Ensaladilla Rusa
Plato fresquito para ahora que hace buen tiempo.
Paso a paso
- 1
El día anterior, ponemos en la olla Express los huevos, las zanahorias y las patatas (bien limpias bajo el grifo y si hiciera falta, las limpiamos bien con un cepillito).
- 2
Cerramos la olla y cuando suba la válvula, dejamos cocer 15 minutos.
- 3
Pasado el tiempo, sacamos los huevos, zanahorias y patatas y lo dejamos enfriar, y al rato, lo metemos en la nevera hasta el día siguiente.
- 4
Por la mañana, empezamos a montar el plato. Picamos en trocitos las patatas, huevos y zanahorias, y lo mezclamos bien. A continuación, añadimos los guisantes, los pimientos rojos y el bonito, bien esparcido por toda la superficie.
- 5
Os habréis dado cuenta de que no he puesto mayonesa. En mi casa, nos servimos la ensaladilla y cada uno en su plato, se echa la mayonesa a su gusto. Es una manera de que se conserve mejor, si sobra. Espero que os guste.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ensaladilla Rusa
Ahora que llega el calor siempre apetece un plato fresquito y sabroso. La ensaladilla rusa es un plato que nunca puede faltar en una comida familiar o con amigos.Chef Urbano
-
Ensaladilla rusa
Ahora que viene el buen tiempo es un plato muy fresco para el campo, la playa o piscina. Pilar Vaca Lázaro -
Ensaladilla rusa
Mi receta de ensaladilla rusa casera. Para mí, la cebolleta picada y el aceite y el vinagre le dan un toque aún más rico. Manurita -
Ensaladilla rusa
Hay muchas variedades sobre este tipo de ensalada (con surimi, gambas...)Os dejo la receta como siempre la he hecho en casa; que es como más me gusta!No he puesto cantidades porque la preparé grande para una comida de varias personas... Aunque se calcula bien. Paloma Díaz -
Ensaladilla Rusa
Un clásico de nuestras cocinas, que podemos encontrar en muchos bares de tapas. Un plato que no falta en reuniones de familiares y amigos, siendo siempre bien recibida.Si tenemos cuidado en elegir bien los ingredientes y combinarlos con las cantidades adecuadas, tendremos una ensaladilla riquísima. Es un plato entretenido, pero que se puede tener preparado con antelación.Nuria Eme
-
Ensaladilla rusa
Aquí os traigo la receta de ensaladilla rusa como la hago en casa. Evidentemente, podéis variar las cantidades de verduras quitando patatas y poniendo más zanahorias o guisantes a vuestro gusto. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Ensaladilla rusa
Un clásico del verano, típico entrante para llevar a la playa en mi tierra, junto a los filetes empanados y la tortilla. Hay versiones para todos los gustos pero esta es la clásica, la que hago siempre, porque lleva los ingredientes que más me gustan. viopeal -
-
-
Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa fue inventada en 1860 por un chef ruso llamado Lucien Olivier, este tenía un restaurante de lujo en Moscú, el “Hermitage”. Pronto se convirtió en el plato estrella del restaurante y consistía en mezclar patata cocida con verduras, carne de venado y una salsa vinagreta que le hizo famoso. No compartió su receta, por eso cuando cerró el restaurante en 1905, se perdió la receta, ya que no había documento alguno que contuviera la forma de hacerla. Se hizo tan popular que se extendió hacia el oeste y se le empezaron a añadir ingredientes más económicos como guisantes, pepinillos, atún o pollo en lugar de venado. Juan Cannas -
Ensaladilla rusa
Con estos calores que vuelven a apretar☀️y con la casa manga por hombro por las reformas 🏡, hay que hacer platos fresquitos, que no den mucho trabajo, y a ser posible que vengan del huerto.#felizconmihuerto#mitipdecocina Arianne -
Ensaladilla Rusa
Un plato frío para disfrutar tanto en verano como en invierno.Es muy típico prepararla con antelación ya que se tiene que tomar fría . En nuestra tierra la Comunidad Valenciana suele ser plato estrella de celebraciones y reuniones familiares. Con nuestro clima y la playa que disfrutamos con entusiasmo durante buena parte del año no puede faltar una buena ensaladilla rusa bien fresquita para comer en buena compañía .En el mar o en la montaña que también disfrutamos en familia!!!!! Obrador Cutanda -
-
-
Ensaladilla rusa
De normal suelo hacer esta receta más en verano que en invierno ya que suele ser un plato fresco y apetecible sobre todo en días muy calurosos. Natalia Castelló -
Ensaladilla rusa
Comida familiar, muy nutritiva y fresquita...para todos!!! Se pueden añadir más ingredientes si lo deseas...y su sabor es único...espero que os guste!!! María Ángeles -
-
Ensaladilla rusa
#Calendario21 Un plato que parece rápido pero si queremos una buena ensaladilla te lleva horas Julia Y Su Cocina -
Ensaladilla rusa
En verano, casi siempre tengo un "taper" de ensaladilla, es muy fácil de hacer y de comer.Me trae recuerdos de las bandejas inmensas que hacia mi madre de ensaladilla.Las cantidades que no pongo, es porque van un poco al gusto de cada uno.Espero que os guste el detalle de hacerlo con allioli en vez de mahonesa.pilucaserrano
-
-
-
-
Ensaladilla rusa
Ésta ensaladilla es la que se ha hecho en mi casa desde siempre. Mi madre por variarla un poco le añadió las gambas fritas que le dan muy buen sabor. Josep Climent Cano -
-
Ensaladilla rusa
Me gusto mientras la hacia el recuerdo de mi madre cuando era pequeño que la hacia en verano. LA COCINA DE ESPAÑA -
Ensaladilla Rusa
#cookpadmycookQue rica y fresquita a mi particularmente me gusta tanto que la preparo todo el año, si queréis ver como la preparo aquí os dejo el enlace : https://youtu.be/o01EUqIBeUk RebecaCocinitas -
Ensaladilla rusa
Comida fresquita perfecta para verano, eso sí, hay que tener nevera en el trabajo para que no se nos estropee! Lidia -
Ensaladilla rusa
#delantaldorado Como la temperatura empieza a ser más agradable, me apeteció preparar este plato fresquito y muy rico. Espero que os guste. Paola Lozano Zafra -
Ensaladilla rusa
Esta receta es súper refrescante, genial para el verano, aunque cualquier época del año es buena para comerla. Aquí somos libres de añadir los ingredientes que más nos guste. Yo aquí pongo la combinación que más me gusta, pero hay quien sustituye las olivas por judías o pimiento rojo, eso ya a vuestro gusto. Su -
Más recetas
Comentarios (2)