Polos de chirimoya

Leslie Piedra
Leslie Piedra @cook_7203586
Madrid

Mi abuelo solía reunir las monedas en montañitas encima del televisor, cuando los televisores eran tan anchos como para poner cosas encima. Monedas de 10, de 20, un 1 peso. Yo y mi hermana pequeña pasábamos cuando no nos veía, y solíamos coger una moneda de 20 céntimos para comprar durofrío (polos en España). Mi abuelo peleaba por la desaparición misteriosa de sus monedas, yo siempre sospeché que él sabía que éramos nosotras y que las dejaba ahí para nosotras. Tuvo esa costumbre de amontonar monedas toda la vida aún, cuando ya habíamos crecido y estábamos muy lejos de casa. 20 céntimos era lo que costaba en aquel momento, (una peseta cubana de entonces) comprar durofrío. Mi favorito era el de vainilla o fresa. Odiaba cuando sólo quedaba el de coco.

A la salida del colegio, en la acera de enfrente, había una señora (que ya no recuerdo su nombre) que vendía durofríos de frutas, sinceramente, esos eran los mejores pero unos céntimos más caros. Y el descansillo de la puerta se le llenaban de chiquillos pidiéndole a gritos, como suelen hablar los niños a la edad de 7 a 8 años, para que les vendiera durofríos. Esta receta se la dedico a mi abuelo. Te echo de menos, unos días como hoy, más que otros. #DíaDelPadre

Polos de chirimoya

Mi abuelo solía reunir las monedas en montañitas encima del televisor, cuando los televisores eran tan anchos como para poner cosas encima. Monedas de 10, de 20, un 1 peso. Yo y mi hermana pequeña pasábamos cuando no nos veía, y solíamos coger una moneda de 20 céntimos para comprar durofrío (polos en España). Mi abuelo peleaba por la desaparición misteriosa de sus monedas, yo siempre sospeché que él sabía que éramos nosotras y que las dejaba ahí para nosotras. Tuvo esa costumbre de amontonar monedas toda la vida aún, cuando ya habíamos crecido y estábamos muy lejos de casa. 20 céntimos era lo que costaba en aquel momento, (una peseta cubana de entonces) comprar durofrío. Mi favorito era el de vainilla o fresa. Odiaba cuando sólo quedaba el de coco.

A la salida del colegio, en la acera de enfrente, había una señora (que ya no recuerdo su nombre) que vendía durofríos de frutas, sinceramente, esos eran los mejores pero unos céntimos más caros. Y el descansillo de la puerta se le llenaban de chiquillos pidiéndole a gritos, como suelen hablar los niños a la edad de 7 a 8 años, para que les vendiera durofríos. Esta receta se la dedico a mi abuelo. Te echo de menos, unos días como hoy, más que otros. #DíaDelPadre

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 2chirimoyas
  2. 100 mlleche entera
  3. 200 mlagua
  4. 100 gazúcar blanca
  5. 1-2 cucharadaslicor blanco o ron (opcional para acentuar el sabor de la chirimoya)

Paso a paso

  1. 1

    Separar la carne de la chirimoya de las semillas y ponerlo justo al resto de ingredientes, menos el licor, en una batidora eléctrica. Batir a alta velocidad hasta que los trozos de chirimoya se hayan desecho y obtenga un zumo homogéneo. Añadir el licor si lo desea.

  2. 2

    Verter el preparado en los moldes y guardar en el congelador. Si vuestros moldes no llevan palillos incorporados, y compráis palillos plásticos o madera como los que he puesto para estos polos, ponga a congelar durante unos 30 minutos el molde en el congelador, la preparación estará un poco más dura pero aún suave como para insertar los palillos y queden rectos. Déjelos 1 hora más como mínimo para que endurezcan completamente.

  3. 3

    Para consumir, mojar el molde por fuera con agua caliente y tire del palillo con cuidado.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Leslie Piedra
Leslie Piedra @cook_7203586
Madrid
http://micocinaderevista.blogspot.com.es/Siéntase como en casa y cocine conmigo platos llenos de amor para todos los que quieres. Este es mi humilde rincón, una cocina sin pretensiones ni grandes aspiraciones, sólo el de comer y pasárnoslo bien.
Leer más

Comentarios

Recetas similares