Tamalitos de huauzontle en hoja santa

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Esta receta era preferida por el tío padre con champurrado para las épocas de lluvia, el traía al pueblo los huauzontles que compraba en León, Gto. , traídos del De.F. Se usaba el maíz tierno de las milpas de la familia, en ocasiones se hacia en forma de tamal de cazuela de barro para aprovechar el horno.

Tamalitos de huauzontle en hoja santa

Esta receta era preferida por el tío padre con champurrado para las épocas de lluvia, el traía al pueblo los huauzontles que compraba en León, Gto. , traídos del De.F. Se usaba el maíz tierno de las milpas de la familia, en ocasiones se hacia en forma de tamal de cazuela de barro para aprovechar el horno.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 kilogramomasa quebrada de maíz
  2. 1 1/2 litroagua de tequesquite
  3. 20hojas medianas de Hierba Santa, lavadas y secas
  4. 3cobollitas cambray o chiquitas blanca bien picadas con todo y rabo finamente
  5. 3 ramitasepazote finamente picadas
  6. 7 tazasflores de huauzontle, estas son solo las bolitas que se deben de quitar de los tronquitos o ramas
  7. 7 dientesajo finamente picados
  8. 3 hojasaguacate grandes y frescas, sin plaga

Paso a paso

  1. 1

    En una cazuela grande ponemos la masa luego agregamos poco a poco el agua de tequesquite mientras la vamos batiendo firmemente hasta dejar una masa suave y uniforme.

  2. 2

    Hacemos un hueco y colocamos las flores de huauzontle, batimos nuevamente hasta que queden mezcladas uniformemente.

  3. 3

    Por último agregamos a la mezcla o masa, el ajo, cebolla y el epazote. Mezclamos a que queden los ingredientes bien homogéneos.

  4. 4

    Asamos ligeramente las hojas de Hierba Santa que tienen que estar sin tallo ni manchas en la orilla. Este procedimiento es en un comal a fuego manso para que no se doren, solo por segundos de cada lado.

  5. 5

    Asadas nuestras hojas las vamos embarrando de masa por la parte trasera o de las nervaduras, luego hacemos el doblado en forma de cuadro, Los vamos colocando en un canastito de carrizo dejando un poco de espacio.

  6. 6

    En una cazuela honda ponemos agua suficiente con las hojas de aguacate y tequesquite, ponemos un cazuelita chiquita y sobre esta el canastito de los tamalitos o envoltorios. Se ponen al fuego durante 1 hora, son tamales chiquitos y se comen con todo y hoja.

  7. 7

    Se acompañan con Chile atole o champurrado.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios

Berenice Jasso
Berenice Jasso @cook_berejasso
Hey!!! tu receta es estrella en nuestra página oficial de facebook Cookpa Recetas https://www.facebook.com/cookpadrecetas/

Recetas similares

Esta receta también está disponible en Cookpad Estados Unidos: Estados UnidosHuauzontle Tamalitos in Hoja Santa Leaves