Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 g (4 1/2 tazas)harina para todo propósito, harina de fuerza o harina para pan (y harina adicional para espolvorear)
  2. 4huevos (a temperatura ambiente)
  3. 150 ml(2/3 de taza) de leche caliente
  4. 85 g(3/4 de taza) de azúcar
  5. 175 g(3/4 de taza) de mantequilla suavizada
  6. 1 cucharaditasal
  7. 7 g(o 1 sachet) de levadura seca
  8. 1huevo batido con 1 cucharada de leche o crema para glasear (huevo batido para barnizar)
  9. Ingredientes opcionales:
  10. 1 cucharaditaagua de azahar
  11. Cáscara rallada de una naranja o de un limón
  12. 150 g (5 oz)pasas o frutas secas variadas remojadas en brandy
  13. 150 g (5 oz)chispas de chocolate
  14. Flor de sal para la cobertura

Paso a paso

  1. 1

    Combina todos los ingredientes para la masa en un recipiente para mezclar o en el recipiente de una batidora eléctrica. Estos son todos los ingredientes menos el huevo batido para barnizar y los ingredientes opcionales (no querrás amasar tus ingredientes para formar una papilla). Mezcla lentamente por unos 10 minutos o hasta que la masa esté suave y elástica. La masa será muy débil y húmeda. Para un bollo de leche, esta masa húmeda y débil es justo lo que necesitas.

  2. 2

    Esta es una masa muy húmeda, así que una batidora hará el trabajo más sencillo; sin embargo, si mezclas a mano, bate todo en el recipiente sin la mantequilla hasta que se integren los ingredientes y vuelca el contenido en una superficie limpia. Desmorona la mantequilla en la masa e incorpórala con cuidado, con la base de la palma de tu mano, hasta la que masa esté lista. Doblar la masa como si doblases un libro en hojaldre le dará un poco más de solidez, pero no le restará suavidad.

  3. 3

    Evita añadir más harina para integrarla más rápido ya que eso reducirá la calidad de la hogaza (sin embargo, espolvorear un poco de harina está bien).

  4. 4

    Cubre la masa y déjala fermentar por lo menos 1 hora. Eso básicamente quiere decir que la cubras con una envoltura plástica o con un trapo mojado y que la dejes reposar para que aumente su volumen. No la refrigeres (aún); solamente déjala a temperatura ambiente.

  5. 5

    Transfiere la masa a una superficie con un poco de harina cuando haya duplicado su tamaño. Haz algunos agujeros para desinflarla y amásala por uno o dos minutos, levantando una sección de la masa y luego dejándola caer de nuevo. Añade cualquier condimento opcional en esta etapa. La cáscara de una naranja puede añadirle un sabor fuerte a tu pan que se va a complementar muy bien con la dulzura. Los arándanos, las chispas de chocolate o las nueces también funcionan bien.

  6. 6

    Sin embargo, un bollo de leche simple definitivamente es un clásico, ¡y muy francés! Refrigera la masa y déjala volver a aumentar. Esta es la segunda etapa de aumento de la masa y es aconsejable que duplique su tamaño una vez más. Esto puede tardar unas 8 horas o toda una noche en el refrigerador.

  7. 7

    El bollo de leche es conocido por aumentar rápidamente o muy despacio, dependiendo del calor de la masa y de la frescura y tipo de levadura. Para estar seguro, refrigérala toda la noche

  8. 8

    Nuevamente, usa un contenedor cubierto (ya sea una envoltura de plástico, un trapo húmedo o ambos). Después de esta etapa, puedes congelar tu masa si necesitas usarla después. Solo debes envolverla con plástico y colocarla en el congelador. Sin embargo, es preferible que sepas cuándo la vas a usar.

  9. 9

    Precalienta el horno a 200 °C (400 °F). Si tu horno cocina a una temperatura mayor o menor, asegúrate de ajustarla (un bollo de leche quemado no es amigo de ninguna espátula).

  10. 10

    Coloca tu masa en un molde para hornear engrasado. Para eliminar la necesidad de limpiar, forra tu molde con papel manteca (esto también evita que se pegue o se despedace); la masa quedará muy blanda. Debido al alto contenido de agua, normalmente es mejor hornear en un molde, como por ejemplo, el molde tradicional del bollo de leche, aunque si horneas en una bandeja para galletas engrasada, es recomendable formar pequeñas bolas con la masa o darle forma de anillo (como una rosca muy grande).

  11. 11

    Barniza con huevo batido. Pasa una brocha con la mezcla encima de tu hogaza hasta que esté cubierta con una capa ligera de líquido. Esto hará que tu bollo se vea como el de un restaurante (dorado y hermoso) cuando esté terminado. Si quieres un barniz de huevo batido más exquisito, usa crema espesa en vez de leche.

  12. 12

    Bate hasta que esté dorada y cocínala por 30 o 40 minutos. Revisa con una brocheta como si probases un pastel cuando creas que tu bollo ya está listo. Normalmente, en la masa se formará una corteza oscura de color marrón y rojizo; si eso no es lo que quieres, cúbrela con papel de aluminio después de que se haya formado la corteza para evitar que se oscurezca más.

  13. 13

    Sirve como desees. Es mejor servir el bollo caliente o frío con mermelada o mantequilla, acompañado de té, café o chocolate caliente. Pero si lo comes sin acompañamiento unos días después, seguirá siendo delicioso. Solo debes ponerlo en un contenedor hermético para almacenarlo.

  14. 14

    Engrasa tu molde para magdalenas. Es mucho mejor tener un molde para magdalenas pequeñas. Debido a que el bollo de leche es muy blando, asegúrate de engrasar todos los lados. Una fuente para hornear también servirá; solo asegúrate de que tus bollos tengan suficiente espacio para aumentar y expandirse.

  15. 15

    Usa tu barniz de huevo batido para glasear. Echa el huevo batido con leche con una brocha encima de los bollos, para darles un brillo dorado. Puedes usar crema para lograr un glaseado mucho más cremoso y exquisito, pero la leche funcionará bien.

  16. 16

    Decora tus bollos. Haz pequeños cortes en la masa con unas tijeras de cocina para decorarla. Desde luego, ¡esto es opcional! Los bollos estándar serán igual de sabrosos. Si prefieres, agrega una pizca de flor de sal encima del bollo.

  17. 17

    Hornea por 10 o 15 minutos. Sabrás que están listos cuando la parte superior se estire y el sonido sea hueco cuando le des golpecitos. También deben tener un color dorado intenso encima y dorado claro en la parte de abajo. Si tienes dudas, mete un mondadientes en uno de los bollos y, si sale limpio, todo estará listo.

  18. 18

    Transfiérelo a un estante de alambre para que se enfríen totalmente. Dale a tus bollos unos 5 minutos en la fuente para que se enfríen y luego pásalos a un estante de alambre para que se terminen de enfriar. Si no vas a comértelos de inmediato, almacénalos en un contenedor hermético.

  19. 19

    ¡Disfruta! Los bollos de leche son un gran complemento para una taza de cocoa, de té o de café y puedes disfrutarlos con casi cualquier cosa, aunque también son sabrosos si lo comes solos.

  20. 20

    Espero y les guste esta receta..

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Yulimar Peña
Yulimar Peña @cook_8205646

Comentarios

Recetas similares