Feijoada

Sueli 🇦🇷
Sueli 🇦🇷 @Sueli
Buenos Aires Argentina 🇦🇷

#delantalcookpad2025 - Recetas con Legumbres Semana 7
La Feijoada Brasilera es uno de los platos más tradicionales sabroso, meloso y contundente, lo que lo hace un plato único perfecto. Ideal para épocas de frío, de esos que reconfortan cuerpo y alma. El rico sabor de las carnes y embutidos hacen de esté un plato increíble. Su preparación, a base de porotos negros y diferentes tipos de carne, refleja la fusión de tradiciones Africanas, Portuguesas e Indígenas. El término “Feijoada” proviene de la palabra “Feijão”, que significa poroto en portugués. Este plato simboliza la historia de resistencia y celebración de la cultura Afrobrasileña, ya que se dice que en sus inicios era preparado por esclavos africanos con restos de carne desechados por sus amos. En cuanto a su preparación, la Feijoada es un plato de cocción lenta que lleva una selección de carnes de cerdo ahumadas y embutidos, como chorizo y costillas. Estos ingredientes se cocinan junto a los porotos negros, que aportan una textura cremosa y un sabor terroso. Se sirve con una guarnición de arroz blanco, naranjas en rodajas, y farofa (harina de mandioca tostada), que aporta un toque crujiente.
Para disfrutar de una auténtica Feijoada, es importante dedicarle tiempo y paciencia, ya que los sabores se van intensificando mientras los ingredientes se cocinan juntos.
#RecetasTradicionalesBrasil 🇧🇷

Feijoada

#delantalcookpad2025 - Recetas con Legumbres Semana 7
La Feijoada Brasilera es uno de los platos más tradicionales sabroso, meloso y contundente, lo que lo hace un plato único perfecto. Ideal para épocas de frío, de esos que reconfortan cuerpo y alma. El rico sabor de las carnes y embutidos hacen de esté un plato increíble. Su preparación, a base de porotos negros y diferentes tipos de carne, refleja la fusión de tradiciones Africanas, Portuguesas e Indígenas. El término “Feijoada” proviene de la palabra “Feijão”, que significa poroto en portugués. Este plato simboliza la historia de resistencia y celebración de la cultura Afrobrasileña, ya que se dice que en sus inicios era preparado por esclavos africanos con restos de carne desechados por sus amos. En cuanto a su preparación, la Feijoada es un plato de cocción lenta que lleva una selección de carnes de cerdo ahumadas y embutidos, como chorizo y costillas. Estos ingredientes se cocinan junto a los porotos negros, que aportan una textura cremosa y un sabor terroso. Se sirve con una guarnición de arroz blanco, naranjas en rodajas, y farofa (harina de mandioca tostada), que aporta un toque crujiente.
Para disfrutar de una auténtica Feijoada, es importante dedicarle tiempo y paciencia, ya que los sabores se van intensificando mientras los ingredientes se cocinan juntos.
#RecetasTradicionalesBrasil 🇧🇷

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 Horas
6 raciones
  1. 600 gramosFeijão preto (porotos negros)
  2. 300 GramosCarne de Cerdo
  3. 200 GramosCostilla de Cerdo
  4. 200 GramosCuero de Cerdo
  5. 200 GramosPanceta
  6. 3 CucharadasAceite
  7. 3 HojasLaurel
  8. 2 DientesAjos
  9. 2Cebollas
  10. 1Patita de Cerdo
  11. 1Chorizo o linguiça calabresa
  12. C/nSal y Pimienta
  13. C/nCondimento Feijão (opcional)

Paso a paso

3 Horas
  1. 1

    Dejar en remojo los porotos negros mínimo por 3 horas si es mejor la noche anterior colar y enjuagar bien.

  2. 2

    En una cacerola sofreír la cebolla y el ajo agregar las hojas de laurel salpimentar a gusto, agregar los porotos negros cubrir con agua agregar el caldito de verduras y/o condimento de feijão cocinar a fuego medio (agregar agua caliente en caso de ser necesario) tapar y dejar hervir por unos 20 minutos aproximadamente.

  3. 3

    Cortar en cuadrados medianos las carnes y agregar a los porotos tapar dejando cocinar a fuego medio revolviendo de vez en cuando (viendo que no le falte agua) pasando la media hora de cocción agregar la panceta y el chorizo cortados en trozos tapar y dejar cocinar aproximadamente por 2 horas y media a 3 horas (dependiendo de cuando se ablanden los porotos)

  4. 4

    La Feijoada está lista cuando su caldo está cremoso y las carnes bien suaves. Una vez listo acompañar con arroz blanco, rodajas de naranja, farofa (harina de mandioca salteada con cebolla) couve o acelga salteada o mojo picante o simplemente disfrutarlo solo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Sueli 🇦🇷
Buenos Aires Argentina 🇦🇷
Aficionada a la Cocina Casera y la felicidad de comer algo rico que cocino yo misma.Me encanta estar en la cocina creando y descubriendo nuevos sabores siguiendo recetas motivadoras e inspiradoras en esta gran comunidad de Cookpad.Los invito a mirar el video de una receta clásica Argentina Vitel Toné en el sitio oficial de Cookpad en la Cocina del Espacio Peabody con el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=8KFEKar5VvUSuscríbete a nuestro canal y recibe las notificaciones en tu correo:-Descargá la App y disfruta de la cocina casera:- https://cookpad.wasmer.app/ar/descarga- Facebook: https://www.facebook.com/cookpadsarge...- Instagram: https://www.instagram. com/cookpad.ar- Twitter: https://twitter.com/- Pinterest:https://www.pinterest.es/cookpadrecetas/recetas-argentinas/
Leer más

Comentarios (2)

Patricia Pinola🇦🇷
Patricia Pinola🇦🇷 @tataKiKi
@Sueli Que ricura!! 😋😋😋 como me gusta!! Muy bien preparado 💯👏👏 Muy completo!! 💯👏🤩😋❤️

Recetas similares