Gyozas caseras

Siguiendoplatos
Siguiendoplatos @siguiendoplatos

Aunque no soy muy de comida japonesa, hay ciertos platos que debo admitir que están muy buenos. Por ello, para este reto me he animado a cocinar gyozas. Como es la primera vez que las hago, me he inspirado en varias recetas de Cookpad Japón como nos proponían, para así sacar una versión de la masa y otra del relleno con varios tips que ellos incluyen en sus recetas. Así que por aquí os comparto la mía después de este estudio. Bueno y de unas cuantas gyozas, porque el repulgue, sin duda, es lo que más me ha costado para que salga ''medio decente'', os recomiendo ir probando y encontrar la forma que os resulte más cómoda para sellarlas. #Japonencasas

Gyozas caseras

Aunque no soy muy de comida japonesa, hay ciertos platos que debo admitir que están muy buenos. Por ello, para este reto me he animado a cocinar gyozas. Como es la primera vez que las hago, me he inspirado en varias recetas de Cookpad Japón como nos proponían, para así sacar una versión de la masa y otra del relleno con varios tips que ellos incluyen en sus recetas. Así que por aquí os comparto la mía después de este estudio. Bueno y de unas cuantas gyozas, porque el repulgue, sin duda, es lo que más me ha costado para que salga ''medio decente'', os recomiendo ir probando y encontrar la forma que os resulte más cómoda para sellarlas. #Japonencasas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2h
18 gyozas
  1. Para la masa
  2. 210 gharina de trigo
  3. 115 mlagua caliente
  4. 3 gsal
  5. Relleno
  6. 250 gcarne picada de vacuno
  7. 3 talloscebolleta
  8. 1/4Col
  9. 1Zanahoria
  10. 1/4Cebolla morada
  11. Salsa de soja
  12. Jengibre
  13. Salsa teriyaki
  14. Cebollino
  15. Agua
  16. aove
  17. Sal
  18. Opcional
  19. Sésamo negro

Paso a paso

2h
  1. 1

    Empezamos con la masa, calentamos el agua, unos 65ºC arpox. Cuando la tengamos lista la añadimos al bol de la amasadora y agregamos la harina junto a la sal. Ponemos a velocidad media con el gancho, unos 15 min, hasta que quede una masa homogénea y lo más limpia posible de las paredes. Dejamos reposar tapándola con un trapo.

  2. 2

    Nos ponemos con el relleno. Picamos la col, la metemos en un plato y añadimos sal, mezclamos y dejamos reposar para que suelte todo el agua.

  3. 3

    Picaremos, los tallos verdes, la zanahoria y la cebolla morada.

  4. 4

    Escurriremos bien la col, apretándola para que salga todos los jugos. La llevamos a pochar en una sartén a fuego medio-alto con un poco de aove. A los 5 min, sin dejar de mezclar, añadimos el resto de hortalizas con un poco de sal.

  5. 5

    Seguimos removiendo, y cuando rebajen un poco el volumen, añadimos la carne con un poco de jengibre rallado. Cuando lo tengamos hecho, apagamos el fuego pero no retiramos. Vertemos la salsa de soja, la teriyaki y el cebollino al gusto. Probar hasta que os guste el punto. Ahora sí, retiramos y dejamos enfriar.

  6. 6

    A continuación, nos ponemos con las tapas para las gyozas. Amasamos bien y hacemos un churro largo con la masa, lo cortamos en pequeñas porciones, unos 3 cm arox y los tapamos con un paño para que no se sequen mientras las hacemos una a una.

  7. 7

    Cogemos un trozo, con ayuda de un rodillo aplanamos un par de veces. Ahora solo será centrarnos en los laterales y olvidarnos del centro. El exterior tiene que quedar más fino que lo de dentro. Añadimos un cucharadita pequeña de relleno y cerramos de la forma que mejor se os dé.

  8. 8

    Ponemos a fuego alto una sartén con un poco de aove, añadimos las gyozas para marcar un poco la base, vertemos 1/4 de un vaso de agua y tapamos. Si se absorbe y veis que se ven un poco crudas, añadir un poco más hasta que las veáis hechas.

  9. 9

    Y ya las podemos servir acompañadas con un poco de salsa de soja. 🥟

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Siguiendoplatos
Siguiendoplatos @siguiendoplatos
La cocina como modo de desconexión. 🧘🏻‍♀️Aprendiendo poco a pocoTiktok e Instagram “siguiendoplatos”
Leer más

Comentarios (5)

Recetas similares