Pizza sin tacc / sin gluten / apto celíacos con chuño de mandioca

graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗
graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 @gramar09
Bs.As-Argentina

Queda espectacular esta masa, aclaro en el título que se amasa porque mayormente las masas sin gluten son muy blandas o líquidas. No se asusten si al comenzar a unir el chuño con la premezcla parece algo imposible , va formar un pegote que al seguir trabajando se une la masa. Dejo enlace de premezcla y de salsa.

https://Cookpad.com/ar/recetas/118350-harinas-sin-gluten-premezcla-apto-celíacos

https://Cookpad.com/ar/recetas/1993679-salsa-rápida-para-pizza

Pizza sin tacc / sin gluten / apto celíacos con chuño de mandioca

Queda espectacular esta masa, aclaro en el título que se amasa porque mayormente las masas sin gluten son muy blandas o líquidas. No se asusten si al comenzar a unir el chuño con la premezcla parece algo imposible , va formar un pegote que al seguir trabajando se une la masa. Dejo enlace de premezcla y de salsa.

https://Cookpad.com/ar/recetas/118350-harinas-sin-gluten-premezcla-apto-celíacos

https://Cookpad.com/ar/recetas/1993679-salsa-rápida-para-pizza

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
4 raciones

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    En un jarrito colocamos la levadura con 1/2 cdta. de azúcar y los 50 cc de agua tibia, tapar con film hasta que espume. Mientras en otro recipiente colocar las dos cucharadas. de mandioca con los 125 cc de agua, disolver bien y llevar al fuego siempre revolviendo, hasta que se forme el chicle transparente. Reservar (se usa caliente).

  2. 2

    En un bol colocar la premezcla, por todo elos bordes la sal, en el centro la levadura que ya espumo, las cucharadas, de aceite y en uno de los costados el chuño caliente (es importante que no toque la levadura para que no la mate por el calor, ir cubriéndolo con premezcla así va bajando la temperatura, luego si ya juntar todo), hacer un bollo trabajando la masa, si llegara a ser necesario agregar de a poquito agua.

  3. 3

    Queda una masa muy linda que podémos trabajar sobre la mesada espolvoreada con almidón de maíz. Se puede hacer una pizza grande, pero me gustó en forma de pizzetas tomando bollitos de 80 g más o menos (con ese peso salieron 6 grandecitas).

  4. 4

    Colocar en una pizzera aceitada, dejar leudar unos 20 minutos. Llevar a horno precalentado a 190°-200°. Cocinar hasta que se empieza a dorar en la base, retirar y colocar la salsa. Llevar unos 5 minutos más.

  5. 5

    Retirar colocar encima el queso, espolvorear con orégano y volver al horno unos minutos. Al retirar se puede colocar jamón natural, huevo picado, aceitunas, morrones o lo que te guste.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗
Bs.As-Argentina
Me gusta cocinar, principalmente recetas sencillas y prácticas. 😍😍😍Mis videos https://www.youtube.com/@LasdeliciasdeGra y Mi Blog https://lasdeliciasdegra.com/ los espero 😍😍Espero que les gusten, para mi la mayor emoción es ver sus comentarios y las fotos cuando hacen alguna de mis recetas , lo agradezco de corazón❤️❤️❤️. Cariños 😘😘https://www.instagram.com/gramar09/ también @lasdeliciasdegrahttps://www.youtube.com/channel/UCZseyZSGA15MINc1K1-ej1Q 🙏🏻suscribite
Leer más

Comentarios (12)

Recetas similares