Pan de ajo y queso sin gluten

El Menú de Gemma
El Menú de Gemma @elmenudegemma
Barcelona

Probablemente ya sepas que uno de los acompañamientos alimenticios más comunes del mundo es el pan de ajo. Sin embargo, para las personas intolerantes al gluten puede resultar difícil encontrar un sabroso pan de ajo con queso sin gluten.
Esta es una versión del pan de ajo de @cook1978, muchas gracias, Antonio!
#singluten

Pan de ajo y queso sin gluten

Probablemente ya sepas que uno de los acompañamientos alimenticios más comunes del mundo es el pan de ajo. Sin embargo, para las personas intolerantes al gluten puede resultar difícil encontrar un sabroso pan de ajo con queso sin gluten.
Esta es una versión del pan de ajo de @cook1978, muchas gracias, Antonio!
#singluten

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h 40 min
4 raciones
  1. 200 gramosharina panificable sin gluten
  2. 20 gramosazúcar
  3. 4 gramospsyllium
  4. 4 gramosgoma xantana
  5. 3 gramossal
  6. 150 mililitrosleche
  7. 30 gramosmantequilla
  8. 5 gramoslevadura química o polvos de hornear
  9. 10 glevadura fresca ó 4g de levadura seca
  10. 1huevo
  11. por encima queso mozzarella
  12. picadillo de 2 dientes de ajo, perejil y aceite de oliva

Paso a paso

1h 40 min
  1. 1

    La leche sólo debe calentarse hasta que esté tibia; no debe quemarse. Pásela a un bol, combínala con la levadura de panadería recién desmenuzada y bate para mezclar. Remover bien después de añadir un huevo entero.

  2. 2

    Añade el azúcar, el psyllium, la goma xantana, la levadura en polvo y la harina sin gluten a otro bol. y combínalo todo. 3 gramos de sal son una opción adicional. Como la harina que yo uso ya lleva sal, no le añado ninguna.

  3. 3

    Después de tamizarlos, añadir los ingredientes secos a la leche en el bol. Enciende los batidores de gancho y amasa durante cinco minutos después de remover brevemente con los batidores apagados. Añadir la mantequilla, cortada en dados y a temperatura ambiente, poco a poco al cabo de cinco minutos para conseguir una integración homogénea. Puedes ablandar la mantequilla fría de la nevera tratándola durante quince segundos en el microondas.

  4. 4

    Una vez que la mantequilla se haya incorporado por completo, batir la mezcla durante otros 10 minutos.
    La masa será extremadamente fina y bastante pegajosa, así que utiliza una espátula para hacer una bola, cúbrela con film transparente y métela en un horno apagado durante el invierno con una olla de agua caliente en el fondo para que suba la temperatura y la masa suba más rápidamente. No es necesario meter la olla de agua caliente en el horno si es verano.

  5. 5

    Al cabo de una hora, notarás que el volumen de la masa prácticamente se ha triplicado. Coloca la masa sobre la encimera espolvoreada con harina de arroz. Colóquela en forma de bola sobre una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado y espolvoréala por encima para que sea más fácil de manejar. Para evitar que se desgasifique, aplástala suavemente hasta que tenga un grosor de un dedo y medio aproximadamente. Añadir un poco más de harina si se adhiere a las manos.

  6. 6

    Ahora estamos preparados para realizar algunos cortes ligeros con una cuchilla o un cuchillo afilado. Después de cada corte, limpiamos el borde antes de pasar al siguiente. Hacemos incisiones perpendiculares en forma de rejilla. A continuación, añadimos el aceite picado, el ajo y el perejil, asegurándonos de que penetra completamente en los cortes para que pueda absorber el sabroso aroma del ajo y el perejil.

  7. 7

    Encima se coloca el queso rallado, que puede ser mozzarella, emmental o el que se prefiera. También se puede añadir pimentón dulce y orégano. Mejor aún si se consigue fresco.

    Lo colocamos en la parte inferior del horno que se ha calentado a 200 grados, reducimos la temperatura a 170 grados y lo dejamos cocer durante quince minutos.
    ¡A saborearlo!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
El Menú de Gemma
El Menú de Gemma @elmenudegemma
Barcelona
Todas mis recetas son aptas para celíacos (y no celíacos). Apasionada de la cocina. Soy feliz madre de dos hijos, uno de ellos celíaca. Con toda mi ilusión preparo sabrosas recetas sin gluten, gluten free, sin taccSuscríbete a mi canal de YouTube y me ayudarás a seguir creciendo 😘http://bit.ly/elmenudegemma ▶ YOUTUBEhttps://www.elmenudegemma.site ▶ BLOG
Leer más

Comentarios (3)

Antonio
Antonio @cook1978
Muchas gracias a ti gema,por hacer esta receta que tiene una pinta estupenda,poco a poco los celíacos empezamos a comer ya casi de todo de lo que nos gustaba 😊,un saludo

Recetas similares