Sopa o compota de orejones, SCHNITT SUPPE

UN POCO DE HISTORIA
Las características de las Aldeas en el Volga, era que las viviendas se ubicaban junto a una calle principal o central. En el fondo de los terrenos, que eran de gran tamaño, se reservaba un espacio para la huerta, y los árboles frutales. Prácticas que se continuaron en Argentina, y que pude experimentar en mi familia durante la infancia vivida en el campo. Allí abundaban los árboles de duraznos, pelones, higos, algunos perales, ciruelas, membrillos, damascos, y también los cítricos.
Sabemos que lo inconveniente de las frutas es que todas maduran en forma simultánea. Por lo tanto para poder aprovecharla y conservarla, nuestros mayores aprendieron a procesarla. La guardaban en sus sótanos, que era la heladera de aquellos tiempos, y así tenían dulces, compotas, orejones y otros alimentos, para consumir el resto del año.al finalizar la receta tengo algo más de historia, y como se hacian los orejones en tiempos de nuestros abuelos.alemanes del volga.
Sopa o compota de orejones, SCHNITT SUPPE
UN POCO DE HISTORIA
Las características de las Aldeas en el Volga, era que las viviendas se ubicaban junto a una calle principal o central. En el fondo de los terrenos, que eran de gran tamaño, se reservaba un espacio para la huerta, y los árboles frutales. Prácticas que se continuaron en Argentina, y que pude experimentar en mi familia durante la infancia vivida en el campo. Allí abundaban los árboles de duraznos, pelones, higos, algunos perales, ciruelas, membrillos, damascos, y también los cítricos.
Sabemos que lo inconveniente de las frutas es que todas maduran en forma simultánea. Por lo tanto para poder aprovecharla y conservarla, nuestros mayores aprendieron a procesarla. La guardaban en sus sótanos, que era la heladera de aquellos tiempos, y así tenían dulces, compotas, orejones y otros alimentos, para consumir el resto del año.al finalizar la receta tengo algo más de historia, y como se hacian los orejones en tiempos de nuestros abuelos.alemanes del volga.
Paso a paso
- 1
Si los orejones son muy grandes, puedes cortarlos en trozos más pequeños. Evitar cortar los higos, para que no se les salgan las semillas. Dejar la fruta en remojo, una o dos horas.
- 2
Escurrir y tirar el agua de remojo, enjuagar, para que queden bien limpios. Colocar en una olla, cubrir con agua, agregar el azúcar, vainilla y o ramas de canela, para saborizar.
- 3
Dejar reposar unos minutos. Cocinar hasta que la fruta esté blanda, bien cocida, aproximadamente una hora, o algo más.
- 4
Al final de la cocción, disolver la harina o fécula en media taza de agua, y agregar al cocido, removiendo bien, hasta lograr que quede como una sopa cremosa, sin grumos. A la vez, incorporar la crema de leche. Servir caliente, o fría. Esta sopa se solía acompañar con Krebel, el Viernes Santo, adhiriendo a la costumbre de no comer carne.
- 5
COMO OBTENER FRUTA DESHIDRATADA (OREJONES) El secado o deshidratación de frutas, se usa como técnica de preservación, pues los microorganismos que provocan la descomposición de los alimentos no pueden crecer y desarrollarse en ausencia de agua. Nuestros padres y abuelos, eran muy prácticos. Se fabricaban un sencillo secador, que consistía en una malla metálica enmarcada (o alambre mosquitero), apoyando sus extremos sobre alguna base de hormigón o tronco.
- 6
Permitiendo que el aire circule en la malla, donde se disponía la fruta, limpia, pelada, sin carozo, y cortada por la mitad, para su secado al sol. Es mejor cubrir con otra malla metálica o tela fina, para protegerlo de insectos y pájaros, que en Entre Ríos abundan. Otro inconveniente es la humedad, por lo que se deben guardar durante la noche, y cuidar siempre que estén en un ambiente seco, de lo contrario se enmohecerán, y ya no serán útiles para el consumo.
- 7
En algunos días, termina el proceso de secado. Este tiempo varía, según como acompaña el clima. Finalmente, la fruta se envasa en frascos limpios, secos, con buena tapa para evitar la filtración de humedad. Es conveniente etiquetar cada frasco con fecha de envasado y tipo de fruta. Se guardan en un lugar apropiado, en el Volga eran los sótanos que en Argentina fueron reemplazados por las despensas.
- 8
Bien conservados, vencen al año, cuando llega la nueva cosecha. Se recurre a ello durante todo el año, para diferentes recetas, especialmente tortas y la mencionada Schnitt Supe.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tortilla de atún
En el afán de comer saludable para mantener un peso adecuado me he dado a la tarea de buscar recetas con atún , aquí les dejo una muy sabrosa que por supuesto he adaptado a nuestros gustos! Y no se dejen engañar pensando que no quedarán satisfechos con las porciones de este plato Además del acompañante tan ligero; es un plato que de verdad llena, llena...quedarán supersatisfechos! Y lo mejor que a los niños les encanta! evyrod -
Sopa de lasaña
Amo la lasaña, pero sin un horno llegar a hacerla es de lo más complicado. Mientras miraba por tik tok encontré esta receta y es perfecta para resolver el problema. Emily -
Sopa de frijoles Hondureña
Esta sopa es tradicional de la cocina hondureña, se hace todas las semanas, propio de la dieta.donybush
-
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo -
Pan de zanahoria
Nota : precalentar el horno 15 minutos .•El pastel de zanahoria se inventó en la edad media ya que en ese tiempo era muy difícil conseguir azúcar y se sustituía por verduras dulces como ser la remolacha y la zanahoria, pero la remolacha era muy costosa por lo cual optaron por usar zanahorias comoendulzante para sus tortas. Lidia Sofia -
Sopa de frijoles
Esta receta está para 2 personas porque yo solo cocino para mi esposo y para mí. Si tu tienes más comensales, haces la proporción según la cantidad que necesites.Espero disfrutes de esta receta, lleva un poco de tiempo el estar colando los frijoles, pero te aseguro que te va a gustar mucho. El secreto del sabor de esta sopa es el culantro.Espero les guste!! alerend -
-
Quesadillas de lomo de res
Tenía hambre y quise comer quesadillas como las que generalmente venden en los restaurantes. Allan Hemerson Mejia -
Pan de Banano 🍌
Quise hacer este pan de banano con la receta de mi tía Mimi como cariñosamente le decimos. Realmente es muy fácil de hacer en casa, es la segunda vez que lo preparo y quiero compartir con ustedes la receta. alerend -
Tortas de habichuela o judías
Lo bueno de estas tortitas que las puedes acompañar con cualquier complemento de tu gusto Vanessa Osorio -
Sopa de res
Esta es una comida que forma parte de la dieta alimenticia de los hondureños #TipicoHonduras Elizabet Espinoza -
Roles de Canela esponjositos!
Nada más delicioso que un rol de estos con cafecito ya sea de desayuno o luego del almuerzo! Lo mejor de estos roles es que se pueden refrigerar (si es que no te los has comido todos....que lo dudo porque son mega-sabrosos) y luego con unos segundos al microondas estarán nuevamente suavecitos listos para disfrutar! evyrod -
Espaguetis blancos con Camarones
Si eres amante de las pastas, esta receta te va a gustar mucho. Ambas preparaciones también las puede probar por separado, si no te gustan los camarones o no comes mariscos, en su lugar le puedes agregar bacon y queda igual de rico.Los camarones son sencillos de preparar y los puedes utilizar en otras recetas que desees.La idea es que te diviertas y que disfrutes cocinando. Espero les guste! alerend -
Encurtido de chiles jalapeños y cebolla blanca 🤤 ✔
Aquí en mi país le llamamos encurtido!Hoy les traigo este delicioso chilito para que acompañen muchos de los platillos que ya tenemos aquí, y muchos más que les estaré compartiendo!! Litza Lizardo -
Medallones de res rellenos de queso crema tocineta y albahaca
Un día como cualquiera me dieron un trozo de res y me dijeron que hiciera el plato del día, para el restaurante que yo trabajo y esto fue lo que salió de mi mente chef_Wany_varela -
Baleadas
Esta receta es un clásico Hondureño... Me recuerda muchas cosas de mi infancia y de los tiempos en la Universidad cuando ibamos a compatir con los amigos después de los exámenes #TípicoHonduras Mayra Castillo de Perez -
Burritas!!
Cuando se te antoja un sándwich pero de tortilla, y le agregas esos ingredientes que juntos saben deliciosos. Pronto subiré mi receta de encurtido que con esto sabe mundial.... Litza Lizardo -
Pollo sentado o Pollo con cerveza 🍗🍻
Siempre trato de crear nuevos platillos que le agraden a mi familia y siempre estoy inventando preparar algo nuevo y esta vez decidí probar hacer este rico pollo. Gus_Oqueli -
Sopa de pollo
Espero les guste la sopa de pollo se que les encantará preparenlo esta muy rico y luego me cuentan si les gusto muchas gracias.... Att Carlos Zepeda Carlos Eliseo Zepeda -
Pan de queso o torta de queso
Es una de las torta que más nos gusta como familia y me encantaría compartirla con ustedes Maryan Arevalo -
Catrachas
Pues hoy para la cena preparé unas ricas catrachas: son fáciles de preparar, los ingredientes básicos son las tortillas, frijoles y el queso rallado.Yo acá te digo que 4 tortillas para dos personas porque comimos 2 catrachas cada uno (mi esposo y yo) pero la cantidad de tortillas varía según cuántas personas comerán y cuantas se comerá cada uno, por eso es importante que les preguntes para que hagas la cantidad exacta. De igual manera los frijoles y el queso, según la cantidad de tortillas.Hay persona que se las comen tradicionales y otras le agregan, un chimol, o mantequilla crema, o aguacate, todo depende del paladar.Espero les guste y que tengan la oportunidad de probarlas. alerend -
Sopa de jaiba hondureña
Un plato típico de mi país Honduras..echa con mariscos y verduras frescas ..esta es una versión sencilla pero muy rica para degustar un domingo en familia. mary lara -
-
Espaguetis a mi estilo
La comida preferida de mi familia son los espaguetis de mi madre y un día al no estar mi madre me tocó cocinar a mi y pues les hice espaguetis y al final les terminaron gustando más los míos que los de ella y cada vez que tocaba espaguetis pedían que yo los hiciera y yo con gusto!!! Espero les guste mi receta vivian alvarez -
Ayote en dulce
Receta de ayote en dulce con canela. Se trata de una hortaliza de la familia de la calabaza, por lo que en su versión dulce tiene muchas posibilidades.La rapadura de dulce ,también se le llama panela ,es elaborado del jugo de caña . carolsantelli -
Salpicón de Res
Esta es una receta que la hacía mí abuelita, es muy versátil y es light, la puedes acompañar de varias guarniciones, yo en este caso lo serví con arroz blanco y una ensalada de tomate, pero puedes servirlo con una ensalada le lechuga, con papas, con verduras al vapor o con lo que se te ocurra Karen Portillo -
-
Enchiladas a mi manera
La receta original la aprendí de una amiga, pero quise cambiar la manera de la preparación y ubicación de los ingredientes y también le agregué otros, para experimentar el cambio del sabor.Ana Molina
-
Sopa de huevo
Está es una receta buenísima para esos días que buscamos hacer una cena rápida y deliciosa aparte de muy económica.rous
-
Sopa de Malanga con Mariscos
Hacer uso en la mayor cantidad de recetas, tomando en cuenta sus bajas calorias y alta proteina. Lisandro Orellana
Más recetas
Comentarios (2)
Esta deliciosa sopa dulce la comía cuando era niña, la quiero hacer pero me recuerdo que le colocaban unas masitas muy ricas, me podrias ayudar?
Gracias.