Ensaladilla Rusa de la Abuela Loli

Paso a paso
- 1
Pelamos las Patatas y las ponemos a cocer con sal, cubriéndolas con agua, en una olla rápida durante 6' o en una cazuela, hasta que pinchándolas con un tenedor este se hunda. Una vez cocidas escurrimos y esperamos a que se enfríen.
- 2
Pelamos y lavamos las Zanahorias y las ponemos a cocer hasta que estén tiernas, pero no demasiado.
- 3
Ponemos a cocer 2 huevos durante 10' a fuego bajo, pelamos y reservamos.
- 4
Escurrimos y Picamos las Aceitunas de la lata mediana en pequeños trozos y las echamos en una fuente grande.
- 5
Echamos los Guisantes en la fuente.
- 6
Escurrimos las latas de Atún y las migamos en la fuente.
- 7
Picamos en trozos pequeños las Zanahorias y las echamos en la fuente.
- 8
Picamos las Patatas ya frías, en trozos pequeños y las incorporamos a la fuente.
- 9
Preparamos una Mayonesa, con 2 huevos, el aceite, el jugo del limón y 1 cucharadita de sal. Y la incorporamos a la fuente.
- 10
Removemos todos los ingredientes de la fuente, junto con la Mayonesa. La repartimos bien por toda la superficie y limpiamos los bordes de la fuente con papel de cocina.
- 11
Picamos los huevos cocidos en láminas y los repartimos por encima.
- 12
Escurrimos la lata pequeña de Aceitunas y las repartimos por encima.
- 13
Cortamos en láminas la lata de Pimientos y la repartimos.
- 14
Echamos un poco de la Mayonesa por encima de los trozos de huevo.
- 15
Para decorar como opción, podemos con un bote de mayonesa hacer algunas rallas.
- 16
Servirla fría junto con unos picos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
-
Ensaladilla Rusa estilo suegra
Es la ensaladilla que suele hacer la madre de mi marido, nunca la había probado así, y está muy buena.Está más buena si se deja reposar un día después de hacerla. Importante conservarla en el frigorífico.Bon appétit! Maria -
Ensaladilla Rusa
Un clásico de nuestras cocinas, que podemos encontrar en muchos bares de tapas. Un plato que no falta en reuniones de familiares y amigos, siendo siempre bien recibida.Si tenemos cuidado en elegir bien los ingredientes y combinarlos con las cantidades adecuadas, tendremos una ensaladilla riquísima. Es un plato entretenido, pero que se puede tener preparado con antelación.Nuria Eme
-
-
-
-
-
Ensaladilla Rusa
La reina del verano y de todas las fiestas del año, fácil de hacer, muy versátil, para tomar de aperitivo, de primer plato, para rellenar Sandwiches o tartaletas, etc, etc. Maribel.Cillerosf -
-
-
-
-
-
Ensaladilla rusa de mamá
La ensaladilla que siempre ha hecho mi madre con productos frescos.En días de juntarnos la familia la solemos hacer. Elisa -
Ensaladilla rusa
De normal suelo hacer esta receta más en verano que en invierno ya que suele ser un plato fresco y apetecible sobre todo en días muy calurosos. Natalia Castelló -
Ensaladilla Rusa
#cookpadmycookQue rica y fresquita a mi particularmente me gusta tanto que la preparo todo el año, si queréis ver como la preparo aquí os dejo el enlace : https://youtu.be/o01EUqIBeUk RebecaCocinitas -
-
Ensaladilla rusa
Me encanta hacerla porque siempre es muy socorrida, hay veces que hago yo la mahonesa, pero esta vez no, por eso os doy un truquito para que quede estupenda marilo magdalena -
-
-
Ensaladilla Rusa
Esta receta tienen muchas variedades para su elaboración ya que puedes ir añadiendo ingredientes según el gusto personal este es mi receta espero que os gute. Mailai Rey -
Ensaladilla rusa
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Yv963kGpuHA Hoy tenemos para comer -
Ensaladilla rusa
Ahora que viene el buen tiempo es un plato muy fresco para el campo, la playa o piscina. Pilar Vaca Lázaro -
Ensaladilla Rusa
La Ensaladilla Rusa es un plato creado por un chef francés en Rusia, muy típico aquí en España. Consumido en forma de tapa o en un variat mallorquín . Quiero Cacahuetes -
Ensaladilla Rusa
El clásico entre todos los clásicos del veranito. Sin ninguna duda, la ensaladilla rusa es el plato estrella. Cada cual tiene su versión y cada casa, su costumbre y tradición.Siempre me ha costado encontrar una versión o una manera de hacerla que se adaptara a nuestros gustos. Pero al final lo logré.Puedes ir variando los ingredientes, puedes adaptarla a lo que tengas en casa pero lo que nunca puede faltar es una buena base de patatas, mayonesa y huevo duro. Aunque en casa, el atún es un imprescindible.Como una imagen vale más que mil palabras, te dejo un vídeo para que veas como lo he hecho --> https://www.youtube.com/watch?v=sZ9xThVurX8 #WeekendTrends Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
-
Más recetas
Comentarios