Pizzas caseras

Shirley
Shirley @ShirleyPorroa123
Huancayo- Perú

Esta pizza tiene enormes recuerdos de cuando me fui con unos amig@s a una casa rural para alejarnos del estrés de la ciudad. Fue la primera vez que lo hicimos entre todos los hicimos. Esta receta guarda un gran recuerdo de amistad que perdurará para siempre en nuestro recuerdo.

Pizzas caseras

Esta pizza tiene enormes recuerdos de cuando me fui con unos amig@s a una casa rural para alejarnos del estrés de la ciudad. Fue la primera vez que lo hicimos entre todos los hicimos. Esta receta guarda un gran recuerdo de amistad que perdurará para siempre en nuestro recuerdo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 gharina
  2. 1 botetomate frito (250ml)
  3. 1jarra agua
  4. 1 bolsaqueso rallado
  5. 25 glevadura
  6. c/nsal
  7. 10champiñones
  8. 1/4 kgternera a la parrilla (Sobras de otro del día anterior)
  9. 6salchichas a la parrilla (Sobre del día anterior)
  10. 5 udajos tiernos
  11. 1 paquetebeicon
  12. 1/4 kgpollo a la parrilla (Sobras del día anterior)
  13. c/naceite

Paso a paso

  1. 1

    Para elaborar la masa de la pizza, primero hicimos una montañita sobre la mesa de harina, hicimos un agujero en el centro y echamos poco a poco un poco de agua y fuimos amasando hasta obtener una masa consistente y lo mezclamos con la levadura. Fuimos añadiendo agua según fuera necesario y al final cuando obtuvimos ya la textura y la forma que queríamos, lo dejamos reposar en un bol tapado con un mantel al menso 1 hora. Dejamos que creciera la masa. (Si fuera necesario puedes dejar más tiempo).

  2. 2

    Cuando estes amasando y ya hayas juntado la levadura, más tarde echas la sal. Es importante que no añadas la levadura junto con la sal porque sino la masa nunca crecerá.

  3. 3

    Le llegamos a poner incluso poco de aceite para que se quedara consolidado mejor la masa. Luego cogimos la masa y empezamos aplanarlo con un rodillo y darle forma circular. También puedes hacerlo cogiendo la masa y dándole vueltas circulares desde el centro hacia fuera, y cuando empezara a tener forma ir girándolo conforme vas dándole vueltas hasta obtener la forma deseada.

  4. 4

    Luego añadimos por encima el tomate como base para la pizza, así como la imagen.

  5. 5

    Le echamos abundantemente el queso, en la imagen se ve poco, pero recomendaría que fuera más.

  6. 6

    Pusimos primero los ajos tiernos cortados en trocitos pequeños para que sea fácil de comer.

  7. 7

    Aquí pueden ver el queso que utilizamos como el beicon que añadimos.

  8. 8

    Cortamos las costilla de cerdo que hicimos a la parrilla en trocitos pequeñitos para que quede bien en la pizza. Así mismo, lo hicimos con el pollo y la ternera como el pollo. Y lo echamos sobre la pizza.

  9. 9

    Cortamos en rodajas los champiñones así como la imagen.

  10. 10

    Añadimos los champiñones cortados en rodajitas y lo esparcimos por toda la pizza y nos quedó así. Fundamental, añadir mucho queso por encima.

  11. 11

    En la casa rural sólo había una cocina a gas, así que no puedo decirles a qué temperatura lo pusimos pero sí que los dejamos unos 15 minutos y ya estaba listo. Nos quedó riquísimo. Y con ganas de volver a repetir la experiencia.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Shirley
Shirley @ShirleyPorroa123
Huancayo- Perú
Hola! Soy peruana y vivo en la linda ciudad de Huancayo. Me encana todos los platos latinoamericanos, esos que tiene muchos sabor y cariño en cada preparación. Además me encanta cocinar platos saludable aunque a veces caigo en la tentación de un rico chicharrón jejeje ¡Gracias por seguirme!
Leer más

Comentarios

Recetas similares