Torta buttercream de chocolate

Paso a paso
- 1
Primero se cocina el bizcochuelo, pero aprovechamos el momento inicial para ir templando a temperatura ambiente la manteca para la buttercream.
- 2
Para hacer el bizcochuelo unimos los ingredientes (menos la ralladura), y batimos bien para que se mezclen. Pasar por un colador para evitar grumos. Recién ahí verter la ralladura.
- 3
Usar un molde de 20 cm de diámetro para volcar la mezcla.
- 4
Hornear a temperatura media baja de 25 a 40 minutos (según el horno).
- 5
Algunos consejos respecto a la buttercream: Para que salga bien, la manteca NO debe estar derretida ni fría. NO se bate con el batidor común, se hace con gancho o globo. NO se usa azúcar común. NO zarparse batiendo, es un rato hasta que se formen picos. NO ponerle cosas calientes (ejemplo, chocolate). Respetar estos consejos evitará que la buttercream se corte o no quede firme.
- 6
Para preparar la buttercream, mezclar la manteca templada con la batidora, y de a poco ir añadiendo el azúcar impalpable hasta que se formen picos. Nos vamos a dar cuenta que hay que dejar de batir porque va a estar todo mezclado en una crema suave, sin grumos.
- 7
Para saborizarla, derretir el chocolate en el microondas de una forma que no lo caliente, sino que lo temple. Para eso, cortamos el chocolate en trozos y lo ponemos a derretir 15 segundos en una taza dentro del microondas. Sacar la taza y mezclar el chocolate. Repetir estos pasos hasta que veamos que se puede mezclar como una manteca, o que si lo tocas con el dedo está a tu temperatura.
- 8
Colocar el chocolate en la buttercream y mezclar con cuchara de madera, no hay que volver a batir.
- 9
Si hace mucho calor, deberías reservar la buttercream en la heladera hasta que se enfríe el bizcochuelo. Pero se va a endurecer. Para ablandarla al momento de decorar la torta, tenés que sacar un trozo de buttercream y calentar 15 segundos en el microondas, servir en la totalidad de la mezcla y unir. Repetir unas 3 veces estos pasos o hasta que se pueda manipular la crema con un cuchillo o cuchara (sin que esté dura o se caiga de lo blanda, claro).
- 10
Una vez que el bizcochuelo esté frío, desmoldar y cortar la parte superior (eso no se descarta, te lo comes con dulce de leche después). Cortar también por el medio de forma prolija, tratando de que el corte quede derecho.
- 11
Para armar la torta, las mitades se invierten. Por lo tanto, para la parte de abajo de la torta usamos la mitad superior del bizcochuelo, y para la parte de arriba de la torta usamos la parte de abajo del bizcochuelo. Esto es así porque la parte de abajo es la más prolija.
- 12
Colocar la base de la torta en un plato y mojar con almíbar (o vino) hasta humedecer.
- 13
Unir la fruta que vayamos a usar para el relleno con un poco de buttercream (a gusto, tanto la cantidad de crema como el tamaño de corte de las frutas). Reservar algunas para decorar. Esta mezcla colocarla en el centro de la base e ir llevando a las orillas de a poco.
- 14
Colocar la tapa de la torta arriba, y humedecer.
- 15
Para decorar la torta podes hacerlo con manga o con un cuchillo de untar como yo.
Si la vas a decorar con manga, esta primera parte sí o sí tiene que ser con cuchillo.
Primero se empieza por los costados y luego por la parte de arriba.
Usamos la mitad de la mezcla (o quizás un poco menos de la mitad), tratando de que la decoración quede lisa y cubra todos los huecos. Llevamos la torta a la heladera unos 15 o 20 minutos. - 16
Una vez pasado ese tiempo, volver a decorar con la buttercream que resta. Ahora si, si vas a usar manga, es el momento.
- 17
Terminar con el topping elegido. Queda linda incluso sin nada.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Filete de Pescado con Arroz blanco y Salsa de vino tinto
Receta perfecta para deslumbrar a sus comensales con una salsa espectacular Esyi Dejando huella -
Cake para despedida de soltera
Este divertido y loco cake me lo pidió un cliente y de verdad que fue muy gracioso hacerlo y darle forma! jejeje evyrod -
Medallones de cerdo con cebolla caramelizada y queso mozzarella
Este es un exquisito platillo con mucho sabor valenciano y muy agradable a tu paladar chef_Wany_varela -
Pan de queso o torta de queso
Es una de las torta que más nos gusta como familia y me encantaría compartirla con ustedes Maryan Arevalo -
-
-
-
Pan de chocolate
Para mi es difícil encontrar cacao en polvo que no cueste un ojo de la cara así que probé esta receta reemplazandole con chocolates diluidos en leche tibia. Emily -
Sopa de Frijoles con Costilla de Cerdo Honduras
SOPA DE FRIJOLES CON COSTILLA DE CERDO(Estilo Catracho/ Honduras) https://youtu.be/d1ofw8jJXaE Cocina Catracha -
-
Sushi una delicia 🍣 lo acompañas con la ensalada de surimi
Cocino todo lo que me gusta un día dije porque no, y lo logre cada vez salen mejor!! Litza Lizardo -
-
-
-
Sopa de res
Esta es una comida que forma parte de la dieta alimenticia de los hondureños #TipicoHonduras Elizabet Espinoza -
-
-
Encurtido de chiles jalapeños y cebolla blanca 🤤 ✔
Aquí en mi país le llamamos encurtido!Hoy les traigo este delicioso chilito para que acompañen muchos de los platillos que ya tenemos aquí, y muchos más que les estaré compartiendo!! Litza Lizardo -
-
Taquitos Dorados / Flautas de Pollo / Honduras
siguenos en nuestro canal de Youtube:https://youtu.be/l6sgIw4Lj5o Cocina Catracha -
-
Espaguetis blancos con Camarones
Si eres amante de las pastas, esta receta te va a gustar mucho. Ambas preparaciones también las puede probar por separado, si no te gustan los camarones o no comes mariscos, en su lugar le puedes agregar bacon y queda igual de rico.Los camarones son sencillos de preparar y los puedes utilizar en otras recetas que desees.La idea es que te diviertas y que disfrutes cocinando. Espero les guste! alerend -
Garbanzo con Espinacas, Salsa de Tomate y Pollo
Desde niña mi madre nos enseñó en casa a comer y disfrutar las legumbres. Ahora trato de comer saludable y en casa retomando lo aprendido con mi madre. Rosario Rovelo -
-
-
-
Perros calientes Gourmet a mi manera!!
Amo los hot dog, así que inventar una nueva manera de comerlos es un placer. Litza Lizardo -
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo
Más recetas
Comentarios