🥔🧄 Papas horneadas al ajillo 🧄🥔

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Últimamente me he acostumbrado a cocinar las papas con anticipación para dejarlas enfriar unas horas en la heladera, favoreciendo el proceso de conversión de su almidón a almidón resistente, el cual es muy beneficioso para la microbiota intestinal.
Las papas las cocino hervidas enteras con su cáscara (previamente bien lavadas con cepillo y agua caliente) para que absorban la menor cantidad de agua posible, y una vez frías me sirven para infinidad de recetas.
La otra ventaja de esta cocción es que luego la cáscara se puede consumir, aportando fibra a la preparación.
Para esta receta en particular haber tenido las papas previamente cocidas redujo bastante el tiempo requerido en el horno, además que quedaron mucho más tiernas por dentro pero con una linda capita crocante por fuera. El toque del ajo y perejil totalmente majestuoso.

#Usatodalaverdura
#DelantalCookpad2025

🥔🧄 Papas horneadas al ajillo 🧄🥔

Últimamente me he acostumbrado a cocinar las papas con anticipación para dejarlas enfriar unas horas en la heladera, favoreciendo el proceso de conversión de su almidón a almidón resistente, el cual es muy beneficioso para la microbiota intestinal.
Las papas las cocino hervidas enteras con su cáscara (previamente bien lavadas con cepillo y agua caliente) para que absorban la menor cantidad de agua posible, y una vez frías me sirven para infinidad de recetas.
La otra ventaja de esta cocción es que luego la cáscara se puede consumir, aportando fibra a la preparación.
Para esta receta en particular haber tenido las papas previamente cocidas redujo bastante el tiempo requerido en el horno, además que quedaron mucho más tiernas por dentro pero con una linda capita crocante por fuera. El toque del ajo y perejil totalmente majestuoso.

#Usatodalaverdura
#DelantalCookpad2025

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
4 porciones
  1. 5Papas grandes
  2. 1 pocoaceite de oliva
  3. Ají molido, pimentón y pimienta (un poco de cada uno)
  4. Puñadoperejil
  5. 1 Dienteajo mediano
  6. Sal a gusto

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Lavamos bien y cepillamos las papas. Las colocamos en una olla con abundante agua sin sal. Cocinamos hasta que al introducir un cuchillo en el centro, esta no presente resistencia. Colamos enfriamos a temperatura ambiente y luego llevamos a la heladera por al menos 4 horas.

  2. 2

    Una vez bien transcurrido este tiempo, las cortamos en cubos de 2, 5-3 cm de lado. En esta ocasión no vamos a retirar la piel porque lo que queremos aprovechar es su aporte de fibra, además de sus nutrientes, minerales y antioxidantes.

  3. 3

    Untamos una fuente amplia con apenas un hilo de aceite de oliva y colocamos las papas cortadas. Añadimos un poco de pimienta, pimentón y ají molido. Tan solo un poco ya que no son los condimentos principales que queremos que resalten. Mezclamos bien impregnando las papas de toda esta mezcla y el aceite que habíamos colocado en el fondo.
    Es imperioso no agregar sal en este punto ya que le restará crocancia a las papas y provocará que se peguen a la fuente.

  4. 4

    Llevamos a horno fuerte precalentado (230°C) primero unos 20 minutos en la base, y luego otros 20 minutos en la parte de arriba del todo.

  5. 5

    Mientras las papas se cocinan picamos finamente el ajo y el perejil y reservamos.

  6. 6

    Cuando las papas ya estén bien doradas retiramos del horno y esparcimos por arriba la mezcla de ajo y perejil. Rociamos apenas unas gotas de aceite por la superficie y llevamos al horno unos 2 minutos más.
    Retiramos y espolvoreamos con un poquito de sal a gusto. Servimos con el acompañamiento deseado.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Recetas similares