Arroz con zamburiñas y langostinos al horno

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Esta es una receta de Arroz con Marisco diferente a lo que comemos habitualmente, no aparece normalmente en las cartas de restaurantes, hay que probar cosas nuevas sino la cocina no evolucionaría.
Otra variante es hacerla al horno, en mi receta de Fideos Rossejats ya los pongo al horno pero al final, en éste caso la dejo más tiempo por lo que a quién le guste el arroz seco, le encantará.

Arroz con zamburiñas y langostinos al horno

Esta es una receta de Arroz con Marisco diferente a lo que comemos habitualmente, no aparece normalmente en las cartas de restaurantes, hay que probar cosas nuevas sino la cocina no evolucionaría.
Otra variante es hacerla al horno, en mi receta de Fideos Rossejats ya los pongo al horno pero al final, en éste caso la dejo más tiempo por lo que a quién le guste el arroz seco, le encantará.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
4 raciones
  1. 400 gArroz
  2. 8Zamburiñas
  3. 12Langostinos
  4. 2Ajos (muy picados)
  5. 1/2Cebolla
  6. 3cuch.soperas de Sofrito Tomate
  7. Guisantes
  8. 1/2 VasoVino Blanco
  9. 1/2Copa Brandy
  10. Aceite de Oliva
  11. Azafrán, Sal, Pimienta

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Recomiendo lavar bien las zamburiñas si las compramos frescas, que no quede tierra, y desnudamos los langostinos conservando las cabezas.

  2. 2

    Salteamos los mariscos y reservamos, en un cazo con un poco de aceite salteamos las cabezas de los langostinos junto con la cebolla, vamos machacando las cabezas para que suelten el jugo, echamos la copa de brandy y flambeamos, agregamos agua y dejamos que cueza 20 minutos, después lo colamos y reservamos.

  3. 3

    En una paellera doramos los ajos, echamos el sofrito de tomate que habíamos hecho previamente, mezclamos, después el vino que dejamos cocer 5 minutos, echamos el arroz, mezclamos, luego el caldo reservado y dejamos que cueza 5 minutos.

  4. 4

    Agregamos el marisco, removemos e introducimos en el horno a 180º unos 12 minutos, a media cocción esparcimos los guisantes, pasado el tiempo sacamos la paella y la ponemos de nuevo al fuego 5 minutos a baja temperatura simplemente para que termine de hacerse por debajo, y ya podemos servir.

  5. 5

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares