Mejillones-tigres rellenos

C.H. Lanchas
C.H. Lanchas @cook_8539352
Salamanca

Una receta clásica de la gastronomía española muy adecuada para picoteo o como entrante.

Mejillones-tigres rellenos

Una receta clásica de la gastronomía española muy adecuada para picoteo o como entrante.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

120 minutos
4 personas
  1. 1 kgmejillones
  2. 200 ggambas peladas
  3. 1cebolla grande
  4. 1pimiento rojo mediano
  5. 1 dienteajo
  6. 1pimienta de cayena
  7. 2 cucharadastomate frito
  8. 2huevos batidos
  9. 1plato de pan rallado
  10. 1 cucharadahierbas aromáticas
  11. Sal y pimienta
  12. Aceite de girasol
  13. Salsa bechamel

Paso a paso

120 minutos
  1. 1

    Lavamos los mejillones en agua fría y le raspamos las barbas y suciedad. Los hervimos en una cazuela con un vaso de agua, hierbas aromáticas y laurel. Cuando se abran se retiran y se espera a que estén fríos. Reservamos también, convenientemente filtrada, el agua que nos ha quedado de cocer los mejillones.

  2. 2

    Quitamos de las conchas la carne de los mejillones, troceamos junto con las gambas y reservamos. Lavamos y raspamos las conchas, desechando las rotas o muy sucias.

  3. 3

    Sofreímos la cebolla, el pimiento y el ajo previamente salpimentados. Cuando vaya a medio hacer añadimos los mejillones y gambas previamente troceados. Le damos unas vueltas y echamos la salsa de tomate con la cayena y un poquito del agua de la cocción de los mejillones. Dejamos la cocción a fuego medio hasta que esté  hecho el sofrito (unos 15 minutos en total).

  4. 4

    Hacemos la bechamel (calcular resto de ingredientes conforme a unos 500 ml de leche). Le incorporaremos el sofrito con los mejillones. Dejamos que repose y se enfríe.

  5. 5

    El penúltimo paso consiste en rellenar las conchas con la bechamel, rebozarlas en huevo batido y pasarlas  por un plato lleno de pan rallado. Colocamos en una bandeja y dejamos  que reposen en la nevera.

  6. 6

    Finalmente freímos los mejillones en abundante aceite muy caliente, hasta que queden bien doraditos. Sacamos y colocamos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Llevamos a la mesa antes de que se enfríen.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
C.H. Lanchas
C.H. Lanchas @cook_8539352
Salamanca
Cocinero aficionado, con preferencia por la cocina tradicional, aunque respetando las novedades gastronómicas. Bloguero con publicaciones sobre gastronomía, literatura y rutas en el sitio: decomeryleer.blogspot.com
Leer más

Comentarios

Recetas similares