Tarta de la tía, con verduras

marispem
marispem @marispem
Santiago de Chile, Metropolitana, Chile

Mi tía cocinaba muy rico, todo a ojo, como suele pasar en mi familia. Hacía unas tartas exquisitas, y por suerte, anoté la receta de su masa. El relleno siempre es pura imaginación
Esta receta me da para dos tartas. Hago una, y la masa sobrante la envuelvo en film plástico y la pongo en el freezer, para usarla en otra oportunidad .
Con esa masa, si se estira finita, también se puede hacer galletas saladas tipo cocktail.

Tarta de la tía, con verduras

Mi tía cocinaba muy rico, todo a ojo, como suele pasar en mi familia. Hacía unas tartas exquisitas, y por suerte, anoté la receta de su masa. El relleno siempre es pura imaginación
Esta receta me da para dos tartas. Hago una, y la masa sobrante la envuelvo en film plástico y la pongo en el freezer, para usarla en otra oportunidad .
Con esa masa, si se estira finita, también se puede hacer galletas saladas tipo cocktail.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. Masa
  2. 2 tazasharina de trigo
  3. 1 tazaavena en hojuelas, molida (yo uso la minipimmer, y mido la taza con la avena sin moler)
  4. 1 tazacompuesta por: 1/3 leche caliente, 1/3 agua caliente, 1/3 aceite
  5. 1 cucharaditaSal
  6. Relleno
  7. 1/2cebolla en cubitos
  8. 1zapallito italiano rallado
  9. 1zanahoria rallada
  10. cubosChampiñones en
  11. 2huevos
  12. Muzarella rallada
  13. Aceite para saltear el relleno
  14. Condimentos a gusto

Paso a paso

  1. 1

    En un recipiente poner las harinas, la sal y la mezcla de leche, agua y aceite.
    Formar la masa y dejar descansar, tapada, mientras se prepara el relleno

  2. 2

    Relleno: saltear la cebolla cortada, en sartén con una cucharada de aceite. Agregar los champiñones. Luego los zapallitos rallados y escurridos, y la zanahoria. Condimentar

  3. 3

    Apagar el fuego y dejar que enfríe un poco. Agregar los huevos y la muzarella y revolver para integrar

  4. 4

    Estirar parte de la masa, forrar una tartera y colocar dentro el relleno

  5. 5

    Estirar más masa y colocar la tapa. Pinchar con un tenedor

  6. 6

    Llevar a horno precalentado 180 grados, hasta ver dorada la superficie. No me acordé de ver el tiempo, porque siempre saco las tartas cuando veo la superficie dorada, y antes de sacarla, la bajo al piso del horno (el mío es eléctrico), unos minutos como para asegurarme que la base está bien cocida.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
marispem
marispem @marispem
Santiago de Chile, Metropolitana, Chile
Arroz, fideos y huevos duros. Eso era lo único que sabía cocinar cuando me casé, muy joven. Muchos años han pasado desde entonces, y fui tomándole mano a la cocina. Suelo adaptar las recetas a los gustos de mi familia, y las preparaciones saladas me quedan muy ricas. Con lo dulce, prefiero disfrutar de los que lo hacen de maravilla.Mis recetas no son profesionales, la mayoría nacen de la experiencia adquirida, y trato que, además de saludables, sean de fácil preparación.
Leer más

Comentarios

Recetas similares