PAN DE JOJOTO (maíz tierno, choclo)

Gloria Riego
Gloria Riego @cook_6347876

Para nosotros los venezolanos, el jojoto ( o maíz tierno) es sinónimo de agosto y cachapas y éste pancito recuerda mucho a ese rico sabor. Queda tierno, ligeramente dulce y sobre todo tiene mucha fibra lo que lo hace saludable

PAN DE JOJOTO (maíz tierno, choclo)

Para nosotros los venezolanos, el jojoto ( o maíz tierno) es sinónimo de agosto y cachapas y éste pancito recuerda mucho a ese rico sabor. Queda tierno, ligeramente dulce y sobre todo tiene mucha fibra lo que lo hace saludable

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 100 c.c.agua tibiecita
  2. 7 grslevadura seca
  3. 370 grsharina de trigo (o un poco mas dependiendo de la humedad del jojoto y para amasar)
  4. 350 grsjojoto (maíz tierno, choclo) molido
  5. 7 grssal
  6. 33 grsmantequillaa temperatura ambiente
  7. 100 grsazúcar
  8. 25 grsleche en polvo

Paso a paso

  1. 1

    Fermentar el agua con la levadura y una cucharadita del azúcar por 15 minutos, tapada y en lugar tibiecito

  2. 2

    En un bowl mezclar los ingredientes secos, hacer un volcán y en el centro añadir la levadura fermentada, la mantequilla, el jojoto,

  3. 3

    Integrar con una paleta de madera hasta que todos los ingredientes se unan bien

  4. 4

    Pasar la mezcla a la mesa, ligeramente enharinada, y amasar por 10 minutos hasta que la masa se vuelva elástica

  5. 5

    Colocar la masa en el mismo bowl, ligeramente aceitado, taparlo y dejar reposar 1 hora

  6. 6

    Colocar la masa en el mesón, desgasificar la masa introduciendo el puño en el centro de la misma, doblar los bordes hacia el centro, voltear la masa, volver a colocarla en el bowl, taparlo y dejarla levar otra hora más

  7. 7

    Colocar la masa en el mesón, dividirla en dos partes iguales dándole forma de bollo redondo, taparla con un paño o plástico y dejarla levar otra hora más

  8. 8

    Estirar la masa con los dedos para sacarle el aire. Dividir la masa en 8 porciones de 100 gr aproximadamente. Hacer bolitas y colocarlas en una badeja aceitada separadas entre si.

  9. 9

    Dejarlos reposar tapados otra hora más. Hornear a 180°C. por 40 minutos (empezar a vigilar el horno a los 30 minutos ya que no todos los hornos son iguales para que no se vayan a quemar). Sacarlos del horno y colocarlos sobre un rejilla

  10. 10

    Se pueden rellenar con queso y mantequilla y saben a cachapa! los venezolanos saben a que me refiero, es una delicia!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Gloria Riego
Gloria Riego @cook_6347876

Recetas similares