Seco de Camarón

Marlon Arias
Marlon Arias @MaRLoN_SAZ

El "Seco..." Es otro de los platos típicos de mi país, Ecuador, y donde se lo puede conseguir en casi cualquier restaurante y hogares de la costa; sin embargo el "seco de camarón" no es un platillo que se encuentre así de fácil, porque no es tradicional. Aquí comparto con ustedes este excelente e inusual platillo.

Seco de Camarón

El "Seco..." Es otro de los platos típicos de mi país, Ecuador, y donde se lo puede conseguir en casi cualquier restaurante y hogares de la costa; sin embargo el "seco de camarón" no es un platillo que se encuentre así de fácil, porque no es tradicional. Aquí comparto con ustedes este excelente e inusual platillo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
3 personas
  1. 1 libracamarones medianos
  2. 1tomate rojo
  3. 1cebolla morada
  4. 1pimiento verde
  5. al gustoSal y pimienta
  6. 1 maracuyá
  7. 1 cucharada de aceite/achiote
  8. 1 cucharada de orégano 1 cucharada de comino
  9. 1 cucharada de perejil picado (opcional)

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Retiramos las cáscaras de camarones y sus cabezas y las pones a hervir durante de 20 a 30 minutos. Luego de eso, retiramos las cáscaras y el agua dónde hirvió la reservamos.

  2. 2

    Limpiamos los camarones realizando un corte en la parte superior de sus cuerpos y retirando aquella delgada tripa negra.

  3. 3

    Salpimentamos los camarones y dejamos reposar unos cuantos minutos.

  4. 4

    Cortamos la cebolla, el tomate, y el pimiento en trozos grandes...

  5. 5

    Mandamos a sofreír los vegetales hasta con 1 cucharada de aceite achiote que ablanden, añadimos sal, pimienta, orégano y comino al gusto y continuamos sofriendo. Una vez listo, retiramos del fuego y dejamos enfriar un poco.

  6. 6

    Mandamos nuestros vegetales sofreidos a una licuadora. Añadimos el agua dónde hirvieron los camarones, no demasiado porque necesitamos que los vegetales se conviertan en una especie de salsa algo espesa.

  7. 7

    Una vez licuado, mandamos de nuevo al sartén y continuamos hirviendo. En este punto rectificamos la sal y pimienta.

  8. 8

    Añadimos la maracuyá y dejamos cocinar durante unos minutos. Si desean que el sabor sea más cítrico, pueden añadirle otra maracuyá, eso es al gusto de cada quien.

  9. 9

    Para finalizar, añadimos los camarones y dejamos cocinar unos momentos, no demasiado ya que los camarones se cocinan rápido y no queremos que se recocinen.

  10. 10

    Picamos algo de perejil si desean, añadimos al seco y apagamos el fuego.

  11. 11

    ¡Servimos y a disfrutar, buen provecho!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Marlon Arias
Marlon Arias @MaRLoN_SAZ
Jóven de 24 años, amante de la cocina y la coctelería, siempre deseoso de poder aprender más sobre la cocina y todo lo que puede ofrecer. Espero que mis recetas sean de su agrado ❤️
Leer más

Comentarios

Recetas similares