Chipirones en su tinta rellenos de huevo de codorniz atún y surimi

#RevistaCookpad
Me gusta mucho hacer chipirones rellenos, pero es un poquito rollo limpiarlos y rellenarlos 🫣 pero están tan ricos que a mi marido y a mis hijos les encantan, por eso los hago bastante!!!!
Chipirones en su tinta rellenos de huevo de codorniz atún y surimi
#RevistaCookpad
Me gusta mucho hacer chipirones rellenos, pero es un poquito rollo limpiarlos y rellenarlos 🫣 pero están tan ricos que a mi marido y a mis hijos les encantan, por eso los hago bastante!!!!
Paso a paso
- 1
Se limpian los chipirones quitándoles la piel que es una membrana muy fina, se sujeta con una mano el cuerpo y se tira de la cabeza y tentáculos con la otra para así separarlo de las vísceras.
- 2
Introduciendo un dedo se extrae la pluma que está adherida al cuerpo, y finalmente se desprende con mucho cuidado la bolsa de la tinta que se encuentra detrás de la cabeza y entre las vísceras.
La reservamos para después machacarla - 3
Separamos las aletas y se reservan junto con los tentáculos
Se lavan bien los chipirones y se dejan escurrir - 4
Mientras los chipirones escurren, ponemos en un cazo agua con un poquito de sal, echamos los huevos de codorniz y los dejamos cocer cinco minutos
- 5
Una vez cocidos los dejamos en agua fría para poder pelarlos
- 6
Hacemos el relleno de los chipirones de la siguiente manera:
En un recipiente ponemos los huevos picados, los palitos de surimi, y el atún desmenuzado. - 7
A cada chipirón le ponemos dentro un poco de esta mezcla, sus aletas y sus tentáculos correspondientes, ponemos un palillo para evitar que se salga el relleno, pero lo quitaremos antes de servir.
(Si los chipirones son grandes se le puede poner el huevo de codorniz entero) - 8
Pasamos los chipirones ligeramente por harina antes de freír
- 9
En una sartén con aceite bien caliente se doran los chipirones
- 10
Cuando están fritos los sacamos con la espumadera para escurrir el aceite y los ponemos en una cacerola.
- 11
Picamos cebolla y ajo machacado con perejil, y hacemos un sofrito con un poquito del aceite que ha sobrado de freír los chipirones.
- 12
En el mortero echamos una pizca de harina para ligar la salsa, las tintas de los chipirones machacadas, los dos sobres de tinta y llenamos el mortero de vino blanco.
Lo vertemos en la sartén sobre el sofrito - 13
Agregamos el agua y dejamos cocer 10 minutos
- 14
Servir y comer!!!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chipirones en su tinta rellenos de langostinos
#Calendario2026Es una receta que entretiene un poquito al limpiar los chipirones y después rellenar uno por uno. Merece la pena porque están de vicioA mi marido y a mis hijos les encantan 🦑🦐Como los chipirones son pequeños, la tinta apenas se ve, por eso compro tinta en bolsitas para utilizar al hacer la receta Carmen Ramos -
Chipirones rellenos en su tinta
Estamos de acuerdo, dan un poco de trabajo... pero están tan ricos!Los chipirones en su tinta son un perfecto plato de fiesta, de celebración, de los de quedar bien en cualquier reunión. Se pueden preparar con antelación y tenerlos listos para darles un calentón en el momento de servirlos, y acompañados de la tradicional guarnición de arroz blanco conforman un segundo plato rico y contundente.Os dejo mi receta, tradicional y de toda la vida. Begoña Granada -
-
-
-
-
Chipirones rellenos de huevo y jamón cocido
La receta de mi madre, ella no le pone el jamón. Tiene su trabajo pero se agradece a la hora de comer, los preparo siempre de víspera. He usado chipirones congelados, por no tener que limpiarlos etc... Aún y todo estaban buenísimos acompañados con unas patatas panadera. Izaskun Ferreiro Inza -
Chipirones en su tinta
Muy buenas discapas y discapos hoy os enseño a como preparar unos ricos chipirones en su tinta. Un Discapa Entre Fogones -
Chipirones rellenos de espinacas, jamón y huevo duro
Probé a hacer los chipirones de esta forma a ver si el resultado era satisfactorio y la verdad es que a todos nos gustó mucho. pensamiento -
Chipirones rellenos
Estos ingredientes son para 9 chipirones ya que somos dos y sino sobra mucha comida. Con lo cual podéis aumentar los ingredientes a razón de cuantos chipirones hagáis. La cucharada de Pam -
-
Chipirones en su tinta
Receta deliciosa para acompañar a un arroz blanco. En esta receta lo hice con chipirones enanos y pocos Quiero Cacahuetes -
-
-
-
-
Chipirones en tinta
A falta de calamares frescos, buenos son unos chipirones.#detupper #memorias Celia Cen -
-
-
Chipirones rellenos
Aquí tememos otra variedad de calamares rellenos.El chipirón Tienen un sabor muy característico, que lo hace diferente cuando lo utilizamos en nuestra cocina. Estas recetas son un poco elaboradas, pero vale la pena por el resultado final.Se trata de una receta mía, pero no me importa el compartirla con vosotros. José Antonio Pena Navarro -
-
Chipirones en su tinta
#lowcost Estoy recuperando recetas que tengo en una carpeta para organizarlas y he encontrado esta que paso una antigua compañera de trabajo. Es muy sencilla de hacer. Yo la hago el la olla schneider pero en cualquiera se hace. Pili Gonzalez Ondina -
-
-
Chipirones rellenos de jamón y gambas
Chipirones rellenos con gambas, huevos duros y jamón; se cuece en una salsa de tomate con vino blanco. M.Jose -
-
Chipirones rellenos de bacalao
Así están muy buenos, no es complicada de hacer, yo desde reyes estoy a verde y plancha y me apetecía cocinar, mañana será otro día. bienvecarhu -
Chipirones en su tinta
A alguien se le ocurrió, por primera vez, utilizar la bolsa de tinta de los calamares o de las sepias al prepararlas en la cazuela, se le ocurrió o se le olvidó limpiarla y el resultado fue una salsa más negra que el tizón, si tenía el plato algún sofrito y se ligó, el olor que produciría sería suficiente para probar esa salsa.Muchas son las zonas que se arrogan la invención del plato, pero como ocurre con otros, no hay documentación relevante que aporte datos sobre quién fue el primero en prepararla, sí se sabe, en cambio, que los venecianos han utilizado la tinta de la sepia y de los calamares desde hace algunos siglos para determinadas preparaciones, hacen los espaguetis negros que ahora podemos encontrar en las tiendas, pero sí utilizaban la tinta para cocinar tanto la sepia como el arroz, en el Levante español también tiene una gran aceptación el arroz negro, que proviene de la zona catalana y donde, al principio, lo realizaban consiguiendo un sofrito muy oscuro que teñía todo el arroz, no utilizaban la tinta.Es evidente que hay una gran diferencia de sabor respecto a las tintas que vienen congeladas en sobres y las naturales de las sepias, la textura también, porque la tinta natural es más “grasienta” y da mucho más color al plato, se nota cuando se prepara en un vaso con agua para disolverla, una queda un tanto clara y la otra más espesa. josevillalta -
Chipirones rellenos y empanados
Los chipirones a la plancha es como más nos gustan pero, de vez en cuando está bien cambiar y prepararlos de manera distinta. Con esta receta conseguimos un chipirón muy sabroso. Rebe -
Más recetas
Comentarios