Mole poblano

Esta es una receta que para mi tiene mucho valor y quiero compartir con las personas que aman cocinar, como yo. Esta receta es una joya de la Abuelita de mi Sr. esposo, "Juanita " era su nombre, pero ella en vida me dio su receta, porque a mi marido le fascinaba como la abuela hacia el delicioso mole. Y cuando lo hice por primera vez, me dijo: " tal cual tienes que hacer lo que te indico , y me traes mi guarnición, para calificartelo!!!" " A ver si pasas la prueba" !! Después de haberme explicado paso a paso. Aunque honestamente era mi segunda vez que lo haría. Pero con diferente receta. Pues este mole tiene una historia muy hermosa desde añisimos atrás...y el resultado fue casual accidente. Pero lo cierto de todo esto es que es un manjar para nuestro paladar, y es un platillo tan especial, que solo para grandes ocasiones se prepara, originalmente en Oaxaca y Puebla, Mexico. Y todo ocurrió en el convento de Santa Rosa de Puebla, y el cocinero principal, era un fraile llamado Pascual, causante, que por accidente, resultara esta delicia, mezclando chiles de diferentes, semillas, cacahuates, cacao, chocolate y para prevenir y tener una buena digestión también le agrego unas tortillas quemadas ya que toda esta mezcla era irritante. Pero que al probar todo el mundo quedaron fascinados. Y pues no cabe duda que queda riquísimo!!! Y yo pasé la prueba con la Abuela de mi esposo!!! "Doña Juanita".
Mole poblano
Esta es una receta que para mi tiene mucho valor y quiero compartir con las personas que aman cocinar, como yo. Esta receta es una joya de la Abuelita de mi Sr. esposo, "Juanita " era su nombre, pero ella en vida me dio su receta, porque a mi marido le fascinaba como la abuela hacia el delicioso mole. Y cuando lo hice por primera vez, me dijo: " tal cual tienes que hacer lo que te indico , y me traes mi guarnición, para calificartelo!!!" " A ver si pasas la prueba" !! Después de haberme explicado paso a paso. Aunque honestamente era mi segunda vez que lo haría. Pero con diferente receta. Pues este mole tiene una historia muy hermosa desde añisimos atrás...y el resultado fue casual accidente. Pero lo cierto de todo esto es que es un manjar para nuestro paladar, y es un platillo tan especial, que solo para grandes ocasiones se prepara, originalmente en Oaxaca y Puebla, Mexico. Y todo ocurrió en el convento de Santa Rosa de Puebla, y el cocinero principal, era un fraile llamado Pascual, causante, que por accidente, resultara esta delicia, mezclando chiles de diferentes, semillas, cacahuates, cacao, chocolate y para prevenir y tener una buena digestión también le agrego unas tortillas quemadas ya que toda esta mezcla era irritante. Pero que al probar todo el mundo quedaron fascinados. Y pues no cabe duda que queda riquísimo!!! Y yo pasé la prueba con la Abuela de mi esposo!!! "Doña Juanita".
Paso a paso
- 1
Primero que nada debes de lavar tu carne, ya sea que utilices pollo, solo pechugas, o carne de puerco. En este caso yo utilicé de las dos. Y después, las pones a cocer con 1/2 cebolla y sal cada una por separado.
- 2
Enseguida a los chiles pasilla les quitas las semillas completamente, esto evitará que no pique tu mole, y aparte a la hora de molerlo no quedarán tantas semillitas. Ya desemillado se reserva.
- 3
Lo ideal es que tengas todos tus ingredientes a la mano, para que se te facilite más hacer tu receta.
- 4
Una vez que ya tienes tu carne cocida separa, los 3 litros de caldo, y ponlos en un recipiente, de preferencia ancho de arriba, para que puedas maniobrar con el resto de los ingredientes...
- 5
En una sartén, cacerola, cazuela, pon aceite suficiente para comenzar, a dorar cada uno de los ingredientes, (porque todos se doraran) sin excepción!!!
- 6
Y comenzamos con las galletas mexicanas. Seguido por el chile pasilla, observa que cuando lo pones a dorar toma un color rojo brillante y es hora de sacarlo, evitando que se queme.
- 7
Después cuando las vas dorando, las sacas, y las pones en el recipiente donde tienes el caldo de pollo enseguida agregas las pasitas, teniendo cuidado que no se quemen. Porque si algo se quema sabrá diferente tu mole.
- 8
Bueno pues continuamos con el dorado del resto de los ingredientes y los vas poniendo en el recipiente donde está el caldo, para que se remojen, aquí agregas también el chocolate para que se ablande. Puedes dejar enfriar por una media hr. (O puedes agregar unos hielitos al instante de molerlo) para que se reduzca la temperatura. Y lo vacias a tu olla donde lo cocerás.
- 9
Ya que tienes todo perfectamente molido, lo pones al fuego, a temperatura alta sin dejar de menear, para evitar que se pegue en el fondo, cuando ya soltó el hervor le reduces a medio, y continuas moviendo, cuando al fin hierve por unos 20 min.
- 10
Vez si le falta más caldo, le agregas, dependerá de cómo lo quieres de ligero, tomando en cuenta que cuando se enfría, espesa un poco.
- 11
Conforme va hirviendo va tomando un color más marrón, más obscuro, y el aroma que inunda tu casa es de primera!!! Un aroma dulce, tostadito, con el sabor de pollo, acaramelado...
- 12
Por último lo probarás de sabor, y si lo quieres más dulce le agregas una taza de azúcar y nuevamente le moverás hasta disolver el azúcar. Desmenuza la carne en piezas más o menos grandecitas, o separa por piezas, agrégaselo al mole, o puedes dejar la carne aparte, o simplemente pon la mitad dentro de la olla, y la demás la reservas.
- 13
Para acompañar este delicioso MOLE POBLANO puedes hacer un arroz rojo o blanco, con cualquiera de los dos sabe estupendo. Sal no es necesario que agregues porque el caldo ya tenía y con esa será suficiente.
- 14
Si pudieras servir este mole con unas ricas tortillas hechas a mano, sería llegar al cielo!!! En fin volviendo al principio sobre mi receta, cuando yo termine mi mole le lleve a la abuelita Juanita y que creen!!!!??? Que siiiii... que le fascino...solo que jamas le dije que no utilice manteca de cerdo sino aceite vegetal...pero si a ella le gustó, que era una juez dura...pues creo que a Uds. Les fascinará también...!! Provecho...!!!
Recetas similares
-
Tostadas de quesos gratinado para el desayuno!!
Si te qustan los quesos esta es tu receta para el desayuno!! Litza Lizardo -
Tostadas con jalea, huevo y quesos gratinados
Anoche me acosté con mucha hambre, pero no quería levantarme y a mi paladar se le antojo algo dulce y salado a la vez que tuviera pan. Así que amanecí con esta idea en mi mente.#CocinaRápidayFácil Litza Lizardo -
Hamburguesa de antojo!!
Esta hamburguesa es para complacer los antojos locos de mi esposo...toda una combinación de sabores que hacen agua la boca!! Son comidas rápidas de hacer y de comer!! evyrod -
Ensalada fría de coditos
Receta fácil y rápida de preparar, ideal para esos días en que no quieres cocinar mucho alerend -
Brazo gitano
Es una receta de brazo de gitano muy fácil de hacer. Un postre buenísimo para cualquier celebración. . -
Hamburguesas 🍔 con Papas Romanas
Esta hamburguesa es especial para mi ya que contiene todos los ingredientes que más me gustan y lo más especial es por que le encanta a mi esposa . Esyi Dejando huella -
Pollo frito empanizado a la tía Cheva
Mi tía me dio la receta y me inspire y la quiero compartir con todo el 🌏 Marlene Melendez -
Papas gratinadas
Esta es una receta con mucho sabor, y te sirve para acompañar muchos de tus platilllos.... Litza Lizardo -
Salsa blanca para pastas
Me había perdido un poco de acá, pero aquí estoy de nuevo!Y les cuento que hace poco cené con una amiga por su despedida de soltera y ella cocino una lasaña que le quedó, como le queda todo lo que ella cocina, DELICIOSA!! Así que le pedí la receta de la salsa blanca y esa es la que hoy voy a compartir con ustedes. En esta ocasión la hice con pasta de coditos. alerend -
Pizza Litza
Amo cocinar de todo un poco y con el tiempo ir perfeccionando mis recetas, preparo pizza desde que me metí a la cocina a mis 12 años.Esta pizza se prepara con chorizo una receta personal. Litza Lizardo -
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo -
Sopa de frijoles
Esta receta está para 2 personas porque yo solo cocino para mi esposo y para mí. Si tu tienes más comensales, haces la proporción según la cantidad que necesites.Espero disfrutes de esta receta, lleva un poco de tiempo el estar colando los frijoles, pero te aseguro que te va a gustar mucho. El secreto del sabor de esta sopa es el culantro.Espero les guste!! alerend -
Queso fundido mamiAnda
Esta receta me encanta, mi mamiAnda la preparaba cuando yo era una niña. Es de mis favoritas porque me recuerda mi niñez 😊 Damarys Coello -
Mínimos en gloria
Una amiga muy especial (QPD), era como una segunda abuela para mi, Ella preparaba este delicioso postre para mi familia y en particular me gusta mucho. Bueno yo le hice algunos cambios a la idea original.Hace mucho tiempo yo no lo preparaba y decidí hacerlo para mis hijos y le gustó mucho.Es una receta sencilla, espero les guste. #PostreCookpadAna Molina
-
Sushi una delicia 🍣 lo acompañas con la ensalada de surimi
Cocino todo lo que me gusta un día dije porque no, y lo logre cada vez salen mejor!! Litza Lizardo -
Tacos chinos
Es una deliciosa receta, que siempre me ha gustado comer en los restaurantes chinos, pero ahora yo misma los preparo y me quedan fenomenales!! Litza Lizardo -
Pollo a la plancha
Este es el almuerzo que le preparo a mi esposo con mucho amor los días lunes. Karime De Tobar -
Lasaña de pollo deliciosa y súper fácil
Un día muy apurada necesite simplificar mi receta tradicional.. Litza Lizardo -
Torrejas en leche
Está es una receta que mi tía me enseñó a hacer, es de leche pero también lleva miel. Emily -
-
-
Nachos light
Prueba hacer estos nachos, son saludables ya que tienen muy poca grasa, pero a la vez son muy deliciosos! Diliam Lara -
Papas rellenas al horno
Pues les cuento que me he perdido pero aquí les traigo otra receta que me puse a inventar hace unos minutos para el almuerzo de hoy. La verdad es que nunca había preparado papas rellenas, entonces por eso estoy emocionada porque mi esposo quedó encantado del sabor final.Busqué en internet algunas formas de prepáralas para tener una idea y al final yo las terminé preparando así, con lo que tenía en la refrigeradora...Espero les guste y recuerden siempre dar su propio toque y gusto a la comida!! alerend -
Pinchos mixtos
Es una comida típica de Honduras y me decidí a prepararla hoy por que es el cumpleaños de mi hijo menor y es una de sus comidas favoritas.Espero les sirva.Ana Molina
-
Alitas BBQ
Me encanta la sinceridad que tienen los niños, así que cuando mis hijas me dicen que algo esta delicioso y que les ha encantado lo creo!! Claro que hay muchas recetas de salsa BBQ sin embargo encontrar una y mejorarla hasta el punto que un niño te dé un ´´Like´´ y quede chupando sus dedos; es para probarla!! evyrod -
-
Pulpo con limón
Es favorito de Reiko. Esta es una receta sorpresa para todo aquel que nunca ha comido pulpo. Café y Libros -
Salpicón de Res
Esta es una receta que la hacía mí abuelita, es muy versátil y es light, la puedes acompañar de varias guarniciones, yo en este caso lo serví con arroz blanco y una ensalada de tomate, pero puedes servirlo con una ensalada le lechuga, con papas, con verduras al vapor o con lo que se te ocurra Karen Portillo -
Platillo catracho
Hoy les comparto cerdito frito con arroz ensalada de tomate y lo que me fascina mi ensalada de repolloJavier Fran Maradiaga
-
Pan de pan
Está es una receta muy fácil y rápida aparte de riquísima. Para darnos ese gustito por las tardes esta perfecta!!rous
Más recetas
Comentarios (8)