Cocina para principantes: Bizcochos 15'

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

Muchas veces hago estos bizcochos (nombre que se le da en Uruguay a lo que en Mendoza llamamos "facturas") y creo que nunca subí la receta porque es súper simple y nada novedosa. Pero, mi mamá los hacía mucho antes de internet y siempre hay novatos a los que les puede venir bien una receta fácil, rápida y versátil (admite rellenos dulces y salados). De modo que, a último momento, decidí sacar las fotos y subirlas.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

15'
12 unidades
  1. 1tapa redonda de masa hojaldrada
  2. 10-15 gsmanteca derretida
  3. 2 cdassoperas al ras de azúcar
  4. c/nRellenos posibles
  5. 1. Dulce de membrillo o de batata
  6. 2. Queso
  7. 3. Jamón
  8. 4. Jamón y queso
  9. 5. Dulce y queso
  10. 6. Mermelada de fruta con buen cuerpo, a elección

Paso a paso

15'
  1. 1

    Consejo: conviene tener siempre a mano en la heladera masas de distinto tipo ya listas. Se pueden comprar o se pueden amasar y guardar en el freezer (en caso de masas que deben leudar, hay que guardarlas apenas hecho el bollo y antes de que la levadura comience a actuar). Para estos bizcochos se necesita una tapa de masa de hojaldre u hojaldrada redonda.

  2. 2

    Encender el horno a 180°. Pincelar la masa con la manteca derretida, reservando un poco. Espolvorear con el azúcar, reservando un poco. En mi caso, también espolvoreé con canela.

  3. 3

    Cortar en 12 triángulos lo más similares posibles.

  4. 4

    Colocar una cucharadita de mermelada (usé de naranjas amargas) o el relleno elegido, siempre una cantidad pequeña y que deje al menos 1, 2 cm a cada lado.

  5. 5

    Arrollar desde la base y hasta la punta del triángulo, apretando un poquito para que éste se pegue. Cerrar las puntas para que no se escape el relleno.

  6. 6

    Disponer sobre base de siliconas o asadera que no se pegue, volver a pincelar con manteca y espolvorear algo de azúcar restante. Llevar al horno.

  7. 7

    Según el horno, entre 5 y 10' ya estarán dorados. Enfriar un poco antes de comer porque la mermelada toma una temperatura altísima.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios

susanamirta rodriguez
susanamirta rodriguez @smr100549
Buen dia, no tengo placa de silicona, me conviene poner papel manteca o engrasar asadera, para q.no se peguen?

Escrita por

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Recetas similares