Chocolate 90 % cacao, sin termómetro, como lo hacían las abuelas 🍫 Templado a la vieja usanza ♥

#recetasvintage
#saboresdelpasado
#educandoelpaladar
Hoy, 13 de septiembre, día internacional del chocolate ♥ 🍫, con amor, de Theobroma cacao a #chocolate.
Desde tiempos inmemoriales que sueño con preparar esta receta. 😊
Me hubiera gustado partir desde el fruto del cacao, pero eso quedará para alguna vez que pueda viajar, ya que no hay a la venta en Argentina.
Chocolate 90 % cacao, sin termómetro, como lo hacían las abuelas 🍫 Templado a la vieja usanza ♥
#recetasvintage
#saboresdelpasado
#educandoelpaladar
Hoy, 13 de septiembre, día internacional del chocolate ♥ 🍫, con amor, de Theobroma cacao a #chocolate.
Desde tiempos inmemoriales que sueño con preparar esta receta. 😊
Me hubiera gustado partir desde el fruto del cacao, pero eso quedará para alguna vez que pueda viajar, ya que no hay a la venta en Argentina.
Paso a paso
- 1
(*) probé hacerlo con azúcar mascabo y no me gustó el resultado, ya que se mordían los granos del azúcar. No quedó integrado, por lo que por un lado se masticaba el azúcar y por otro se deshacía el amargo cacao. Cualquier tipo de azúcar que elijan, sugiero MOLERLO antes, a modo de azúcar impalpable comercial.
Se pueden usar otros endulzantes, pero yo no probé.
Ejemplo Stevia natural seca y molida, miel o algún sirope. - 2
Para hacer esta receta, elegir un día fresco y seco.
El templado del chocolate se hace, hoy por hoy, con termómetro.
Yo no tengo, y además me gusta el sistema antiguo que no dependía del aparatejo.
Usando la sensibilidad de nuestro cuerpo, probando temperaturas.
Pesar los ingredientes.
Tener preparado el molde a utilizar. Debe estar impecable y bien seco. - 3
Picar a cuchillo, la manteca de cacao. También se puede rallar.
(no hace falta lavarse las manos. Pueden distribuírsela que se absorberá como la mejor crema nutritiva).
Colocar en un cuenquito apto para baño María y reservar.
Colocar agua dentro de una ollita y llevar a hervor.
Apagar el fuego, y apoyar el cuenco con la manteca de cacao. - 4
La manteca de cacao es muy delicada, por lo que no tenemos que descuidarla en ningún momento.
No debe salpicar ni entrar agua en su interior. - 5
Cuando haya comenzado a derretirse las 2/3 partes sin haber revuelto, retirar del baño María y revolver, con espátula de madera o silicona, para que lo que falta fundir, se funda con el calor alcanzado por la parte derretida. Si hace falta, se lleva nuevamente a baño María por un breve lapso.
Debe alcanzar una temperatura tal, que al tocar con la espátula con pizca de manteca, la parte inferior de nuestro labio inferior, debe arder un poco. - 6
Una vez toda derretida, agregar el cacao, tamizado a través de un colador, y revolver.
Lo mismo con el azúcar impalpable. Tamizar y revolver muy bien.
Revolver, revolver y revolver. - 7
Cuando todo esté bien integrado, otra vez lo probamos en la parte de abajo de nuestro labio inferior.
Si no sentimos nada, está a nuestra temperatura. Seguir revolviendo.
Si lo sentimos fresco, está listo.
Llevar nuevamente a baño María, como siempre, apagando el fuego antes de poner el cuenco. Apenas, y siempre revolviendo, sin llegar a la temperatura de la primera "medición". Sería "menos fresco". - 8
Listo para pasar al molde. No olvidarse como yo, de dar ligeros golpecitos al molde para evitar las burbujitas en la superficie. ☺️
Dejar enfriar, de preferencia a temperatura ambiente. - 9
No será un Lindt® 🇨🇭... pero yo estoy muy feliz con mi chocolate. 😊 El sabor de lo más refinado.
- 10
Achievement unlocked! 🥹
- 11
Bomboncitos 🤤
Al ser al 90 % cacao, la cantidad de azúcar simple es mínima, por lo que consumido con moderación, es saludable.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pizza Litza
Amo cocinar de todo un poco y con el tiempo ir perfeccionando mis recetas, preparo pizza desde que me metí a la cocina a mis 12 años.Esta pizza se prepara con chorizo una receta personal. Litza Lizardo -
Sushi una delicia 🍣 lo acompañas con la ensalada de surimi
Cocino todo lo que me gusta un día dije porque no, y lo logre cada vez salen mejor!! Litza Lizardo -
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo -
Eknafe
Postre árabe de los más tradicionales. Espectacularmente rico y con una receta muy fácil de hacer.Compren en el supermercado la masa de filo que ya viene lista tipo spaghetti muy delgadita para hacer postres árabes. Les compartiré la foto de la que yo usé.Por lo demás el éxito está en usar un buen queso que derrita con facilidad y deben quitarle lo salado dejándolo remojar en agua desde la noche anterior y al día siguiente lo cuelan y lo Labán para quitarle ese salado extremo. Compren queso que sea doble crema o si no consiguen usen queso ricotta. Yo en mi caso use de los dos y verdaderamente quedó de película. Este postre lo hacía mi abuela pero en ese tiempo hacían la masa a mano o sea era un gran trabajo y hoy ya muy fácil sólo comprar la masa 😄.Vamos a la receta. Pablo Rishmawi -
Chocolate tradicional
Chocolate tradicional de San Baltazar Chichicapam, el ingrediente principal es el cacao; el origen de este viene de el dios Quetzalcóatl, según cuenta la leyenda, regaló el árbol de cacao a los hombres, que años después se bautizaría con el nombre científico Teobroma Cacao, que significa en griego “alimento de los dioses”.Las bebidas también son tradición del día de muertos por ello en mi familia es costumbre elaborar chocolate en día de muertos para poner de ofrenda en el altar.El día 31octubre según las tradiciones llegan los angelitos (niños muertos) se prepara el chocolate para cuando ellos nos visiten; el día primero de noviembre se pone otra taza de chocolate para festejar a todos los santos y el 2 de noviembre se prepara para recordar y honrar la vida de quienes ya no están con nosotros, varias son las comidas tradicionales que se ofrecen a los difuntos a lo largo de estos días y se pone en el altar desde agua hasta chocolate caliente; también se prepara en otras festividades como bodas y mayordomías.Esta es una receta de mi abuelita.#altardemuertos itai Vásquez -
Chocolate bebida tradicional
esta bebida se origina en Mesoamérica más específicamente en México fue probado por primera vez por los olmecas en el año 1500 y fue hasta 1519 que Hernán Cortez llego a México y probo el chocolate y en su regreso a España se llevo consigo cargamentos de cacao y así mismo las recetas y utensilios para probarlos la leyenda narra que el dios Quetzalcoatl regaló a los hombres el árbol del cacao. Su nombre científico es Teobroma Cacao, alimento de los dioses.#altardemuertosAdrián Luis
-
Chocolate tradicional ¡en agua! pal' frío
#diadelcacaoEn pleno diciembre hace bastante frío y tengo 4 niños en casa, y me acorde de mi Bisabuela Doña Chole que cuando yo era niña me preparaba chocolate con canelita en agua, O era delicioso, y me puse manos a la obra, espero que lo disfruten en su #árbolnavideño.El chocolate en agua es tradicional desde tiempos prehispánicos. Los Aztecas lo consumían por sus propiedades estimulantes, les daba energía y fuerza para la batalla. Se le consideraba una bebida de los dioses. #TeamTrees #árbolnavideño Cynthia Serena -
Fusilli "al fierrito" de la abuela
Esta es una receta que en casa la llevamos en el corazón. Me recuerda a los domingos en lo de mi abuela "China", donde no importaba si llovía o tronaba, se juntaba la familia. Recuerdos de la mesada llena de harina y fideos hechos a mano y con mucho amor, un delantal con manchas blancas y abrazos especiales de abuelita por demás. #dejatuhuella poramoralhambre -
Sopa de pollo y tacos dorados (receta de la abuela Delia)
Esta es la receta de mi abuela Delia. No es que tenga un gran sabor, no, incluso creo que es algo insípida. Era lo que me daba cuando llegaba a su casa; te lo tragas porque no hay de otra. Espero la disfruten tanto como yo.Solo para quienes se quedaron con la duda. Mi abuelita Delia Anaya creció en Mexicali y se casó con un tabasqueño. Vivió en la frontera toda su infancia con influencia binacional. Llega a la Ciudad de México donde tuvo cuatro hijos, dos nietos, dos bisnietos.Cuéntenme sobre las recetas que hacía su abuela, qué tanto influye tu abuela en la cocina. Amílcar Salazar Méndez -
Mole poblano original
Receta de familia el Original, se prepara con distintos chiles, se acompaña con arroz rojo, tortillas o pan blanco. Será una gran experiencia cocinarlo, para mi preparar el mole es todo un ritual y cuando los olores empiezan a inundar la casa creo que no existe nada tan exquisito como esto, el mole es un platillo típico en México, lo mismo se hace para festejar los cumpleaños, que en bodas estilo Mexicano, Día de la Independencia o cualquier otro festejo importante el Mole hoy por hoy es el platillo por excelencia para los Mexicanos. lenny -
Ravioles de la abuela 👵🏼🥰
Hoy recuerdo a mis abuelitos con mucho cariño. Mi abuelita materna amaba las pastas y cada que podía cocinaba ravioles al jitomate. Y cuenta mi mamá que la tradición original viene desde que era niña. Cenaban todas las Navidades los ravioles que hacía su abuelita, o sea mi bisabuela. Hoy seguimos haciéndolos y recordándolos con mucho cariño. ❤️ Regina Hernandez -
Huevos rancheros originales
Huevos rancheros, típicos en la mesa del desayuno mexicano. Escoge huevos muy frescos.Los huevos rancheros son básicamente huevos estrellados montados sobre tortillas de maíz fritas y bañados con una salsa roja o verde ranchera al gusto; O las dos salsas, verde en uno y roja en el otro huevo. Entonces son HUEVOS DIVORCIADOS.Hay tantas versiones de huevos rancheros como familias y cocineros. En todo caso cada quien que escoja la que más le agrade.Lava los huevos antes de romperlos. Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén con antiadherente, y hazlos de uno en uno. Ya que esté caliente el aceite con cuidado rompe el cascarón y déja caer el huevo en la sartén cuidando que no se rompa. ¿Gusta Usted? -
Paella de mi abuela
Hoy tenía 12 invitados a comer en casa y decidí hacer una paella, de hecho hice dos, voy a tratar de ponerles la explicación de lo más sencilla para hacer la paella, creo que cualquiera puede hacerla, es más después de probar la hecha en casa jamás volverán a pedir una paella en un restaurante.Necesitamos una paella que es la cacerola para hacerla, hay una discusión respecto al nombre pues muchas personas le llaman paellera a la misma, sea cual sea el nombre correcto se necesita una cacerola extendida o una cazuela en la misma forma, las mías son de acero inoxidable de 42 cm. de diámetro (para 10 personas). Bueno sigamos con la receta: Mercedes Cossío -
Pan de muerto tradicional
El pan de muerto es un pan dedicado a los difuntos y que tiene sus comienzos desde poco antes de los tiempos de la llegada de los españoles fusionando la cultura Mexica con la Europea, por aquello de 1519. En si fue inspirado en rituales prehispánicos, cuenta la leyenda que antes de la conquista una princesa fuese ofrecida a los dioses, su corazón aún latiendo se introducía encima de una olla con amaranto y después el maestro de ceremonias mordía el corazón en señal de agradecimiento, los españoles rechazaron estos sacrificios y elaboraron un pande trigo en forma de corazón bañado en azúcar pintada de rojo, simulando la sangre de la doncella, surgiendo como este el primer pan de muerto, así mismo se cuenta que también era un pan compuesto por semillas tostadas y molidas de amaranto, mezclado con la sangre de los sacrificios que ofrecían a izcoxauhqui, cuetzaltzin o huehueteotl. También se dice que nace apartir del ídolo de Huitzilopochtli con "alegrías" (dulce típico mexicano) al que después encajaban un pico a manera de sacrificio y "le sacan el corazón" (de manera muy Simbólica), Pues el pan de amaranto era el corazón del ídolo, y luego se repartían pedazos de pan entre algunos pueblos cercanos para compartir la divinidad. En si el actual figurado al pan de muerto es el cráneo (círculo o bolita central al pan) las canillas son los huesos y el sabor a azahar es por el recuerdo a los ya fallecidos. Chef Victor Quintana -
Arroz con leche de chocolate 🍫❤
Porque me fascina el chocolate 🍫 celebró el día internacional del chocolate 🇲🇽 junto con Cookpad 👩🏻🍳Arroz con leche sin leche condensada#amoelchocolate Sofia Carolina Castillo Villafuerte. -
Mug cake de cacao con harina de Almendra
Para esos antojos navideños, no te dejes llevar por las roscas y montón de carbohidratos 😱 mejor consiéntete con un mug cake de cacao con chocolate amargo derretido dentro, ¡listo en menos de 15 minutos!Aplica para dietas keto. Mi dieta es sin conteo de calorías con restricción de azúcares, harinas y almidones. Belen Del angel -
Tarta de chocolate y frambuesas con Frosting de chocolate y nutella
La combinación del bizcocho esponjoso de chocolate, la crema dulce de cacao, las frambuesas ácidas y chocolate amargo es una auténtica delicia. Chef Diosa -
Muffins de cacao con pepitas de chocolate blanco
Hellooooo!! Vuelvo por aquí después de una buena temporada sin publicar nada 😅.Os traigo unos muffins/magdalenas de cacao puro con pepitas de chocolate blanco. El cacao, al ser puro, no es nada dulce, así que con el chocolate blanco es la combinación perfecta!No gustan a todo el mundo por eso mismo, porque no es el típico muffin híper mega dulce, pero mojados en la leche están… Mmmmmmmmm!! Marichusi -
Bizcocho de calabacín, avena y cacao! 🥒🥣🍫
Sí, sí... Habéis leído bien! Bizcocho de calabacín 😳... Hacía tiempo que había oído que quedaban súper tiernos ya que el calabacín aporta mucha humedad, y ayer me decidí a probar esta receta. Lleva también avena, miel, cacao puro... Así que el toque dulce se lo aporta el glaseado que le preparé para decorarlo. Podéis ponerle pepitas de chocolate si queréis en la masa y estará más dulce todavía.Atreveros a probarlo, no os defraudará!! 😉 Marichusi -
Tarta de oreo con cacao
Realicé esta receta a base de la inspiración del libro "cuentos para saborear" -> leí , en donde nos habla sobre el origen del cacao, sorprenderte por esta semilla llamas cacao, era un alimento sagrado, pues además de ser único por su sabor y que aporta nutrientes a nuestro cuerpo, es un manjar. Antes que llegarán los españoles, la semilla con la que se hace el chocolate era parecida al dinero ya que se utilizaba como moneda de cambió. En la historia Quetzalcóalt bajo a la tierra y obsequió a los humanos el sacrificio de su hijo, que germinó por la sangre de su esposa y las lágrimas de tláloc, un árbol cuyo fruto era amargo como la noche, he ahí el cacao. Somos tan dichosos de tener un fruto tan importante como es el cacao es muy bonito poder aprovecharlo en distintos postres, hacer una gran combinación con las galletas oreo y el cacao es algo que definitivamente tienes que probar.#Cuentos Odette HC -
Tiramisú de Chocolate
Si son amantes del postre italiano no dejen de probar esta deliciosa versión de chocolate, para complacer sus sentidos y llenarse de amor, si! Amor, porque la hormona del amor se segrega cuando consumes chocolate, y qué mejor forma de hacerlo?? 😉😉😉 akzel66 -
Lunch o desayuno avena con cacao
Bueno aquí he conocido personas maravillosas y una de ellas Adrian Torres que vive en Tabasco me envió cacao en polvo que producen en esas tierras, viene molido con canela y la verdad pensando en ese delicioso cacao y a media mañana se me ocurrió preparar esto que ya se ha convertido en un clásico para mí. #LaCocinaNosUne la avena, cacao y canela tradición Mexicana Berenice Jasso -
Te de cacao
#Mirecetario tan fácil y delicioso, entre a un museo de chocolate en Perú y vi que vendían la cáscara de cacao al preguntar para que se utiliza, me respondieron que era para preparar te. Y yo que la tiro al preparar mi chocolate, bueno lo ponía en mis plantas pero ahora lo guardo y preparo este té para mi riquísimo Carmen Palomino -
💥 CANELÓN DE CHOCOLATE 💥
💥 EL VIDEO DEL PASO A PASO LO TIENES EN MI INSTAGRAM @Mexico_de_Mis_Sabores_ 😘Me puse a experimentar un poco y es que quería preparar unos diferentes, pero exquisitos #canelonesdechocolate, con #salsadechocolate con #chipotle y #ralladuradechocolate#mexicodemissaboresdulces #canelones #dessert #dulce #canelonesdechocolate #sweet #viernesconchocolate #postre #canelonesdulces #chocolatelover #chocolateblanco #cannelloni #chocolate #dessertlover #sweetcannelloni #postreconchocolate #canelón #chocolateconchipotle Mexico_de_Mis_Sabores_ -
Espagueti a la mexicana ranchero con pollo las correa de San Diego. México
Un espagueti con sabor a campo y a méxico, de no picor y gran colorido que nos recuerda nuestra bandera y a la tierra, en casa se hacía mucho para las celebraciones cívicas y septiembre.#Pollo MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Yogurth griego muy cremoso🥛🇬🇷
La forma más práctica de hacer yogurt es a partir de yogurth, 😊 con esta receta tienes uno tan cremoso como quieras y con el tipo de leche que más te guste. Bibi García -
Cookies de café y cacao (con chips de chocolate blanco)!!
Estas galletitas son un auténtico vicio!! A los que os guste el café y el sabor del cacao puro, no podréis dejar de hacerlas! Además, su interior queda abizcochado, y su exterior crujiente! Les añadí un puñadito de chips de chocolate blanco para darles ese punto de dulzor que las hace más ricas todavía.Os animáis?? Venga, que son muy fáciles de hacer!! 😜 Marichusi -
Chocolates navideños con preparación del mismo, con cacao
#RecetasEnTresPasosAquí con esta preparación sabemos que es 100% cacao y si que sabe delicioso, después voy a preparar con más leche para hacerlo cremoso. Cuesta hacerlo en el molino, espero que pronto pueda tener uno eléctrico, mi esposo me ayudó a molerlo Carmen Palomino -
Mousse de chocolate
#UTVCO401BPostre dedicado a los amantes del chocolate.🥰🍫 Luis Angel Antonio Martínez -
Chocolate casero especial
#Mirecetario. He estado probando diferentes opciones de preparado de mi chocolate, me di cuenta que como lo preparan para venta es mucha el azúcar que utilizan por cada kilo de cacao ponen 4 kilos de azúcar, demasiado, les presento esta opción deliciosa Carmen Palomino
Más recetas recomendadas
Comentarios (25)
Me gustaría saber el sabor como era ? 😋😋😋