Mole de boda ranchero para hacer en la ciudad. (Mole práctico)

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Platillo popular para grandes fiestas y festividades comunales, con el paso de tiempo se han cambiado los hábitos de la alimentación y forma de preparar, sobre todo en la ciudades esto es basado en las ciudades el nuevo recetario mexicano.

Mole de boda ranchero para hacer en la ciudad. (Mole práctico)

Platillo popular para grandes fiestas y festividades comunales, con el paso de tiempo se han cambiado los hábitos de la alimentación y forma de preparar, sobre todo en la ciudades esto es basado en las ciudades el nuevo recetario mexicano.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

24  personas
  1. 1 tazapasta de mole especial industrial
  2. 3 cucharadasmantequilla de cacahuate
  3. 4chiles pasilla remojados en vinagre y azúcar
  4. 1 tabletachocolate industrial
  5. 4 ramashierba buena picadas
  6. 4 litroscaldo
  7. 1bolillo duro o 1 taza de pan molido remojados en leche
  8. 1plátano pelado maduro
  9. 2 cucharadascanela molida
  10. 2 cucharadasclavo molido
  11. 2 cucharadaspolvo de jengibre
  12. Puñoajonjolí tostado
  13. Sal recién molida
  14. Al gustoManteca
  15. Para emplatar:
  16. 24 piezaspollo cocidas con hierbas de olor y verduras
  17. 1 kiloarroz rojo a la mejicana ya preparado
  18. 13huevos duros o cocidos en rebanadas para decorar
  19. Para acompañar:
  20. Tortillas de maíz calientes

Paso a paso

  1. 1

    Ponemos a calentar una cazuela grande con manteca a fuego bajo, mientras vamos moliendo todos los ingredientes del mole, los vamos agregando poco a poco y no dejemos de mover el guiso ya que se pega fácilmente. Cocinamos por una hora, hasta que tome una textura de salsa brillante. Servir caliente.

  2. 2

    Para emplatar ponemos arroz rojo a la mexicana en una parte del plato plano, luego una pieza de pollo, la bañamos generosamente de mole decoramos con ajonjolí tostado y al arroz le ponemos encima unas rebanadas de huevo cocido. Se acompaña con tortillas calientes.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios

Recetas similares