Pollo en crema. Al estilo guatemalteco

Idilberto Andalia
Idilberto Andalia @iandaliab

Un platillo muy rico y a la vez de fácil preparación, a mí me quedo de lo más delicioso y fue mi primera vez haciéndolo. Ahora te comparto.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

1:00 hora
2 raciones
  1. 1 librapollo (yo usé filete de pechuga)
  2. 1/2cebolla cortada en tiras finas
  3. 1/4de chile pimiento rojo cortado en tiras finas
  4. 1 vasocrema láctea
  5. Cilantro al gusto finamente picado
  6. Consomé de pollo
  7. Sal
  8. 1papa tamaño mediano cortada en rodajas
  9. 1/2zanahoria cortada en rodajas

Paso a paso

1:00 hora
  1. 1

    Colocar en una olla con agua el pollo, añadiendo sal al gusto y dejar cocinar.

  2. 2

    Cuando esté hirviendo el agua, colocar consomé de pollo en polvo al gusto, el cilantro, y revolver dejando cocer. Nota: siempre probar con una cuchara para que no se pase de salado. En este paso también agregamos la papa y la zanahoria. Toma en cuenta que deberás retirar cualquiera de los ingredientes de este paso cuando alguno de ellos ya esté blandito.

  3. 3

    Cuando ya estén cocidos el pollo, la papa y la zanahoria hay que retirarlos del agua. Muy importante reservar 1 ½ taza de caldo donde fue cocido el pollo, esto nos servirá luego.

  4. 4

    En un sartén con aceite caliente debemos agregar la cebolla y chile picados, y sofreír. Cuando estos estén suavizados, agregar el pollo y dejar cocinar hasta que el pollo esté doradito (no mucho claro).

  5. 5

    Luego agregar el caldito de pollo que reservamos y dejar cocinar por aproximadamente unos 5 minutos más.

  6. 6

    Por último añadir el vaso de crema junto a la papa y zanahoria;  y mezclar muy bien hasta observar la crema disuelta. Dejar cocinar el pollo con la crema durante 10 minutos a fuego bajo.

  7. 7

    Importante: el nivel de espesor lo puedes manejar usando más crema (más espeso) o más caldito para más liviano. Tambíen puedes agregar agua (la normal, bebible) por si se pasó de sal y así bajarle.

  8. 8

    Sirve de inmediato junto a un arroz blanco y unas tortillas recién salidas del comal o doraditas. Mmm Delishuuus 👌🏼😋🤤

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Escrita por

Idilberto Andalia
Idilberto Andalia @iandaliab

Recetas similares