Estofado de Marucha de la Abuela

Cami MM
Cami MM @MacaMaure
Soy Del Sur De La Argentina

Datos y consejos:

Se debe preparar en una olla con antiadherente; ya que no se revuelve y es necesario que no se pegue.

Salen 4 porciones muy abundantes; los ingredientes pueden variar en cantidad según el gusto y preferencia de cada uno.

Si tenes rapidez para cortar las verduras podes seguir los pasos tal cual; sino podes picar todo primero e ir agregando las verduras en orden.

El caldo se puede preparar en una taza; media taza de agua caliente, los caldos y mezclar hasta que se desarmen.

El vinagre es para que no se desarme la papa.

Esta receta es muy sabrosa; la cocinaba mi abuela, después mi mamá y ahora yo. Y la comparto con ustedes. Espero les salga rico 😊

Muchos éxitos y manos a la obra.

Estofado de Marucha de la Abuela

Datos y consejos:

Se debe preparar en una olla con antiadherente; ya que no se revuelve y es necesario que no se pegue.

Salen 4 porciones muy abundantes; los ingredientes pueden variar en cantidad según el gusto y preferencia de cada uno.

Si tenes rapidez para cortar las verduras podes seguir los pasos tal cual; sino podes picar todo primero e ir agregando las verduras en orden.

El caldo se puede preparar en una taza; media taza de agua caliente, los caldos y mezclar hasta que se desarmen.

El vinagre es para que no se desarme la papa.

Esta receta es muy sabrosa; la cocinaba mi abuela, después mi mamá y ahora yo. Y la comparto con ustedes. Espero les salga rico 😊

Muchos éxitos y manos a la obra.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 600 gMarucha
  2. 3cebollas grandes
  3. 5 dientesajo
  4. 4zanahorias (si te gustan ppdes agregarle más)
  5. 1 kgpapa
  6. Sal o 2 caldos de verduras
  7. Orégano
  8. Pimienta
  9. Agua
  10. Vinagre
  11. 6 cucharadas soperasAceite

Paso a paso

  1. 1

    Poner la carne en la olla y taparla. Dejar a fuego fuerte.

  2. 2

    Picar la cebolla en cuadraditos medianos.

  3. 3

    Cuando la carne libero bastante de su jugo natural, agregar la cebolla y el aceite en la olla. Poner a fuego bajo.

  4. 4

    Picar los ajos en cuadraditos grandes.

  5. 5

    Cortar las zanahorias en rodaja medianamente finas.

  6. 6

    Añadir el ajo y las zanahorias a la olla y dejar tapada.

  7. 7

    Cortar las papas en rodajas grandes.

  8. 8

    Añadir las papas a la olla.

  9. 9

    Agregar un puñado de orégano.

  10. 10

    Agregar la sal o la preparación con los caldos de verdura.

  11. 11

    Agregar un chorro de vinagre y agregar agua hasta tapar las papas.

  12. 12

    Dejar hervir, a fuego fuerte, tapado, hasta que las papas se ablanden.

  13. 13

    Cuando las papas estén blandas dejar hervir destapado hasta que se evapore un poco el agua.

  14. 14

    Servir y buen provecho. Espero sus fotos 😊

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Cami MM
Cami MM @MacaMaure
Soy Del Sur De La Argentina
Hola soy Camila, tengo 22 años y soy estudiante de medicina. Me gusta cocinar con tiempo, y con los materiales adecuados o necesarios, me gusta tanto la repostería y la pastelería como preparar comidas saladas. En este momento cuento con algunas cosas como un anafe de dos hornallas, un hornito eléctrico, un par de ollitas y sartenes, pero sobre todo amor y paciencia para cocinar. 🙋A mi lado, como pareja, amigo, chef y todo lo que se pueda ser, cuento con Leo, mi mano derecha en la cocina y la vida; quien me da inspiración para cocinar con mucho amor y que las comidas salgan mas ricas. 💖Un sueño es tener una cocina amplia y linda para poder cocinar mas cosas y poderlas compartir con familiares y amigos.🤗
Leer más

Comentarios (2)

Liliana Avalos
Liliana Avalos @cook_13753198
Lo estoy haciendo! 🤗 Gracias por Compartir tu receta!!!!

Recetas similares