que su preparación ya era una receta tradicional en las ferias de ganado a las que los arrieros acudían. En ellas se comía lo que más a mano tenían: El pulpo rehidratado y cocido, aliñado con aceite y pimentón.En Carballiño (municipio de Ourense) es donde se desarrollo más el oficio de las pulpeiras y esto se debe al monasterio de Oseira, ya que este era dueño del coto de Marín, donado por el noble Diego Arias en el año 1150. Así que los monjes reciben del arrendamiento por el usufructo no solo dinero sino también especias entre estas el pulpo. Lo sobrante se repartía entre sus feligreses. Lo de sumergir el pulpo en el agua era que los monjes lo metían en el nombre del Padre, del hijo y del Espirito Santo. Más tarde se descubrió que al sumergirlo, este conservaba toda su piel y no se desprendía de las ventosas. Juan Cannas -
Patatas de campo
Si os han hecho una oferta imposible de rechazar, vuestra economía va un poco justa, tenéis un huerto o simplemente os encantan las patatas y tenéis mucha cantidad que gastar aquí os dejo una receta que me he sacado de la manga. Si os animáis, que aproveche! Raspa -
Pulpo con cachelos "A feira"
#sauraycookpad #arbolnavideño #1receta1árbol, #mirecetario.Guisos y cuchara. Tonysantos -
Pulpo a feira
Modo de preparación como lo hacen en Carballiño, provincia de Orense. Auténticos maestros en preparación de este manjar. Maria Cuevas. -
-
Pulpo á feira
El pulpo es un plato que luce siempre, por eso en estas fiestas navideñas no puede faltar, participando así en #ElgordodeCookpad Los #orígenes de este tan preciado plato, estandarte de la gastronomía gallega se remonta 150 años atrás, comenzando su andadura en las ferias de Galicia. La auténtica receta del pulpo a la gallega se debe a los maragatos (habitantes de León) que acudían a las ferias gallegas para vender sus preciados tesoros, el pimentón que servía para conservar la matanza y el aceite de oliva. El pulpo llegaba desde las costas gallegas, cocido y seco, ante la falta de cámaras frigoríficas, lo secaban en varales a orillas del mar al sol y al viento para conservarlo y venderlo en los pueblos y ciudades del interior de Galicia. Fueron los maragatos cuando volvían de las ferias gallegas y rehidrataban el pulpo seco que allí compraban con el aceite y el pimentón que les vendían a los gallegos. Fué entonces cuando los gallegos empezaron a valorar el pulpo, tardando muy poco en llegar a las ferias gallegas esta nueva forma de prepararlo. Aunque ahora ya no se comercializa el pulpo seco, sí se sigue conservando la tradición de cocer el pulpo fresco en la calle en grandes calderos de cobre y sirviéndolo en platos de madera para que el plato absorva el agua sobrante y quede en la superficie el aceite de oliva. Amparo&Ari -
Patatas a mi manera
Deliciosas patatas para comer así, sin que sean de guarnición. Son fáciles de hacer y llevan poco tiempo. Y ya si le echáis jamón serrano o chorizo pasados por la sartén...🤤 CarmenIglero -
Pulpo a feira
Apta para celíacos, intolerantes a la lactosa. No apta para vegetarianos estrictos ni ovolactovegetarianos. Apto para embarazadas pero se debe cocer bien el pulpo. Muy rica en proteínas, baja en calorías y grasas. Recomendable durante épocas de entrenamiento intenso. BuyFresco -
Pulpo á feira
¿Quieres aprender a hacer el típico “pulpo á feira” gallego? Es muy sencillo y está buenísimo. En mi casa siempre está presente en Navidad. #PlatosNavideños Johan Fräst -
-
-
Patatas marraneras
Patatas en salsa para aperitivo o acompañamiento. Receta sencilla para hacer en microondas.Se llaman patatas marraneras a esas patatas que por su pequeño tamaño se echaban de comer a los animales, sobre todo a los cerdos. En la actualidad cuesta algo encontrar estas patatas de tamaño pequeño y pueden sustituirse por patatas de bufé.brujix
-
Pulpo á feira con patatas al azafrán
El plato gallego por excelencia. Vayas a donde vayas por el mundo adelante, en todo bar que haga referencia a Galicia tienen este plato en la carta. Ya lo llamen pulpo á feira, “pulpo a la feria” o “octopus to the party”.Tengo que admitirlo, en ningún lado sabe mejor que en la propia feira, de ahí su fama.Es muy curioso, porque el pulpo á feira va muy ligado a las fiestas en las aldeas de Galicia, y hay una que tiene mucha fama.Es la fiesta de Santa Minia, en Brión, muy cerca de Santiago.Tengo muchas anécdotas con mi nombre, ya que no todo el mundo entiende que me pueda llamar Minia. Me han llamado de todo: Emilia, Herminia, Elida, …Aunque lo más simpático es cuando le digo a alguien al que no le da cogido el tranganillo a mi nombre: soy Minia, como Santa Minia de Brión. No falla, la respuesta es inmediata: ah, Santa Minia de Brión, claro.Pues lo dicho, en la fiesta de Santa Minia de Brión, el 27 de septiembre, se ponen en la carballeira (robleda) un montón de puestos de pulpo. Y os puedo asegurar que es donde más rico está.Supongo que será por el agua de cocción, que tiene todo el sabor del pulpo concentrado, acompañado esto por los platos de madera, la música, los bancos corridos y la gente, mucha gente.Si venís a Galicia no os perdáis probar un pulpo en la feira. Ni punto de comparación.Para quien no pueda, le voy a indicar como poder comerlo en casa. En este caso lo vamos a acompañar de unas patatas al azafrán. Hay quien cuece las patatas en el agua de lacocinademinia.es -
-
-
Más recetas
Comentarios