Bagna Cauda

Esta es una de mis comidas preferidas desde que era chiquita. Idealmente la salsa se prepara en una cazuela de barro y se lleva a la mesa con un mechero para mantenerla caliente. Se come desde esa misma cazuela (en mi caso, cacerola) mojando los acompañamientos con un tenedor o pincho. Los acompañamientos pueden ser cualquier cosa que deseen comer con esta salsa.
Que la disfruten!! 😊
Bagna Cauda
Esta es una de mis comidas preferidas desde que era chiquita. Idealmente la salsa se prepara en una cazuela de barro y se lleva a la mesa con un mechero para mantenerla caliente. Se come desde esa misma cazuela (en mi caso, cacerola) mojando los acompañamientos con un tenedor o pincho. Los acompañamientos pueden ser cualquier cosa que deseen comer con esta salsa.
Que la disfruten!! 😊
Paso a paso
- 1
Previamente a preparar la salsa se cocinarán las verduras. La lechuga solo se lava y se deja escurriendo.
- 2
Pelar las papas y la batatas, y cortarlas en cuadraditos. Hervirlas hasta que estén cocidas pero sin que se desarmen. Separar.
- 3
Hervir la pechuga y cortarla en cuadraditos. Separar.
- 4
Asar el pimiento, limpiarlo y cortar en cuadrados. Separar.
- 5
Picar el ajo para que quede muy pequeñito.
- 6
Picar las anchoas hasta que se forme una pasta.
- 7
En una cacerola derretir la manteca y dorar el ajo picado.
- 8
Agregar las anchoas y revolver hasta que estén mezcladas.
- 9
Bajar el fuego y agregar la crema sin dejar de revolver hasta obtener una consistencia espesa.
- 10
De ser necesario agregar un chorrito de leche y seguir revolviendo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cecina con Frigoles de la Olla y Salsa de Tomate
La Cecina es un bistec de carne de rez muy popular en México esta receta es de mi mamá#DelantalCoockPad2025. Jorge Reyes -
-
Biga
La biga es un prefermento de origen italiano, ideal para panes con cortezas crujientes y migas con grandes alveolos. Es muy cómoda de preparar. La debes tener preparada al menos 24 horas antes de hacer uso de ella en una receta y como máximo 5 días. La proporción para utilizar biga en una receta es la siguiente:Un 10% de la cantidad de harina que pida tu receta debe ser la cantidad de harina que lleve la porción de biga que utilices.Hacemos el ejemplo de una receta en la que te pidan 500 gr de harina y 350 gr de agua. Utilizaremos 100 gr de biga (que se compone de 50 gr de harina (10% de la harina que pide la receta) + 50 gr de agua). Por lo tanto la receta quedaría con 450 gr de harina. Recuerda que deberás restar también 50 gr de agua a la receta, que son los que ya lleva la biga, quedando el ejemplo en 300 gr de agua. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Biga
La biga es un prefermento o masa madre sólida que se compone de una mezcla de agua, harina y levadura, en una proporción de hidratación del 45% al 60% y con un 0'5 a un 1% de levadura. Se utiliza como masa de arranque y es ideal para hogazas, focaccias, chapata y masas para pizzas. Para sacar su máximo provecho tenemos que dejar fermentar la masa al menos doce horas. Nos aporta una corteza crujiente y una miga esponjosa con grandes alveolos. Disfruta cocinando con Fernando -
Tosta estilo pan bagnat
Tosta de pan mediterráneo crujiente con tomate, huevo, aceitunas negras y anchoas, con un toque muy al típico pan bagnat. Perfecta para una cena, gran sabor en poco tiempo.El pan bagnat es un bocadillo típico de Niza y consiste en un pan mojado con aceite de oliva y que lleva algo de pescado como atún o anchoas, huevo, verduras (lechuga, tomate, cebolla, etc)y aceitunas negras. La importancia de este bocadillo en la historia de la zona es tal que hasta se ha llegado a difundir, de manera oficial, la receta original del bocadillo. Rebe -
Salsa bolognesa
Salsa casera ideal para spaguettis o empanada entre otras cosas, se puede congelar, un sabor muy italiano....marjai
-
Bucatini alla grigia
Los Bucatini alla Grigia es un plato sencillo, tradicional de la cocina italiana de Lazio, el origen del nombre se deriva probablemente de Gricio y es una receta anterior a la Amatriciana y a la Carbonara, sus ingredientes son los Bucatini, el Guanciale y el PecorinoLos Bucatini es una pasta desconocida para mi hasta hoy, es una especie de espagueti que tiene un agujero longitudinal a través de él, el nombre proviene de búco, "agujero" y es originaria de Sicilia, son ideales para acompañar con salsas a base de mantequilla, hierbas aromáticas y panceta.El Guanciale es una chacina italiana sin ahumar preparada con careta o carrillos de cerdo, se frota con sal y pimienta negra o pimentón y se cura durante tres semanas, su sabor es más fuerte que la pancetaDe Pecorino hay 4 variedades, el Romano probablemente es el más famoso fuera de Italia y es un queso curado de oveja que también se produce en la isla de Cerdeña, aunque su producción está permitida en el Lacio y en la provincia de Toscana de Grossetto josevillalta -
Macarrones al ragù picante "alla bolognese"
La salsa boloñesa nació como segundo plato a base de carne y desde sus orígenes hasta la actualidad ha sufrido múltiples variaciones, con la llegada de los romanos a tierras galas, los franceses heredaron la receta y a partir de la Edad Media la volvieron a exportar a Italia, su nombre original es "ragù" y procede del verbo francés "ragoûter", que quiere decir abrir el apetito.Las verduras se freían en panceta y en lugar de tomate, se cocían en vino blanco y leche, y como toque gourmet se le solía añadir una película fina de la nata que aflora de la leche fresca. Llegó a Bolonia en la Edad Media gracias al movimiento que generaba la circulación de estudiantes y profesores de la universidad por Europa, en sus inicios se trataba de un guiso que nació en las casas nobles, sin embargo, con el paso del tiempo, perdió parte de sus prerrogativas nobles y su receta también pasó a elaborarse en familias humildes. josevillalta -
Bocata Brascada
El pan plano con el que se elaboran los bocadillos ya era conocido en el Antiguo Egipto y en Sumeria, por lo que es una receta muy antigua.El bocata es una de las composiciones gastronómicas más tradicionales, hay algunos como el del jamón y el de tortilla que se comen en todos los bares de nuestro país.La brascada es un bocadillo típico de la Comunidad valenciana, muy habitual en casi todos los bares valencianos, sobre todo a la hora del almuerzo y no sabemos con ciencia cierta su origen. Juan Cannas -
Cazuela Baeza
Cazuela Baezana, receta tradicional de la Semana Santa de Baeza.La Cazuela de Baeza se trata de una elaboración a base de habas secas y garbanzos que una vez cocidosse trituran junto con calabaza, berenjena y tomate frito, además de un montón de especias, una vez cocinada esta mezcla con aceite de oliva virgen extra se hornea en una cazuela de barro con ajonjolí ypiñones. Lydia Olivares -
La Panga a la romana
La panga a la romanaMis queridos amigos del canal Cambalache3 en este vídeo y con esta receta trato de informados de que es la panga, un pescado un tanto desconocido que está muy rico y qué hay quien se afana por desprestigiar y otros se afanan en subirle a las nubes, espero que con este video os ayude a romper vuestras incognitas con respecto a este pescado llamado (PANGA).Quiero agradeceros todos los comentarios tan bonitos que me mandáis gracias por vuestras manitas arriba y gracias por suscribiros a mi canal Cambalache3.Esta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache39 pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2018/03/la-panga-la-romana.htmlPincha aquí para hacerte amigo en facebook cambalache3 ↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hlPincha aquí para ver el video de lapanga a la romana↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/O65UclMf-n8 CAMBALACHE3 -
Bacalao a bras estilo Marisa
Es un plato de la gastronomía Portuguesa, el bacalao a bras elaborado a mi manera. Marisa Marcos Ortega -
Salsa puttanesca
Esta salsa tiene su origen en Italia, concretamente en Nápoles. Una de muchas teorías cuenta que fue creado en los años cincuenta por Sandro Petti, copropietario de Rancio Fellone, cuando cerca del cierre, un grupo de clientes pidieron comida. El caso, es que no tenían muchos ingredientes, pero aún así, los clientes insistieron. Así que con unos tomates, unas aceitunas negras, unas alcaparras hicieron esta salsa que a los comensales les gustó tanto que el propietario decidió agregarlo al menú como ''espagueti haya puttanesca'' que literal, daba a entender con cualquier basura o algo por el estilo. Quiero Cacahuetes -
Calçotada
La Calçotada es una fiesta gastronómica típica de la región occidental de Cataluña originaria de Valls, (provincia de Tarragona), en las últimas décadas se ha extendido y puede degustarse en casi cualquier parte de la comunidad durante el final del invierno y comienzos de la primavera, los calçots, una variedad de cebolletas especialmente cultivada para este propósito, se asan directamente sobre llamas de sarmientos y se comen con la mano, aderezados con una salsa especial, "la Salvitxada", similar a la Romesco, mientras tanto, las brasas se aprovechan para asar carnes o embutidos para el segundo plato, es costumbre acompañar con la típica "Botifarra amb Mongetes"Tradicionalmente se llevan a la mesa sobre papel de diario en una teja de barro, que ayudan a conservarlos calientes. josevillalta -
Bacalao a bras
Típica receta portuguesa, en su versión aún más fácil y rápida, que queda súper brutal.Con patatas paja y el bacalao ya desalado es muy rápido y en mi opinión queda muy bien.He acompañado el bacalao a bras de una ensalada de pepino, cebolla roja y manzana verde, con vinagre de manzana, especias y aove. Un acompañamiento que le ha quedado genial! Marta Fernández -
Tarator
En verano las sopas frías son ideales para tener siempre en el frigorífico preparadas y tomar en una cena o bien tomarnos un vaso cuando llegamos a casa de la playa. El tarator es una sopa de origen búlgaro que se basa en un yogur cremoso, tipo griego, y en el pepino. Refrescante y súper sencilla de preparar. Rebe -
Bacalao a la romana
Me gusta el bacalao de cualquier manera, en éste caso lo hago rebozado a la romana, si sobra me gusta por la noche hacer un bocadillo de pan con tomate y bacalao rebozado, desde pequeño que me gusta y lo recomiendo, está delicioso, quizás no sea muy sano pero todo lo que al cuerpo le entra bien, bien está. josevillalta -
Tarator
Se trata de una sopa fría búlgara. El cacık turco es muy parecido pero no lleva nueces. La salsa griega tzatziki también es muy similar, pero no lleva nueces ni agua, y añade zumo de limón. Foodie Orc -
Ragù alla Bolognese 1982 (pasta boloñesa tradicional)
receta del auténtico ragù alla Bolognese, la versión tradicional que se remonta a la receta registrada en 1982 por la Academia Italiana della Cucina – la misma que usan los grandes chefs de Bolonia.Atención, yo mismo la cocino a mi manera, aunque de los ingredientes originales siéntete libre q modificarla a tu gusto, por ejemplo usar una carne picada más sana y barata que la de ternera.comida para milenials
-
Pissaladiere
Es una especie de coca francesa, que lleva cebolla, aceitunas negras, anchoas y una pasta que se llama pissala, que es una pasta hecha a base de anchoas y sardinas. Quiero Cacahuetes -
Lasaña Bolognese
www.instagram.com/CilantroyHierbabuena🍅 Día Internacional de la Lasaña 🍅💚Hemos intentado recrear una receta muy parecida a la boloñesa original, pero hay tantas recetas, que al final hemos cogido lo que más nos ha gustado de cada una y la hemos hecho a nuestra manera.🤗Queda súper rica, melosa y con un sabor bestial 🤗 Lo he hecho a baja temperatura en mi #Instantpot #SlowCook#Delicious #Pasta #Lasagna #MealPrep #BatchCooking #Queso #Boloñesa #BajaTemperatura #Ragú #Lasaña #DiaMundialDeLaLasaña Josemi CilantroYHierbabuena -
Crema de burrata con sesamo y albahaca, fría o caliente
Hola!Casi todas las semanas voy a comer a un restaurante Italiano que hay cerca de mi casa, que me encanta, ……..y esta semana he comido una crema que me ha parecido espectacular y, como tengo confianza con ellos, les pedí la receta para publicarla.Es una crema de Burrata, a mi es que la Burrata me chifla y cuando vi la crema, inmediatamente la pedí porque me pareció muy original.Para los que no conocéis la Burrata, os cuento un poco que es, se hace con Mozarrella y con nata y el resultado final es una especie de saco o boba más cuajado por fuera y en el interior una crema de queso fresco con la nata. Normalmente se suele tomar colocándolo en un plato y haciendo unos cortes en el centro para que se abra, y aparezca la crema a mí me gusta solo con sal y trufa, pero la crema ha sido una revelación fantástica.Bueno después de todo lo que os he contado finalmente la receta!!! jajajajaTambien podeis seguirme en mi blog:http://lacomidaloprimero.blogspot.com.es/ La comida lo primero -
Boniato Deluxe "al vapor"
Rica y ligera guarnición para cualquier plato, desde pescados hasta carnes como se sugiere en la imagen que lo acompaño a un delicioso solomillo de cerdo. Si se prefiere se puede hacer con patatas, pero es que los boniatos están tan ricos y con ese toque dulzón es otro nivel.Quizás el microondas no es el mejor sitio a escoger, pero al final encontramos una guarnición rápida, deliciosa y muy saludable. No hay excusa para no comer bien y prescindir de la "socorrida" fritura.#Healthy #Saludable Andrea Jurado -
Salsa bolognesa para tagliatelle
Una receta tradicional de Bologna, Italia. Tagliatelle alla bolognesa, esta receta es la salsa boloñesa que miNona preparaba, ella hacía la pasta casera, cuando pueda si o la receta. María Alicia -
Tarator
El Tarator es una receta Bulgara y es básicamente una sopa fría de yogur y pepino con un toque de eneldo y nueces. Es un plato muy sencillo de preparar, ideal para el verano, refrescante y ligero y sienta de maravilla en un día caluroso. FOOD&COOKING! -
Tarator
#VacíaTuNeveraUna sopa fresca típica en Bulgaria para el verano a base de yogurt. Es un imprescindible en cualquier nevera búlgara. Plamena Bojkova -
Caldo verde
Portugal es un país de sopas y el caldo verde es la sopa portuguesa por excelencia: No puede faltar en los hogares y restaurantes (incluso en los de "fast food") Ideal para el frío pero perfecto en cualquier temporada, el caldo verde tradicionalmente incluye rodajas de chorizo, pero si usted no consume carne puede eliminarlo, pues queda igualmente delicioso. Si tiene comensales variados, puede optar por hacerlo vegetariano y poner las rodajas de chorizo en el plato de quien desee. Natalia Fariña -
Spaghetti Bolognesa
Una receta con vídeo de El cocinero infiel que está muy bienVídeo: Vídeo de spaghetti bolognesa ferran -
Bifana
Es una comida típica Portuguesa, a mi me enseño hacerla mi abuela, y esta buenisiimoo, en Extremadura se suele conocer un poco en algunos sitios por estar muy pegados a Portugual, pero en mi pueblo Olivenza que estamos a 1km de Portugal se come muchoo y lo recomiendo la verdad yara0208 -
Crema picante de lombarda
Otro aperitivo delicioso que me asombró el éxito . El color desde luego invita a degustar y junto con los aperitivos secos entra muy bien algo cremoso y con ese toque picante. Mónica
Más recetas
Comentarios