Jugo de maracuyá

Abelardo Yepes G.
Abelardo Yepes G. @bcw698698
Venecia, Departamento de Antioquia, Colombia

Esta fruta tropical es muy deliciosa, es una de las más exóticas por su intenso sabor y olor; el maracuyá lo cultivo con mucho cuidado en mi tierra; lo llaman el fruto de la pasión por la flor morada con sus siete pistilos y estambres; tiene el color morado de la pasión y los clavos y heridas de Cristo nuestro Señor de allí su epíteto.
He oído que lo utilizan mucho en hacer helados muy cotizados en Europa. En la cáscara que lo contiene dura mucho por lo cual su cuidado y transporte es muy fácil .

Jugo de maracuyá

Esta fruta tropical es muy deliciosa, es una de las más exóticas por su intenso sabor y olor; el maracuyá lo cultivo con mucho cuidado en mi tierra; lo llaman el fruto de la pasión por la flor morada con sus siete pistilos y estambres; tiene el color morado de la pasión y los clavos y heridas de Cristo nuestro Señor de allí su epíteto.
He oído que lo utilizan mucho en hacer helados muy cotizados en Europa. En la cáscara que lo contiene dura mucho por lo cual su cuidado y transporte es muy fácil .

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos.
4 raciones
  1. 2frutas de Maracuyá bien maduras
  2. 4 cditasendulzante o azúcar (deben ser pequeñas, una por cada vaso de jugo)
  3. 1 lagua fresca

Paso a paso

20 minutos.
  1. 1

    Partir la fruta con un buen cuchillo, extraer la pulpa con una cuchara, introducir en una licuadora junto con el litro de agua fresca y el endulzante.
    Licuar muy lento en forma muy cuidadosa de tal manera que no se rompan las semillas pues le darían un mal sabor. Recomiendo en periodos demasiado cortos, a muy baja velocidad.

  2. 2

    Pasar lo licuado por un colador para separar las semillas del jugo, luego llevar, en una jarra, a la nevera o enfriador en una buena jarra ojalá de vidrio..
    Cuando ya esté bien frío servir en un vaso alto con unos cubos de hielo y una servilleta.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Abelardo Yepes G.
Venecia, Departamento de Antioquia, Colombia
Administrador de negocios en uso de buen retiro, emprendedor de empresa de administración de propiedades, ademas soy pintor artístico por afición , muy admirador de la naturaleza, vivo en Venecia muy feliz junto a Claudia, mi esposa, en una cabaña rústica de madera en medio de la sana naturaleza, me gusta mucho la buena mesa y sobre todo compartir la comida en tertulias con mis familiares y amigos.En mi gran familia paisa, muy numerosa ( papá ,mamá y 10 hermanos) he logrado observar, aprender hasta concebir algunas creaciones culinarias muy apetitosas, algunas otras recetas vienen desde la tradición familiar antioqueña, provienen desde mis bisabuelos, abuelos, padres, hermanos, hasta de los amigos y hasta las empleadas del servicio doméstico que compartieron generosamente conmigo sus sabias y deliciosas recetas. Las quiero compartir hoy también para que los que las utilicen también para que sean tan felices como lo he sido yo disfrutando estas delicias sencillas que nos regala la vida.
Leer más

Comentarios

Recetas similares