Pollo con colmenillas y setas silvestres para buffet navideño

Maria
Maria @Genievre
Ginebra

Receta inspirada en una francesa similar, “Penne au poulet, sauce crémée aux morilles” de @popcroq

#cookpadkitckentour #CookpadGlobal
#todomuyfestivo

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

1hora
6,8 raciones
  1. 700 gpollo de corral, aquí pechugas
  2. 25 gcolmenillas secas
  3. 400 gsetas variadas
  4. 7chalotas
  5. 250 mlnata para cocinar
  6. 59 gmantequilla
  7. 25 gAOVE
  8. 250 mlvino blanco de calidad
  9. Sal, pimienta rosa recién molida

Paso a paso

1hora
  1. 1

    Limpiamos las setas, ponemos a remojo las colmenillas en agua caliente.

  2. 2

    Pelamos y picamos las chalotas y las ponemos a pochar con un poquito de sal, la mantequilla y el aceite.

  3. 3

    Mientras se pochan, cortamos el pollo en trozos de unos 2 cm de grosor. Salpimentamos al gusto.

  4. 4

    Rebozamos los trozos de pollo en harina y los añadimos a la sartén.

  5. 5

    Sofreímos ligeramente y añadimos las setas y las colmenillas que habremos escurrido bien. Conservamos el agua de remojo para más tarde.

  6. 6

    Seguimos sofriendo a fuego medio/bajo, enseguida las setas perderán firmeza y se integrarán al resto de los ingredientes.

  7. 7

    Añadimos el vino y subimos el fuego.

  8. 8

    A los dos o tres minutos, añadimos el agua donde hemos remojado las colmenillas con cuidado para evitar la arena que habrán dejado en el fondo del bol.

  9. 9

    Por último, añadimos la nata, rectificamos el punto de sal y pimienta y dejamos unos 15 minutos a fuego muy suave.

  10. 10

    Este plato está mejor recalentado. Podemos acompañarlo de pasta fresca, arroz, boulgour, etc.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Cocinar hoy
Maria
Maria @Genievre
Ginebra
Estas son algunas de las recetas que gustan en casa. Recetas de distintas procedencias y de todos los días, resultado de muchos años viviendo en distintos países y cocinando para mis hijos, mi marido y los amigos. Me gustaría reflejar aquí lo que viene siendo el recetario familiar y que sirva de inspiración a mis hijos. Utilizo pocos artilugios, el horno de toda la vida, a veces la olla rápida, un buen cuchillo, una buena sartén y poco más. Elaboro los menús diarios sobre la marcha, inspirándome en los productos más frescos a mi disposición y procurando variar , aunque la base de nuestra alimentación son las verduras y el pescado. Por supuesto siempre empleo productos naturales de primera calidad en elaboraciones sencillas, tradicionales y lo más rápidas posible. Aquí no se van a encontrar ni “tortipizzas” ni salchichas de ningún tipo, mi prioridad es la salud y el primer escalón para mantenerla es la buena alimentación. Casi siempre cocino con prisa y las fotos que resultan no son extraordinarias, pero esto creo que es secundario 😉
Leer más

Recetas similares