🍅 Mermelada casera de tomates cherry 🍅

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Desde pequeña, que probé por primera vez la mermelada de tomates se convirtió en una de mis favoritas, por su gusto avainillado y distintivo. Recuerdo que en mi casa compraban la de La Campagnola, hasta que una vez mi mamá se animó a hacerla casera. No había ni punto de comparación, por supuesto. 🥰
Así que esta receta viene con un toque de nostalgia. El aroma de esta mermelada en mi cocina me recuerda esos momentos tan lindos. Un mimo al alma.

Se puede hacer con cualquier clase de tomate pero yo elijo la variedad cherry por su equilibrio entre pulpa y semillas.

Esta es nuestra receta, que la disfruten!

#delantaldorado23

🍅 Mermelada casera de tomates cherry 🍅

Desde pequeña, que probé por primera vez la mermelada de tomates se convirtió en una de mis favoritas, por su gusto avainillado y distintivo. Recuerdo que en mi casa compraban la de La Campagnola, hasta que una vez mi mamá se animó a hacerla casera. No había ni punto de comparación, por supuesto. 🥰
Así que esta receta viene con un toque de nostalgia. El aroma de esta mermelada en mi cocina me recuerda esos momentos tan lindos. Un mimo al alma.

Se puede hacer con cualquier clase de tomate pero yo elijo la variedad cherry por su equilibrio entre pulpa y semillas.

Esta es nuestra receta, que la disfruten!

#delantaldorado23

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
1/2 frasco
  1. 200 gTomates cherry
  2. 100 gAzúcar
  3. 50 mlAgua
  4. Unasgotas de esencia de vainilla

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Lavamos bien los tomates y cortamos en cuartos. Si son muy grandes se pueden cortar al medio también. Los colocamos en una olla; añadimos el azúcar, la esencia y el agua y mezclamos.
    La proporción de tomates respecto del azúcar y el agua siempre debe ser, la mitad del peso de tomates en azúcar y un cuarto del peso de tomates de agua.
    La esencia de vainilla se agrega en poquísima cantidad. Aquí utilicé apenas 10 gotas.

  2. 2

    Vamos a cocinar a fuego muy bajo, revolviendo de tanto en tanto, hasta que la fruta esté cocida y cambie la consistencia de la mermelada.

  3. 3

    Como siempre digo, la consistencia es a gusto del consumidor; entonces tomamos una porción de dulce, la colocamos en un plato y dejamos que se enfríe un poco, si al atravesarla con una cuchara no vuelve a unirse rápidamente, es que está lista. Si quedara muy firme se puede agregar dos o tres cucharadas de agua y seguir calentando para que la mermelada se aligere. Si por el contrario quedara muy líquida se puede dejar en el fuego unos minutos más y luego repetir la prueba.

  4. 4

    Cuando hago en pequeñas cantidades lo que hago es limpiar muy bien un frasco de vidrio, lo pulverizo con alcohol al 70 % y dejo que se evapore. Luego envaso la mermelada y la conservo en la heladera tapada por hasta dos- tres semanas.

  5. 5

    Siguiendo el consejo de @tesa.cuina podemos envasar en caliente y voltear el frasco sobre su tapa para generar vacío.

    Y si querés esterilizar los frascos para guardar por más tiempo o (por qué no?) vender la mermelada casera, pueden seguir los pasos de @gramar09 que lo explica perfectamente como siempre digo👇🏻

  6. 6

    Una vez fría ya podemos disfrutar de nuestra riquísima mermelada de la manera que más te guste. Queda muy rica con quesos como Mardelplata o Brie.

  7. 7

    Tips:
    - Esta receta está hecha con poca cantidad, pensada para aquellos que no la han probado nunca y no quieren arriesgarse por primera vez con mucho material.
    - A mí me gusta notar los trocitos de tomate, pero podés adaptarla a tu gusto y cortarlos más chiquitos si lo deseas
    - El rendimiento de esta receta depende del porcentaje de agua que contengan los tomates, a mí me rindió casi 200 gr de mermelada.
    - Conviene elegir tomates gustosos y bien rojos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Comentarios (2)

graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗
graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 @gramar09
Gi si tenes razón mmm un manjar así caserita y con ese brie ni me quiero imaginar😍🤗🥰

Recetas similares