Tamales panzones de arriero

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Es un tamal que aprovecha los sobrantes de las fiestas . Se usan como itacate de arrieros y vaqueros , se calientan en las brasas .

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

30 tamales
  1. 30 hojasremojadas en agua de sal tibia
  2. Relleno para diez tamales:
  3. Cocono o guajulote desflemado con mole
  4. 1 kilomasa de maíz
  5. 3 tazasguajolote desmenuzado y mole
  6. 1 tazacaldo
  7. 1 tazamanteca
  8. Frijoles negros machacados
  9. 1 kilomasa de maíz quebrada
  10. 3 tazascaldo de los frijoles
  11. 3 tazasfrijoles negros cocidos machacados
  12. 1 tazamanteca
  13. 1cebolla pelada y picada
  14. 7tomatillos de milpa pelados y picados
  15. 7chiles serranos sin rabo picados
  16. 1/2 tazaepazote
  17. Puñosal de mar
  18. Carnitas deshebradas
  19. 1 kilomasa de maíz quebrada
  20. 3 tazascarnitas desmenuzadas
  21. 3 tazascaldo
  22. 3 tazaspico de gallo con xoconostle asado
  23. Puñocilantro lavado picado
  24. Sal de mar

Paso a paso

  1. 1

    Estos tamales son sencillo, solo mezclar los ingredientes o batir con fuerza hasta integrarlos, luego reposar. Enseguida armar los tamales y cocer a fuego medio por hora y media. A pagar, reposar y dejar enfriar. Estos tamales recalentados o calentados en cenizas son un manjar. Se acompañan con chilitos asados.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Recetas similares