Pavo a la olla

Rocío Seguel Betancur
Rocío Seguel Betancur @rocioseguel
Santiago, Chile

Esta es una receta que me enseñó mi madre, es ideal para cuando no se tiene mucho tiempo para hacer el almuerzo porque además de ser muy fácil es muy rica!

Pavo a la olla

Esta es una receta que me enseñó mi madre, es ideal para cuando no se tiene mucho tiempo para hacer el almuerzo porque además de ser muy fácil es muy rica!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
6 personas
  1. 3 trozosPavo congelado
  2. 1Cebolla
  3. 1Morrón (o pimentón)
  4. a gustoZapallo Italiano
  5. Aceite de oliva
  6. 3Ajos
  7. 1 puñadoTomates cherry
  8. Sal
  9. Pimienta
  10. Romero
  11. Orégano
  12. 1 kgPapas

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Lo primero es poner a calentar una olla con aceite de oliva y los ajos molidos.

  2. 2

    Luego se agregan los trozos de pavo descongelados previamente.

  3. 3

    Los aliñamos con las especias que más nos gusten (aquí le pusimos orégano y romero).

  4. 4

    Se agrega sal y pimienta a gusto.

  5. 5

    Una vez que el pavo se ve sellado por ambos lados, se agregan los trozos de cebolla y morrón cortados como más te gusten (aquí los cortamos en tiras y cubos para que no se deshagan tan fácilmente con el calor).

  6. 6

    Después de un rato agregamos los tomates cherry bien lavados y los trozos de zapallo (esto es debido a que son las verduras que contienen más líquido y van a ayudarnos a hacer el caldo).

  7. 7

    Dejamos cocer tapado y sin necesidad de revolver durante el proceso, sólo de vez en cuando para ver cómo van los trozos de pavo en la cocción).

  8. 8

    Paralelamente podemos cocer algunas papas para acompañar a nuestro pavo (en general es lo que le va bien pero puede ser remplazado por arroz o comerse solo con las verduras).

  9. 9

    Está listo cuando vemos que esta bañado en el caldo de las verduras de esta manera, y al cortar el pavo se ve bien cocido.

  10. 10

    Y listo! Ahora solo queda servirlo en su jugo con las verduras y las papas. Se puede acompañar con vino blanco o champaña, según la ocasión.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Rocío Seguel Betancur
Santiago, Chile
Amante aficionada de la cocina en familia y con amigos!
Leer más

Comentarios (2)

Osvaldo Gonzalez Perez
Osvaldo Gonzalez Perez @alboone
Hola cuál es el
Mejor corte de pavo para hacer a la cacerola

Recetas similares